Christopher Tolkien
Si, ya se que gracias a el tenemos el Silmarillion, pero tambien creo que si el Profesor no publico otros relatos en su dia, debio tener alguna razon de peso. ¿No se deberia respetar la voluntad de Tolkien y dejarlos como estaban?. ¿No sera que a Christopher le mueve un desmedido afan de protagonismo y ganas de hacer dinero?
Soy consciente de que pasa lo mismo con otros autores, pero eso no me consuela de pensar que el hijo hace un aprovechamiento desproporcionado de la obra del padre...
#1 Respondiendo a: Gilles de Blaise
Me gustaria pulsar la opinion de los sesudos analistas del foro acerca de este personaje. ¿Que opinais de el?. Quiero decir, ¿como veis que saque a la luz todos esos relatos de Tolkien?.
Si, ya se que gracias a el tenemos el Silmarillion, pero tambien creo que si el Profesor no publico otros relatos...
Anda, algo que no había salido nunca en el foro!

Mi opinión:
CT es un buen tipo, sin el cual no tendríamos ni idea de quiénes son Melkor y Yavanna, cómo nacieron los Hombres, o de cómo era la vida en Númenor.
Si Tolkien no los publicón en vida fue porque...era un Hombre Mortal, y el Don de Ilúvatar no le dejó demorarse en este mundo el tiempo suficiente para publicar la "historia perfecta" que tenía en mente.JRRT tenía la intención, que yo sepa, de publicar el Silmarillion, y su versión completa de este libro seguramente tendría mucho de los "Cuentos Inconclusos", sólo que no serían inconclusos, claro.Sólo de pensar en La LLegada de Tuor a Gondolin, terminada después de ese interruptus...ah...
Con respecto a cosas como "Los comentarios de cómo mi papi escribió cuatro versiones cuasi-idénticas del mismo relato, tres de las cuales transcribo ahora en su totalidad"...bueno, JRR seguro que le parecería cosa de lunáticos, como le parecía que la gente aprendiese a hablar quenya y quedase una vez a la semana para discutir la evolución de la pasiva eldarin a lo largo de los tiempos...Ahora, somos(o son)los propios fans de su obra los que solicitamos que se publiquen esas cosas.Evidentemente, a un lector casual le parecerá un tostón La Historia de la Tierra Media(o no),y otro adorará tener a su disposición manuales impresos de "Aprenda quenya en dos años(según el calendario de Rivendel)".Cada uno lee lo que quiere.
¿Cuál es tu pregunta?¿Que cómo veo que...?A ver, ¿le hace daño a alguien?¿Hay gente agradecida por lo que hace?Entonces, cómo me va a parecer mal?
"La voluntad de Tolkien"no era mantener en secreto el trabajo de toda su vida.Me parece mal, sí, que se saquen a la luz cosas PRIVADAS de su vida, pero a mí eso no me interesa(excepto la historia de su hijo y Roverandom y su miedo a las arañas, porque tienen relación directa con su obra...una biografía la leo, pero no cotilleos a lo Sacovilla

