Como deberiamos llamarlo?¿

Cerrado

Anónimo
Anónimo
Desde: ?
Aiya,tengo una pregunta que me atormenta desde hace ya varios dias.

A Grima el Las dos torres y El Retorno del rey lo llaman Lengua de serpiente y
en los Cuentos Inconclusos de Numenor y la Tierra Media lo llama Lengua viperina.

¿Como deberiamos llamarlo entonces?


Un saludo desde El Bosque Negro

Namárie

(Mensaje original de: dwimmerlaik)
Permalink |
Anónimo
Anónimo
Desde: ?

#1 Respondiendo a: Anónimo

Aiya,tengo una pregunta que me atormenta desde hace ya varios dias.

A Grima el Las dos torres y El Retorno del rey lo llaman Lengua de serpiente y
en los Cuentos Inconclusos de Numenor y la Tierra Media lo llama Lengua viperina.

¿Como deberiamos llamarlo entonces?


Un saludo desde El...

Saludos

Ummmm.... yo diría que vienen a ser sinónimos.... por lo cual cada uno deberíamos llamar a nuestro repugnante consejero de Rohan como nos plazca.... yo me quedo con lengua de serpiente.... por cierto, del ingles, "Wormtongue", no sería mas exactamente lengua de gusano? De ambas formas me agrada la traducción...... ¡¡¡Esconde tu lengua bifida tras tus colmillos!!!!!!!

Crom, sucio traidor

Namarie

(Mensaje original de: Conan)
Permalink |
Anónimo
Anónimo
Desde: ?

#2 Respondiendo a: Anónimo

Saludos

Ummmm.... yo diría que vienen a ser sinónimos.... por lo cual cada uno deberíamos llamar a nuestro repugnante consejero de Rohan como nos plazca.... yo me quedo con lengua de serpiente.... por cierto, del ingles, "Wormtongue", no sería mas exactam...

pues segun

esta página:

http://frodo.users.ch/dti/erroresci.html

Lengua Viperina es un error de tradución...

saludos

(Mensaje original de: merwen)
Permalink |
Hurin_Thalion
Hurin_Thalion
Desde: 07/07/2003

#3 Respondiendo a: Anónimo

pues segun

esta página:

http://frodo.users.ch/dti/erroresci.html

Lengua Viperina es un error de tradución...

saludos

(Mensaje original de: merwen)

Hombre...

Tolkien muchas veces revisaba y reescribia sus libros y quizas penso que Lengua de serpiente era mejor que Lengua viperina, aunque como bien dice Merwen quizas sea un error de traduccion.

Saludos desde Thangorodrim
Di esto a Manwë Súlimo, Ilustre Rey de Arda; si Fëanor no puede destruir a Morgoth, cuando menos no vacila en atacarlo, ni se queda sentado y lamentándose. Y quizá haya puesto Eru en mi un fuego mayor que el que tú sospechas. Al menos abriré tal herida al Enemigo de los Valar que aun los poderosos...
Permalink |
Anónimo
Anónimo
Desde: ?

#3 Respondiendo a: Anónimo

pues segun

esta página:

http://frodo.users.ch/dti/erroresci.html

Lengua Viperina es un error de tradución...

saludos

(Mensaje original de: merwen)

Yo tambiçen creo que son sinónimos. No creo que haga falta llamarlo de una forma u otra según la situación. Escoge la que más te guste.

Saludos

(Mensaje original de: Yavanna_One)
Permalink |
Dimthulë
Dimthulë
Desde: 02/08/2002

#1 Respondiendo a: Anónimo

Aiya,tengo una pregunta que me atormenta desde hace ya varios dias.

A Grima el Las dos torres y El Retorno del rey lo llaman Lengua de serpiente y
en los Cuentos Inconclusos de Numenor y la Tierra Media lo llama Lengua viperina.

¿Como deberiamos llamarlo entonces?


Un saludo desde El...

Literalmente...

Wormtongue, su nombre original, se traduce literalmente como "Lengua de gusano", pero también puede ser "Lengua bífida", "Lengua viperina" o "Lengua de serpiente"... son sinónimos.

