Una en serio ¿porque Tolkien?
(Mensaje original de: Bocadesauron)
#1 Respondiendo a: Anónimo
¿Por que nos apasiona tanto su obra?.Entre infinitas razones,creo que la principal es que se trata de un canto epico con el que todos podemos identificarnos.Todos deseariamos ser heroes´,no tanto como Gandalf o Elrond sino mas bien como Frodo camino del Monte del Destino.Es una redencion idealista,u...
(Mensaje original de: Herumir Eleion)
#2 Respondiendo a: Anónimo
Pues yo no quiero ser Frodo.... quiero ser: Turin Turambar!!
(Mensaje original de: Herumir Eleion)
#3 Respondiendo a: Arwen
Estoy de acuerdo contigo creo que lo que consigue tolkien es hacernos entrar en el mundo en el que a todos nos hubiera gustado alguna vez y lo hace de una manera tan magistral que hace que en vez de un sueño sea un realidad mientras leemos.
Pero la literatura de Tolkien va mas alla: es la primera vez, y creo que la unica, en la que el lector se mete en un mundo que es, en apariencia, tan real como aquel en el que vive. Un mundo donde los personajes viven y mueren, donde te sorprenden para bien o para mal, personajes que muestran sus grandezas y sus miserias.
Y ademas es literatura con sentimiento. Tolkien ama a sus personajes y eso se nota. No escribe por encargo, sino porque le gusta.
He leido muchos libros en mi vida, pero Tolkien ha sido el unico, en cualquier genero, que me ha hecho reir, me ha hecho llorar, me ha puesto los pelos de punta en ocasiones...
Y por si esto fuera poco: ¿quien no quisiera ser Fingolfin retando a Morgoth? ¿O Beren luchando por un amor imposible? ¿O Hurin resistiendo en la Nirnaeth Arnoediad? ¿O Gandalf en el puente de Moria? Es mas, ¿no te gustaria descansar en Rivendel? ¿Y vivir en La Comarca? ¿Alojarte en el Pony Pisador? Esa es la grandeza de Tolkien, que tanto los hechos heroicos como los mundanos que relata dejan una profunda huella en el que los lee.
Bueno, me he puesto demasiado serio, pero la ocasion invitaba a ello.
#4 Respondiendo a: Gilles de Blaise
He leido mucha Fantasia Heroica en mi vida, quiza demasiada (como Don Quijote) y me he encotrado con novelas que no llegan al minimo de calidad con demasiada frecuencia.
Pero la literatura de Tolkien va mas alla: es la primera vez, y creo que la unica, en la que el lector se mete en un mundo que es,...
Faramir
#3 Respondiendo a: Arwen
Estoy de acuerdo contigo creo que lo que consigue tolkien es hacernos entrar en el mundo en el que a todos nos hubiera gustado alguna vez y lo hace de una manera tan magistral que hace que en vez de un sueño sea un realidad mientras leemos.
Eso es masoquismo y no otra cosa chico


Y el que quiere ser Fëanor?Bueno, tiene carisma, sí, pero aparte de mis opiniones personales de su La Matanza de Texas(Ay no, de Alqualonde), misha temo que Fëanor tiene nu castigo en Mandos nada envidiable...
Por cierto, os fijásteis en que Fea tiene un castigo más duro que Melkor, que sólo estuvo encerrado Tres Edades?
Del que quiere ser Ilúvatar, me callo mis opiniones, que no soy un blasfemo

Por cierto, aquí tenemos otro tema recurrente, y creo que sería adecuado poner una sección en la peich en la que cada fan pudiese poner su versión personal sobre porqué le apasiona Tolkien.
(Mensaje original de: Andur)
#7 Respondiendo a: Anónimo
Turin Turambar???
Eso es masoquismo y no otra cosa chicoQue lo admires vale, pero...te va el cuero y el látigo o q?
![]()
Y el que quiere ser Fëanor?Bueno, tiene carisma, sí, pero aparte de mis opiniones personales de su La Matanza de Texas(Ay no, de Alqualonde), misha temo que Fëanor tiene nu cas...
Es que he estado tanto tiempo leyendo como una posesa ESDLA etc mientras mi familia me miraba de una manera tan rara que, cuando me compré mi pequeña barca y empecé a navegar por Internet, y comprobé que somos tantos los "exiliados" de la Tierra Media, casi lloro de emoción. Una de mis preguntas era ¿qué tendrá esta historia para llegarme tan hondo? ¿cómo puede algo sencillamente "imaginado" por un profesor de filología tener tanto poder?
Mi experiencia en estos mundos "alternativos" es corta: varios libros de la Dragonlance -con los que me reí muchísimo y disfruté igual-, El Señor del Tiempo, y sobre todo El Tapiz de Fionavar (si no lo habéis leído os lo recomiendo); pero siempre vuelvo a la Tierra Media, a leerme capítulos en los que casi siempre descubro algo nuevo. Si, además, existiera un "cachito" donde pudiéramos expresar los sentimientos que nos provoca la obra en general o alguna escena en particular..., eso estaría la mar de bien.
PD. Ah, después del rollete este que os he metido, creo que el sentimiento más fuerte que provoca toda la obra en general es la melancolía, la nostalgia por algo que ha sido grande y hermoso (como la vida), y que se pierde irremisiblemente, hasta quedar sólo el recuerdo.
(Mensaje original de: Berúthiel)