Hay mal más allá de Morgoth?
Vistas así las cosas, parece ser q no existe el mal fuera de Morgoth. Ahora yo planteo la cuestión: Es esto así o sí q se puede concebir q en el plan de Eru existieran formas de mal q no proceden de la caída inicial de Morgoth y q por tanto son un mal ajeno al Vala Caído? Podría ser Ungoliant un ejemplo? O es acaso tb ella "hija" del mal inicial de Morgoth?
(Mensaje original de: Emilioaragorn)
#1 Respondiendo a: Anónimo
Siempre se dijo q antes de la caída de Melkor no existía el mal en el mundo. Y Tolkien se preocupó de engarzar la cosa de tal forma q todo cuanto de sufrimiento y abominación hubo en Arda provenía de la semilla q plantó Morgoth. Así, todos los Balrogs fueron corrompidos por él (mejor dicho, llegaron...
Y dicho esto, seguimos sin saber qué demonios (nunca mejor dicho) es Ungoliant, ya que no parece obedecer a Melkor bien podría no ser una de sus criaturas y la demostración (?) de que existe el mal más allá de Melkor.
Saludos y seguimos estando como al principio. :- P
Imagina nada de posesiones
me pregunto si puedes
ninguna necesidad de avaricia o ansias
una hermandad del hombre
imagina a toda la gente
compartiendo todo el mundo ...
Puedes decir que soy un soñador
pero no soy el único
espero que algún día te nos unas
y el mundo vivirá como un...
#1 Respondiendo a: Anónimo
Siempre se dijo q antes de la caída de Melkor no existía el mal en el mundo. Y Tolkien se preocupó de engarzar la cosa de tal forma q todo cuanto de sufrimiento y abominación hubo en Arda provenía de la semilla q plantó Morgoth. Así, todos los Balrogs fueron corrompidos por él (mejor dicho, llegaron...
Sin convertir esto en una serie de chistes faciles, comentare con el "heredero" que YO SI HE percivido MAL mas alla de MELKOR, aunque esta claro que en la obra de Tolkien, pienso YO, se centra sobre todo en la maldad que genera este personaje,..................es, creo que, como si todo lo malvado que tenia en mente el escritor, le hubiera dado nombre y cuerpo, y le hubiera llamado MORGOTH.
Esta claro que quitando a MELKOR, la ruina de los hombres y demas razas no se iba a eliminar, pero el lo centraba en SU PERSONA como foco visible de lo que era el MAL, y dejaba otras parcelas o versiones de EL MAL (se me hace raro hablar tanto del BIEN y del MAL, parezco un cura :P) para que las ocupasen otros seres en otras situaciones.
Ejemplo:
El ORGULLO: El pueblo de NUMENOR antes de la llegada de SAURON,..............si, si, esta claro que el dio el empujoncito final (manera me imagino, para que se vea el mayor foco o interes del escritor en señalarnos la maldad ), pero algunos como Tar-Ciryatan ( antes de Sauron ) o sobre todo Ar-Pharazôn, ya dejaron claro, que no nesecitaban a nadie para dejar de jugar en el equipo rojo, por asi decirlo.
LA GULA: Aqui yo presentaria a Ungoliant, pues aunque se la refleja junto a MELKOR, no la tengo como parte de ESTE, ya que ella misma se labraba sus propios objetivos.
LA ENVIDIA y AVARICIA La Guerra de los elfos y enanos en Nargothrond, motivada por aquel Silmaril,.............si, si, me vais a decir que esto esta en el SILMARION, y que ahi se narran los hechos que tuvieron relacion en Beleriand y las acciones de MELKOR, pero el SILMARIL no fue obra de MELKOR, y aqui recarcaria el detalle de alguien tiene algo, y otras personas tambien lo quieren, y no nombro a los elfos pues ellos estaban mas ligados a las acciones anteriores de MELKOR y del juramento, NO como los enanos, que ni FU ni FA.
Pongo ejemplos catolicos, pues dudo mucho que alguien que segun siempre han dicho, era bastante catolico, vislumbrase un MAL alejado de los ejemplos habitualmente señalados por el credo Cristiano.
Etc.....
Tolkien, creo YO, queria darle cuerpo al mal, que se pudiera luchar contra el, y por eso en su obra, siempre es MELKOR y su arbol genealogico el que esta casi siempre, relacionado con tal o cual accion. Pero de ahi a sentenciar TAJANTEMENTE que el MAL no enxistia mas alla de MELKOR, me pareceria erroneo y extraño.