Namarie
"¡No, Sam! - Dijo Frodo. No lo mates, ni aun ahora. No me ha herido. En todo caso, no deseo verlo morir de esta manera inicua. En un tiempo fue grande, de una noble raza, contra la que nunca nos hubieramos atrevido a levantar las manos. Ha caído, y devolverle la paz y la salud no está a nuestro alca...
Permalink |
Faramir
Faramir
Desde: 30/07/2001

#1 Respondiendo a: Anónimo

Aiya,tengo una pregunta que me atormenta desde hace ya varios dias.

A Grima el Las dos torres y El Retorno del rey lo llaman Lengua de serpiente y
en los Cuentos Inconclusos de Numenor y la Tierra Media lo llama Lengua viperina.

¿Como deberiamos llamarlo entonces?


Un saludo desde El...

esto me recuerda a la dierencia de

dardo que en el hobbit era aguijon, y el fallo a mi me parece una distinta interpretacion del traductor, que como pasa en muchas cosas no tiene ni la menor idea del tema y lo traduce como le sale de ... algun sitio :p
Cuando las cosas están en peligro, alguien tiene que renunciar a ellas, perderlas, para que otros las conserven.

No os diré no lloréis; porque no todas las lágrimas son malas.

"Yo no soy Gandalf, sólo soy un Sub-creador trascendente en este pequeño mundo. Si algún personaje se me parece, éste...
Permalink |
Anónimo
Anónimo
Desde: ?

#6 Respondiendo a: Dimthulë

Literalmente...

Wormtongue, su nombre original, se traduce literalmente como "Lengua de gusano", pero también puede ser "Lengua bífida", "Lengua viperina" o "Lengua de serpiente"... son sinónimos.

Namarie

Literalmente...


Ciertamente, Wormtongue es lengua de gusano, aunque supongo que Lengua de Serpiente queda mejor. Como dato curioso, decir que en alemán es Schlangenzunge, que también se traduce como Lengua de Serpiente (no de gusano) así que puede ser que Tolkien dejara escrito que se tradujera así.

Dama Eowyn

(Mensaje original de: Dama Eowyn)
Permalink |
Anónimo
Anónimo
Desde: ?

#1 Respondiendo a: Anónimo

Aiya,tengo una pregunta que me atormenta desde hace ya varios dias.

A Grima el Las dos torres y El Retorno del rey lo llaman Lengua de serpiente y
en los Cuentos Inconclusos de Numenor y la Tierra Media lo llama Lengua viperina.

¿Como deberiamos llamarlo entonces?


Un saludo desde El...

Las dos pueden ser válidas

Hola,

textualmente, worm es "un animal pequeño, largo, estrecho, de cuerpo suave, sin extremidades y sin huesos". Vamos, un gusano, como nos encontramos si buscamos en cualquier diccionario inglés-español. Pero sí que yo me he encontrado otro significado para worm: viborezno.

Tengo el libro "Obras completas", de William Shakespeare, ediciones aguilar, 15ª edición, 1967 (lo pongo todo porque todo depende de la traducción, puede que en otra editorial la traducción sea distinta). La obra dramática "La tragedia de Macbeth", acto tercero, escena cuarta. Macbeth habla con un asesino el cual ha matado a Banquo, mientras que su hijo ha escapado. Shakespeare se refiere a Banquo como "víbora":

Macbeth: Gracias por eso. La víbora queda aplastada; el viborezno (1), que ha huido, vendrá más tarde, pero por ahora carece de dientes. Vete. Volveremos a hablar mañana.

(1): The worm, diminutivo de grow serpent, aunque en el lenguaje corriente se traduzca por gusano.

Entiendo que aunque worm es gusano, puede tener otro significado para la literatura, el cual sería víbora o serpiente pequeña. Por lo tanto lo de "Lengua Viperina", o "Lengua de Serpiente" las veo como aceptables traducciones.

Particularmente, me gusta más "Lengua de Serpiente", quizás porque fue el primer nombre por el que conocí a Grima, al leerlo en El Señor de los Anillos".

Saludos desde el sur.

(Mensaje original de: gilraen_egr)
Permalink |
fëanor666
fëanor666
Desde: 02/12/2002

#9 Respondiendo a: Anónimo

Las dos pueden ser válidas

Hola,

textualmente, worm es "un animal pequeño, largo, estrecho, de cuerpo suave, sin extremidades y sin huesos". Vamos, un gusano, como nos encontramos si buscamos en cualquier diccionario inglés-español. Pero sí que yo me he encontrado otro significado para w...

