Ver publicación (Una cancion de BG como BSO)
Ver tema#70 Respondiendo a: Quercaim
Según eso
Según eso de "lo que han hecho para difundir la obra de Tolkien" (que eso es cierto), deberían salir los Turbonegro con su "Hobbit Motherfuckers"(aunque hable del saneamiento de la comarca) que está cantado hasta con acento orco.
Por otra parte lo que dices de las tubas, violines ,etc......
Según eso
1.- Hay grupos que tienen alguna canción inspirada en Tolkien; yo me refiero a Blind Guardian, que es el grupo "tolkieniano" (tiene un disco plenamente dedicado a TM y en cada uno de los demás hay varias canciones) más conocido, y su música es especícamente de "inspiración medieval" (ahí están las baladas)
2.- Parece que quieres decir que Wagner es objetivamente épico; luego una música (como la heavy) que sea imitación de Wagner, aunque sea de mala calidad o te guste, también es objetivamente épica.
3.- Wagner es paradigma de lo épico como precisamente así lo consideramos NOSOTROS. La originalidad hubiera estado en romper con el paradigma y buscar otras fuentes de inspiración (de hecho, a Tolkien no le gustaba Wagner... yayayaya era por su adaptación de la leyenda de los nibelungos, pero... no se podría extrapolar a las pelis de Peter Jackson? en fin me estoy rayando)
4.- Para comprobar la influencia de los clásicos en el heavy basta comparar las partituras o ver las múltiples versiones que hacen de temas clásicos.
5.- El heavy no es sólo distorsión, doble bombo y punteos virtuosos de guitarra
1.- Hay grupos que tienen alguna canción inspirada en Tolkien; yo me refiero a Blind Guardian, que es el grupo "tolkieniano" (tiene un disco plenamente dedicado a TM y en cada uno de los demás hay varias canciones) más conocido, y su música es especícamente de "inspiración medieval" (ahí están las baladas)
2.- Parece que quieres decir que Wagner es objetivamente épico; luego una música (como la heavy) que sea imitación de Wagner, aunque sea de mala calidad o te guste, también es objetivamente épica.
3.- Wagner es paradigma de lo épico como precisamente así lo consideramos NOSOTROS. La originalidad hubiera estado en romper con el paradigma y buscar otras fuentes de inspiración (de hecho, a Tolkien no le gustaba Wagner... yayayaya era por su adaptación de la leyenda de los nibelungos, pero... no se podría extrapolar a las pelis de Peter Jackson? en fin me estoy rayando)
4.- Para comprobar la influencia de los clásicos en el heavy basta comparar las partituras o ver las múltiples versiones que hacen de temas clásicos.
5.- El heavy no es sólo distorsión, doble bombo y punteos virtuosos de guitarra