Simplemente porque aqui se nos cuentan las cosas que tenian relacion con EL, y no con los malos rollos que habia en el SUR durante o antes de la Guerra del ANILLO, o las peleas que tenian los primeros nacidos cuando partieron desde CUIVIENEN, y no se decidian donde estaba el NORTE y donde el SUR ( haber pillado una brujula, OSTIAS ) :P .
Esperando no haber aburrido mucho, me despido hasta otra con las ideas expuestas aun revoloteando por mi trono.
_________________________________
Animal de compañia
(The Fellowship of the Roller)
Unkraut the Heads Gardener
b...
#4 Respondiendo a: Unkraut
hay vida inteligente ahi fuera?
Sin convertir esto en una serie de chistes faciles, comentare con el "heredero" que YO SI HE percivido MAL mas alla de MELKOR, aunque esta claro que en la obra de Tolkien, pienso YO, se centra sobre todo en la maldad que genera este personaje,..................es, cr...
Vaya mensajito largo chaval... Sólo añadiré una duda, porque parece que ya está todo dicho ahí... pero si Melkor es "hijo" de Eru... lo consideramos parte de él... ¿Había también maldad en Eru? Porque si no, no se explica que le saliera un hijo tan rebelde. ¿O es que Morgoth se inventó la maldad? ¿Tenía capacidad Morgoth para inventar, pues? ¿O es que Eru lo hizo malo queriendo? ¿O es que se le fue la mano? Aunque sospecho que de esto no habrá nada...
-Michael Ende-
-Debes recordá, Mapashito, que con el leru me trae un pakete sheste, do borsa de yellow, amarillo en inglé [...]
-¿Donde esta er chesteeeeee? Mapashi...
#5 Respondiendo a: Delawen
hay vida inteligente ahi fuera?
Vaya mensajito largo chaval... Sólo añadiré una duda, porque parece que ya está todo dicho ahí... pero si Melkor es "hijo" de Eru... lo consideramos parte de él... ¿Había también maldad en Eru? Porque si no, no se explica que le saliera un hijo tan rebelde. ¿O es que...
Que yo sepa Eru nunca respondió a favor del bien o del mal. Es tan solo un arbitro: él crea a los valar y deja que sean ellos los que den forma al mundo. El mal es un concepto que solo adquiere forma en ese mundo y es una parte tan esencial como cualquier otra.
Planteaos la siguiente pregunta ¿como sería la historia de Arda sin la presencia del mal?
Personalmente creo que sí entraba dentro de los planes de Eru.
GANDALF: mmmm, no lo entiendo....
FRODO: ¿que hay escrito en la puerta Gandalf?
GANDALF: "Di ******* y entra"
GIMLI: Genial, nos han vuelto a echar por la MTV
LEGOLAS: Que graciosos...
miembro de L.B.S.M.C.A: "Los Balrogs Son Mujeres Y Con Alas"
derivado del grupo...
#6 Respondiendo a: Carcharoth
quien dijo que Eru era bueno?
Que yo sepa Eru nunca respondió a favor del bien o del mal. Es tan solo un arbitro: él crea a los valar y deja que sean ellos los que den forma al mundo. El mal es un concepto que solo adquiere forma en ese mundo y es una parte tan esencial como cualquier otra.
Plant...
Melkor fue creado para IDEAR y COMENZAR. Viéndolo de este modo parece que Melkor puede crear su propio mal de forma ajena al pensamiento de Eru y a la Canción, pues si fue creado para idear, la duda está en si idea cosas que Eru Iluvatar le transmite o sus propias ideas, ajenas a Eru.
aves, bestias, plantas y flores;
roe el hierro, muerde el acero,
y pulveriza la peña compacta;
mata reyes, arruina ciudades
y derriba las altas montañas.
Acertijos en las tinieblas, El Hobbit.
#6 Respondiendo a: Carcharoth
quien dijo que Eru era bueno?
Que yo sepa Eru nunca respondió a favor del bien o del mal. Es tan solo un arbitro: él crea a los valar y deja que sean ellos los que den forma al mundo. El mal es un concepto que solo adquiere forma en ese mundo y es una parte tan esencial como cualquier otra.
Plant...
Si Eru fue el creador de todo, supongo que tambien tendria en mente la presencia del Mal.
De hecho, cada una de las razas, por ejemplo, tiene una serie de características innatas: la humana, el ORGULLO, la enana, la CODICIA, la élfica, la SOBERBIA, los hobbits, su MARUJONERÍA