Y no olvidemos

que también para dragón se utiliza muchas veces "gran gusano" o "gusano" (worm), y esto unido al poder que tenían en el habla (además de en la mirada) los dragones, podría tener relación con el motivo por el que a Grima lo llamaban así (por sus características de enredar las cosas y confundir al interlocutor, como algunos foreros, je je). De todos modos, lo más adecuado me parece Lengua de Serpiente.
Saludos desde Mandos.
Éomer miró a los caídos y recordó sus nombres. De pronto vio a Éowyn, su hermana y la reconoció. Quedó un instante en suspenso, como un hombre herido en el corazón por una flecha en la mitad de un grito. Una palidez cadavérica le cubrió el rostro y una furia mortal se alzó en él y por un momento no...
Permalink |
Anónimo
Anónimo
Desde: ?

#10 Respondiendo a: fëanor666

Y no olvidemos

que también para dragón se utiliza muchas veces "gran gusano" o "gusano" (worm), y esto unido al poder que tenían en el habla (además de en la mirada) los dragones, podría tener relación con el motivo por el que a Grima lo llamaban así (por sus características de enredar las cosas y...

Y no olvidemos

Sí, algo de eso dice en la página de la que he dado el enlace.

(Mensaje original de: merwen)
Permalink |
fëanor666
fëanor666
Desde: 02/12/2002

#11 Respondiendo a: Anónimo

Y no olvidemos

Sí, algo de eso dice en la página de la que he dado el enlace.

(Mensaje original de: merwen)

Ni idea

No había abierto esa página, ni lo hice aún. En general leo los posts pero no abro otras páginas, me da fiaca.
Éomer miró a los caídos y recordó sus nombres. De pronto vio a Éowyn, su hermana y la reconoció. Quedó un instante en suspenso, como un hombre herido en el corazón por una flecha en la mitad de un grito. Una palidez cadavérica le cubrió el rostro y una furia mortal se alzó en él y por un momento no...
Permalink |
Andvagor
Andvagor
Desde: 30/08/2003

#12 Respondiendo a: fëanor666

Ni idea

No había abierto esa página, ni lo hice aún. En general leo los posts pero no abro otras páginas, me da fiaca.

Mi umilde opinión

Yo creo que es mejor la traducción literal, Lengua de Gusano, eso representa lo gusano y asqueroso que se muestra en el libro. Pero bueno, las serpientes y los gusanos tienen cosas en comun... los dos reptan, tal y como sale Grima del palacio de Medusel (creo que es este) en Edoras.
A una jaula, a empuñar sus barrotes hasta que la edad y la costumbre los acepten y toda opción al valor ceda al recuerdo y al deseo.
Permalink |
fëanor666
fëanor666
Desde: 02/12/2002

#13 Respondiendo a: Andvagor

Mi umilde opinión

Yo creo que es mejor la traducción literal, Lengua de Gusano, eso representa lo gusano y asqueroso que se muestra en el libro. Pero bueno, las serpientes y los gusanos tienen cosas en comun... los dos reptan, tal y como sale Grima del palacio de Medusel (creo que es este) en Edora...

Pero Andvagor ...

... en castellano no tiene mucho sentido "lengua de gusano", porque los gusanos no hablan, no engañan, no traicionan, si siquiera en la fantasía. En cambio las serpientes y los dragones sí (ya sé que las víboras no hablan, pero tienen fama de traicioneras, astutas, por algo el demonio en el Génesis es una serpiente y engaña a Eva, creo que de ahí viene lo de "lengua viperina", que se usa desde antes de Tolkien), por eso y por los datos que dan Gilraen y los demás, debe traducirse como lengua de serpiente, o viperina.
Saludos desde Mandos.
Éomer miró a los caídos y recordó sus nombres. De pronto vio a Éowyn, su hermana y la reconoció. Quedó un instante en suspenso, como un hombre herido en el corazón por una flecha en la mitad de un grito. Una palidez cadavérica le cubrió el rostro y una furia mortal se alzó en él y por un momento no...
Permalink |