¿Protagonismo?Lo dudo mucho.Ya es protagonista habiendo hecho sólo el Silma(no olvides que con el beneplácito de su padre)¿Dinero?Bueno, Chris no está en edad de correrse juergas con su pasta, si a eso te refieres; tendrá, seguramente, una vida bastante relajada, aunque no me importa demasiado lo que haga con su dinero(que se lo tiene merecido por darnos tantos sueños casi-gratuitos a todos nosotros, no como algunos en plan billypuertas que tienen dinero porque sí).
¿Aprovechamiento desproporcionado?No creo en la otra vida, pero seguramente JRRT se revolvería incómodo en su paraíso si viera cómo una legión de "geeks" ´aprovechamos desproporcionadamente´ su obra.Porque somos nosotros, y no sólo su hijo, quienes nos beneficiamos de ella.Esto no es como el programa de José Luis Moreno, que existe porque "le da al público lo que quiere".Nosotros, el público, pedimos más Tolkien, y lo que estamos pidiendo es literatura y no "carnicería", por el amor de Eru.Estoy orgulloso de formar parte de un público que sabe pedir marisco y no packlunches, y de que haya gente como Chris que haga un esfuerzo para dármelo.
¿O dudas acaso que esa labor de recopilación de notas no es trabajosa?¿Crees que estaba todo escrito tal cual?¿Has visto la letra de JRR cuando escribía en la servilleta de un bar?
Chris mola, hombre.Chris mola.
(Mensaje original de: Andur)
#2 Respondiendo a: Anónimo
Tema recurrente
Anda, algo que no había salido nunca en el foro!además levantó alguna que otra postilla la última vez...
Mi opinión:
CT es un buen tipo, sin el cual no tendríamos ni idea de quiénes son Melkor y Yavanna, cómo nacieron los Hombres, o de cómo era la vida en Númenor.
Si Tolkien no...
No des por seguro que Tolkien no publicó el Silmarillion por falta de tiempo en su vida. El mismo dijo que no sabía si publicarlo y que tal vez se echaría atrás. El Silmarillion nació para ser publicado, pero probablemente Tolkien habría querido verlo morir como obra única en su estantería.
(Mensaje original de: Racknarok)
#3 Respondiendo a: Anónimo
Tema recurrente
No des por seguro que Tolkien no publicó el Silmarillion por falta de tiempo en su vida. El mismo dijo que no sabía si publicarlo y que tal vez se echaría atrás. El Silmarillion nació para ser publicado, pero probablemente Tolkien habría querido verlo morir como obra única en su est...
Ante todo, dos cosas: lamento profundamente haber sacado otra vez este tema, pero no soy un veterano del foro, precisamente; segundo, agradecerte tu "breve" respuesta, Andur, a pesar de que seguramente estes cansado de hablar de CT.
Quisiera puntualizar algo: a mi tambien me apasionan los relatos de Tolkien, todos, sin excepcíon. Me hacen soñar, como supongo que a vosotros. Y tambien los que son ineditos, no incluidos en lo que podriamos llamar Canon Tolkieniano. Lo que creo es que, como tu dices, transcribir tres o cuatro versiones de un relato con la unica variacion de algun nombre u otro detalle menor, no creo que le interese a la gente que se acerca a la obra de Tolkien y no es un apasionado como nosotros.
Yo solo digo que hay muchos textos escritos en tiempos muy tempranos (los primeros relatos del Silmarillion son bastante anteriores al Hobbit) y que pudiendo hacerlo en muchas ocasiones (sobre todo despues de haber publicado el SDLA), no fueron publicados por Tolkien. Seguramente se las llevo a la tumba y nunca sabremos cuales fueron sus intenciones reales. Tambien creo que las versiones finalmente publicadas de los relatos en vida de Tolkien fueron las que el prefirio. Lo que quiero decir es que no estamos seguros de que lo que se ha hecho tras su muerte sea lo que el hubiese querido hacer.
Ojo!!! Yo tambien los leo, como no!!! Pero no puedo evitar que luego me quede un cierto regusto...
Por ultimo, gracias de nuevo por tu respuesta, Andur, aunque no parece que estemos muy de acuerdo en este tema. Veo que eres algo asi como un Fundamentalista Tolkieniano y creo que eso esta bien: toda causa necesita alguien que la defienda y crea en ella.
Lamento si me he extendido demasiado. Gracias a todos.
#3 Respondiendo a: Anónimo
Tema recurrente
No des por seguro que Tolkien no publicó el Silmarillion por falta de tiempo en su vida. El mismo dijo que no sabía si publicarlo y que tal vez se echaría atrás. El Silmarillion nació para ser publicado, pero probablemente Tolkien habría querido verlo morir como obra única en su est...
Yo creo que la intención de Tolkien padre, era publicar el Silmarillion. De hecho, me suena que su verdadera intencion era publicarlo juntamente con El señor de los anillos como parte de la obra tal y como se hizo con los apendices. Pero que sentido tendria dar al mundo una obra como El señor de los anillos y guardarse para si mismo algo tan fundamental como el Silmarillion?
(Mensaje original de: No se hubiera publicado?)
#4 Respondiendo a: Anónimo
Tema recurrente
Yo creo que la intención de Tolkien padre, era publicar el Silmarillion. De hecho, me suena que su verdadera intencion era publicarlo juntamente con El señor de los anillos como parte de la obra tal y como se hizo con los apendices. Pero que sentido tendria dar al mundo una obra com...
Herumir Eleion escribio el mensaje anterior

(Mensaje original de: Herumir Eleion)