¿Acaso estas caracteristicas son obra de Melkor? ¿Los hombres nacieron sin conocer el pecado? ¿Eran buenos y santos y PERFECTOS antes de trabar conocimento con Melkor?¿Fueron concebidos en la mente de Eru sin mácula de maldad? Yo creo que no. Los hombre son orgullosos y engreidos. Y no por Melkor, sino por su proia naturaleza, porque Eru los hizo asi. Entonces, es una maldad anterior a MegaMaloMorgoth
No se, son preguntas sin respuesta que yo me hago...
un saludo
(Mensaje original de: Zimraphel)
#1 Respondiendo a: Anónimo
Siempre se dijo q antes de la caída de Melkor no existía el mal en el mundo. Y Tolkien se preocupó de engarzar la cosa de tal forma q todo cuanto de sufrimiento y abominación hubo en Arda provenía de la semilla q plantó Morgoth. Así, todos los Balrogs fueron corrompidos por él (mejor dicho, llegaron...
más poderoso es Melkor; pero sepan él y todos los Ainur que yo soy Ilúvatar; os
mostraré las cosas que habéis cantado y así veréis qué habéis hecho. y tú, Melkor,
verás que ningún tema puede tocarse que no tenga en mi su fuente más profunda,
y que nadie puede alterar la música a mi pesar. Porque aquel que lo intente
probará que es sólo mi instrumento para la creación de cosas más maravillosas
todavía, que él no ha imaginado.
Esto indica que el mal está también en el pensamiento de Ilúvatar, pero entonces yo me pregunto ¿por qué castigaron a Melkor?
#9 Respondiendo a: Beregond de M.Tirith
Entonces Ilúvatar habló, y dijo: —Poderosos son los Ainur, y entre ellos el
más poderoso es Melkor; pero sepan él y todos los Ainur que yo soy Ilúvatar; os
mostraré las cosas que habéis cantado y así veréis qué habéis hecho. y tú, Melkor,
verás que ningún tema puede tocarse que no tenga en...
Creo que es lo que se necesita ahora mismo, un teólogo

