Ver publicación (Christopher Tolkien)
Ver tema#3 Respondiendo a: Anónimo
Tema recurrente
No des por seguro que Tolkien no publicó el Silmarillion por falta de tiempo en su vida. El mismo dijo que no sabía si publicarlo y que tal vez se echaría atrás. El Silmarillion nació para ser publicado, pero probablemente Tolkien habría querido verlo morir como obra única en su est...
Para Andur (y para todos)
Ante todo, dos cosas: lamento profundamente haber sacado otra vez este tema, pero no soy un veterano del foro, precisamente; segundo, agradecerte tu "breve" respuesta, Andur, a pesar de que seguramente estes cansado de hablar de CT.
Quisiera puntualizar algo: a mi tambien me apasionan los relatos de Tolkien, todos, sin excepcíon. Me hacen soñar, como supongo que a vosotros. Y tambien los que son ineditos, no incluidos en lo que podriamos llamar Canon Tolkieniano. Lo que creo es que, como tu dices, transcribir tres o cuatro versiones de un relato con la unica variacion de algun nombre u otro detalle menor, no creo que le interese a la gente que se acerca a la obra de Tolkien y no es un apasionado como nosotros.
Yo solo digo que hay muchos textos escritos en tiempos muy tempranos (los primeros relatos del Silmarillion son bastante anteriores al Hobbit) y que pudiendo hacerlo en muchas ocasiones (sobre todo despues de haber publicado el SDLA), no fueron publicados por Tolkien. Seguramente se las llevo a la tumba y nunca sabremos cuales fueron sus intenciones reales. Tambien creo que las versiones finalmente publicadas de los relatos en vida de Tolkien fueron las que el prefirio. Lo que quiero decir es que no estamos seguros de que lo que se ha hecho tras su muerte sea lo que el hubiese querido hacer.
Ojo!!! Yo tambien los leo, como no!!! Pero no puedo evitar que luego me quede un cierto regusto...
Por ultimo, gracias de nuevo por tu respuesta, Andur, aunque no parece que estemos muy de acuerdo en este tema. Veo que eres algo asi como un Fundamentalista Tolkieniano y creo que eso esta bien: toda causa necesita alguien que la defienda y crea en ella.
Lamento si me he extendido demasiado. Gracias a todos.
Ante todo, dos cosas: lamento profundamente haber sacado otra vez este tema, pero no soy un veterano del foro, precisamente; segundo, agradecerte tu "breve" respuesta, Andur, a pesar de que seguramente estes cansado de hablar de CT.
Quisiera puntualizar algo: a mi tambien me apasionan los relatos de Tolkien, todos, sin excepcíon. Me hacen soñar, como supongo que a vosotros. Y tambien los que son ineditos, no incluidos en lo que podriamos llamar Canon Tolkieniano. Lo que creo es que, como tu dices, transcribir tres o cuatro versiones de un relato con la unica variacion de algun nombre u otro detalle menor, no creo que le interese a la gente que se acerca a la obra de Tolkien y no es un apasionado como nosotros.
Yo solo digo que hay muchos textos escritos en tiempos muy tempranos (los primeros relatos del Silmarillion son bastante anteriores al Hobbit) y que pudiendo hacerlo en muchas ocasiones (sobre todo despues de haber publicado el SDLA), no fueron publicados por Tolkien. Seguramente se las llevo a la tumba y nunca sabremos cuales fueron sus intenciones reales. Tambien creo que las versiones finalmente publicadas de los relatos en vida de Tolkien fueron las que el prefirio. Lo que quiero decir es que no estamos seguros de que lo que se ha hecho tras su muerte sea lo que el hubiese querido hacer.
Ojo!!! Yo tambien los leo, como no!!! Pero no puedo evitar que luego me quede un cierto regusto...
Por ultimo, gracias de nuevo por tu respuesta, Andur, aunque no parece que estemos muy de acuerdo en este tema. Veo que eres algo asi como un Fundamentalista Tolkieniano y creo que eso esta bien: toda causa necesita alguien que la defienda y crea en ella.
Lamento si me he extendido demasiado. Gracias a todos.
Short cuts make long delays