Ver publicación (Hay mal más allá de Morgoth?)

Ver tema

Anónimo
Anónimo
Desde: ?

#13 Respondiendo a: Beregond de M.Tirith

Los misterios...

... suelen ser bastante misteriosos , y abundan en la doctrina católica (al menos en la católica). Así que los católicos (y más en otros tiempos) estaban acostumbrados a no pensar demasiado en materia de Fé: era un pelín peligroso. Y así ha sido hasta no hace mucho, si no hasta...

los designios del Señor...

son insondables Sería la respuesta más rápida al enigma.

No es más que el indeterminismo teológico de Santo Tomás de Aquino. Así que sí hubo un dominico que llegó a una conclusión, y tuvo su éxito. Y puede ser más racional de lo que parece. Piénsalo, puedo hacer lo que quiera, pero dentro de 5 minutos habré hecho sólo una cosa. Como no sé lo que es, sólo puede ser eso. Y si nos basamos en la concepción del tiempo que tiene la física moderna (Uy, ya me estoy metiendo en terreno científico... ¿has oído hablar del determinismo? Siempre es una buena opción ). Esto puede resultar paranoico, y además como no soy ni teólogo ni físico, me pierdo también en el tema .
Lo que sí creo es que todo mal proviene de Melko. Puesto que él provoca la disonancia, él abre el nuevo camino, que luego otros siguen. Y en esa disonancia, introduce el germen de los futuros males de Arda, a la que luego él mancha (la Arda maculada). Desde luego, esto entraba dentro de los planes de Eru, al igual que la Dagor Dagorath, que sería el triunfo definitivo del tema opuesto a Melko, el último tema (que por cierto, no se habría "compuesto" sin la disonancia de Melko).
Si pienso esto no es tanto por las evidencias en la obra, sino por la concepción religiosa que la precede. No debemos olvidar en ningún momento el catolicismo de Tolkien (que, al final, es el que marca la base religiosa de su obra, a pesar de otras semejanzas menores con otras mitologías).
Bueno, creo que no he aportado nada, pero me apetecía opinar. Aquí hay mucha gente que sabe mucho más que yo de eso.

Un saludo desde Gondolin.

(Mensaje original de: Pengolodh el Sabio)