Por un lado, Iluvatar es el todo, y, en ese sentido, la discordancia de Melkor ya estaba previamente en su pensamiento. Pero, por otro lado, un concepto esencial es el libre albedrío, la capacidad de cada ser de elegir sus actos y, por tanto, de responder de ellos. Y Melkor, el más brillante de los hijos de Iluvatar, tendría una especial responsabilidad en sus elecciones (como el Lucifer de la Biblia).
Creo que en este punto es necesario un teólogo, o, al menos, alguien que conozca profundamente el catolicismo

(Mensaje original de: Miruvor)
#10 Respondiendo a: Anónimo
¿Hay un teólogo en la sala?
Creo que es lo que se necesita ahora mismo, un teólogoYo al menos me pierdo un poco en estos debates, pero creo que hay que tener dos cosas en cuenta, en paralelo con la religión católica (no olvidemos las profundas creencias de Tolkien).
Por un lado, Iluvatar es...
Se supone que Dios es perfecto, y como tal conoce el pasado, el presente y el futuro. Tal es así, que si sabe de antemano lo que vas a hacer, y no vas a hacer sino lo que Él sabe que vas a hacer: estás predestinado a hacer eso que Él sabe que harás.
Pero a la vez te da libre albedrío, o sea, que en todo momento puedes elejir lo que vas a hacer.
¿Cómo se come esto?
Esto le pregunté en la Facultad al profesor de Teología (sí, dábamos Teología), y me dijo: Esto lo han intentado resolver muchas veces los jesuítas y los dominicos, y una de dos: o no han llegado a ninguna conclusión, o han caído en la herejía... Tú misma.
#11 Respondiendo a: Beregond de M.Tirith
El misterio de la predestinación...
Se supone que Dios es perfecto, y como tal conoce el pasado, el presente y el futuro. Tal es así, que si sabe de antemano lo que vas a hacer, y no vas a hacer sino lo que Él sabe que vas a hacer: estás predestinado a hacer eso que Él sabe que harás.
Pero a la...

"¿Cómo se come esto?" Esta pregunta era la que intentaba evitar

Me temo que he caído hace tiempo en la herejía, y por eso me cuesta a veces interpretar ciertos temas en Tolkien... Intento verlos desde una perspectiva católica, que sería la suya, pero, como he dicho, me pierdo

Pero creo que en este caso (el castigo a Melkor), el libre albedrío es un factor determinante (me voy a meter en otro lío, lo sé

(Mensaje original de: Miruvor)
#12 Respondiendo a: Anónimo
Yo misma
![]()
"¿Cómo se come esto?" Esta pregunta era la que intentaba evitar, por eso pedía un teólogo...
Me temo que he caído hace tiempo en la herejía, y por eso me cuesta a veces interpretar ciertos temas en Tolkien... Intento verlos desde una perspectiva católica, que sería la suya, pero, c...
... suelen ser bastante misteriosos

Y cuando algo no se entiende de ninguna forma o no sigue los dictámenes de la razón, se le pone la etiqueta de Misterio, y a otra cosa, mariposa.
#13 Respondiendo a: Beregond de M.Tirith
Los misterios...
... suelen ser bastante misteriosos, y abundan en la doctrina católica (al menos en la católica). Así que los católicos (y más en otros tiempos) estaban acostumbrados a no pensar demasiado en materia de Fé: era un pelín peligroso. Y así ha sido hasta no hace mucho, si no hasta...
son insondables

No es más que el indeterminismo teológico de Santo Tomás de Aquino. Así que sí hubo un dominico que llegó a una conclusión, y tuvo su éxito. Y puede ser más racional de lo que parece. Piénsalo, puedo hacer lo que quiera, pero dentro de 5 minutos habré hecho sólo una cosa. Como no sé lo que es, sólo puede ser eso. Y si nos basamos en la concepción del tiempo que tiene la física moderna (Uy, ya me estoy metiendo en terreno científico... ¿has oído hablar del determinismo? Siempre es una buena opción


Lo que sí creo es que todo mal proviene de Melko. Puesto que él provoca la disonancia, él abre el nuevo camino, que luego otros siguen. Y en esa disonancia, introduce el germen de los futuros males de Arda, a la que luego él mancha (la Arda maculada). Desde luego, esto entraba dentro de los planes de Eru, al igual que la Dagor Dagorath, que sería el triunfo definitivo del tema opuesto a Melko, el último tema (que por cierto, no se habría "compuesto" sin la disonancia de Melko).
Si pienso esto no es tanto por las evidencias en la obra, sino por la concepción religiosa que la precede. No debemos olvidar en ningún momento el catolicismo de Tolkien (que, al final, es el que marca la base religiosa de su obra, a pesar de otras semejanzas menores con otras mitologías).
Bueno, creo que no he aportado nada, pero me apetecía opinar. Aquí hay mucha gente que sabe mucho más que yo de eso.
Un saludo desde Gondolin.
(Mensaje original de: Pengolodh el Sabio)
#14 Respondiendo a: Anónimo
los designios del Señor...
son insondablesSería la respuesta más rápida al enigma.
No es más que el indeterminismo teológico de Santo Tomás de Aquino. Así que sí hubo un dominico que llegó a una conclusión, y tuvo su éxito. Y puede ser más racional de lo que parece. Piénsalo, puedo hacer lo...
Ahora hemos mezclado teología y física, probablemente los dos temas más incomprensibles que uno pueda imaginar

Pero estoy totalmente de acuerdo con tu segundo párrafo, Melkor es el germen del que sale todo mal, porque él es el mal original, la mácula de Arda.
El libre albedrío de Melkor es harina de otro costal, insondable sin duda

(Mensaje original de: Miruvor)
#12 Respondiendo a: Anónimo
Yo misma
![]()
"¿Cómo se come esto?" Esta pregunta era la que intentaba evitar, por eso pedía un teólogo...
Me temo que he caído hace tiempo en la herejía, y por eso me cuesta a veces interpretar ciertos temas en Tolkien... Intento verlos desde una perspectiva católica, que sería la suya, pero, c...
En el mundo de Tolkien no hay predestinación. Los hijos de Iluvatar son plenamente libres y ni siquiera los valar pueden intervenir para cambiar por la fuerza esto. En este sentido el futuro está por escribir. Melko, en un principio no era malvado, sin embargo su envidia y el enorme orgullo que tenía le hizo caer en desgracia y echarse a perder. Si Eru hubiera sabido desde un primer momento las acciones que iba a tomar Melkor, entonces no habría actuado como lo hizo, pues desde la creación de Arda, todo fue una lucha contra Melkor en la que Eru tomo parte de un modo bien claro. No se entiende de otro modo que tras el fin del mundo en el que se destruirá por fin a Morgoth, Eru cree una nueva Arda en la que la mácula de Melko no tenga cabida.
Desde luego que sabía lo que iba, o mejor dicho, lo que podía pasar. Al igual que ante cualquier situación tengo muchas posibilidades de adivinar cómo va a reaccionar mi padre, mi madre, mis hermanos o mi novia, y sin embargo son libres para tomar el camino que deseen. Se trataría de un conocimiento intuitivo. Sabiendo la scaracterísticas de Melkor, de los hombres o de los elfos, Eru sabría que tarde o temprano iban a actuar de una determinada manera, pero aun así, esto podía no ser así y había que dejarles que acertaran o se equivocaran por sí mismos.
De otro modo Eru sería igual que Sauron o que Saruman, con la diferencia que habría logrado lo que estos tan solo intentaron: tener el control absoluto de la situación para el bien de la sociedad. No olvidemos que Sauron confundió los medios, aunque sus fines no eran malos (al menos ne un principio). Fue un dictador que buscaba el control sobre los pueblos libres, con el fin de evitar que en su forma imperfecta atentasen contra el orden correcto de las cosas: su propio orden. El peligro está en que desde este punto de partida, es muy fácil caer en la tentación de pasar la línea (eso sí, siempre en favor de los demás), tal y como estamos acostumbrados a ver que hacen los políticos de nuestro tiempo. Y creo qeu todos vemos las claras diferencias entre Eru y Sauron o Saruman.
En el "mundo real" personalmente me he imaginado que en caso de la existencia de un dios creador todopoderoso y omnisciente, esto podría explicarse de una manera similar a quien ha visto una película en la que los actores han podido hacer lo que querían. Como ser intemporal que sería, no es correcto decir que conoce el pasado, presente y futuro. Lo cierto es que está a la vez en el presente en el pasado y en el futuro, por lo que no sabe lo que va a pasar sino que ha visto lo que va a pasar, lo que cada uno ha elegido hacer de un modo completamente libre, en cada ocasión. Si estuviéramos predestinados no seríamos libres para actuar. Como tales no podríamos ser juzgados por unos actos sobre los que no podemos decidir. No habría personas buenas ni malas y, como tal, el único mal existiría en dios, y lo haría creado ¿con el fin de divertirse? Estaríamos en un teatro en el que no seríamos más que marionetas. Pero completamente teledirigidas. Afortunadamente esto no es así. No sé si Dios existe o no. Lo que si sé, con total seguridad, es que el único destino que existe es el que nos vamos creando cada uno, junto con factores externos impredecibles (azar) que modifican en parte el resultado de nuestros actos.
(Mensaje original de: Röac)
#16 Respondiendo a: Anónimo
El misterio de la predestinación...
En el mundo de Tolkien no hay predestinación. Los hijos de Iluvatar son plenamente libres y ni siquiera los valar pueden intervenir para cambiar por la fuerza esto. En este sentido el futuro está por escribir. Melko, en un principio no era malvado, sin embargo su...
Como bien dices, Dios lo sabría todo: pasado, presente y futuro, y sabría lo que cada uno va a hacer. Y que con el libre albedrío, nos da libertad para elegir.
¿Cómo se come?
Pues se come que nosotros no sabemos qué vamos a elegir :P
Si tienes una opción A y otra B, igualmente deseables, ¿cuál sabes la que vas a elegir? Dudas, pero al final eliges una; Dios ya sabría hace tiempo por cuál te ibas a decantar, pero tú mismo con tu organismo no. ¿Pero quién elige? Pues eliges tú con tu propia persona en ti mismo, no lo elige Dios ni te lo impone... aunque Él lo sepa... Creo que no me explico, pero yo me entiendo

Sería un poco, salvando las distancias, como en Matrix Reloaded, cuando el Arquitecto le da a escoger a Neo entre salvar Zion o salvar a Trinity (emm... no me acuerdo mucho si esto era así



Un saludete

#17 Respondiendo a: Che-Sus
El secreto está en la masa
Como bien dices, Dios lo sabría todo: pasado, presente y futuro, y sabría lo que cada uno va a hacer. Y que con el libre albedrío, nos da libertad para elegir.
¿Cómo se come?
Pues se come que nosotros no sabemos qué vamos a elegir :P
Si tienes una opción A y ot...
Es tremendamente complejo.
Vamos a dar por sentada la existencia de Dios.
Cuando Dios dice "sea" y "es"... es todo con el "gérmen"de todo lo que va a ser. Todo está ahí, la evolución, las enfermedades, todo. Y en ese gérmen de lo que va a ser entras también tú con todas las decisiones que tomes a lo largo de la vida. De tal forma que si fueras un asesino en serie de lectores de Tolkien (no se me ocurre nada peor) cuando Dios hizo el Universo, sabía que es ese universo estaba el "gérmen" de ese asesino que serías tú. ¿Por qué no hizo otro universo es el que no existiera esa potencialidad? Hizo ése sabiendo como se iba a desarrollar, y todo eso forma parte de su Plan. Podría haber producido otro plan, pero no. Ése es el que pensó, y ése es el que le gustó.
Y así, por ejemplo, ¿por qué ibas tú a merecer un castigo por hacer lo que Él pensó para tí?
#18 Respondiendo a: Beregond de M.Tirith
El secreto está en la masa
Es tremendamente complejo.
Vamos a dar por sentada la existencia de Dios.
Cuando Dios dice "sea" y "es"... es todo con el "gérmen"de todo lo que va a ser. Todo está ahí, la evolución, las enfermedades, todo. Y en ese gérmen de lo que va a ser entras también tú con todas...

Sólo un poquito de teología católica (no mucha que estos temas no se pueden debatir bien en un foro



Esa famosa cita del Silmarillion,
y tú, Melkor, verás que ningún tema puede tocarse que no tenga en mi su fuente más profunda, y que nadie puede alterar la música a mi pesar. Porque aquel que lo intente probará que es sólo mi instrumento para la creación de cosas más maravillosas todavía, que él no ha imaginado.
Debería completarse con esta otra cita, también del Silmarillion del diálogo entre Fëanor y Mandos:
¡Así sea! Caras se pagaran esas canciones, pero buena será la compra. Pues no hay otro precio. Así, pues, como Eru dijo, no antes de concebida llegará a Eä la belleza, y bueno será que haya habido mal.
Sin embargo, Mandos dijo: - Con todo, seguirá siendo el mal
Esto es extremadamente similar a los siguientes artículos del Catecismo de la Iglesia Católica:
311. "Los ángeles y los hombres, criaturas inteligentes y libres, deben caminar hacia su destino último por elección libre y amor de preferencia. Por ello pueden desviarse. De hecho pecaron. Y fue así como el mal moral entró en el mundo, incomparablemente más grave que el mal físico. Dios no es de ninguna manera, ni directa ni indirectamente, la causa del mal moral. Sin embargo, lo permite, respetando la libertad de su criatura, y, misteriosamente, sabe sacar de él el bien:
Porque el Dios Todopoderoso... por ser soberanamente bueno, no permitiría jamás que en sus obras existiera algún mal, si El no fuera suficientemente poderoso y bueno para hacer surgir un bien del mismo mal. [San Agustín]"
312. "Así, con el tiempo, se puede descubrir que Dios, en su providencia todopoderosa, puede sacar un bien de las consecuencias de un mal, incluso moral, causado por sus criaturas: 'No fuisteis vosotros, dice José a sus hermanos, los que me enviasteis acá, sino Dios..., aunque vosotros pensasteis hacerme daño, Dios lo pensó para bien, para hacer sobrevivir... un pueblo numeroso' [Gn 45,8 ; 50,20.]. Del mayor mal moral que ha sido cometido jamás, el rechazo y la muerte del Hijo de Dios, causado por los pecados de todos los hombres, Dios, por la superabundancia de su gracia, sacó el mayor de los bienes: la glorificación de Cristo y nuestra Redención. Sin embargo, no por esto el mal se convierte en un bien."
Evidentemente, Ilúvatar no desea el mal, lo que ha concedido a sus criaturas (entre las que se incluyen los Ainur) es el libre albedrío; y es ese libre albedrío el que permite a estas criaturas que se aparten del bien, de la voluntad de Ilúvatar. Por este motivo, Arda Inmaculada que es lo que realmente quería Ilúvatar en el principio, nunca ha existido en la realidad. Arda Rehecha será más gloriosa de lo que nunca pudo ser Arda Inmaculada, gracias a que Ilúvatar aprovecha el mal para producir un bien mayor del que hubiese existido de otra forma; pero eso, de ninguna manera significa ni que Ilúvatar quiera el mal, ni que ese mal deje de ser mal por el hecho de que de él se extraiga un bien (como dice Mandos). Es lo que el refranero español resume en: Dios escribe recto con renglones torcidos.
Que Eru es bueno, lo deja claro Tolkien en sus cartas, por ejemplo en estos párrafos de la Carta nº 153:
"[los Orcos] Serían los más grandes Pecados de Morgoth, abusos de su más alto privilegio, y serían criaturas engendradas por el Pecado y naturalmente malvadas. (Estuve a punto de escribir 'irremediablemente malvadas, pero eso sería ir demasiado lejos. Porque aceptando y tolerando su hechura - necesaria para su existencia concreta - aún los Orcos se volverían parte del Mundo, que es de Dios y en última instancia bueno.
[...]
he representado por lo menos a los Orcos como seres reales preexistentes sobre los que el Señor Oscuro ha ejercido la plenitud de su poder remodelándolos y corrompiéndolos, no haciéndolos. Que Dios lo 'tolerara' no parece ser peor teología que la tolerancia de la deshumanización calculada de los Hombres que se produce hoy por obra de los tiranos
En resumen, pura teología católica: el mundo es de Eru y por lo tanto bueno en última instancia, aunque Eru 'tolere' la maldad que tiene todo su origen en el Pecado o la desobediencia al plan de Eru. La desobediencia es posible debido a la existencia del libre albedrío, tanto en los seres 'angélicos' como Morgoth o Sauron, como en los Hijos de Ilúvatar.
Saludos desde altamar

Orgulloso miembro de los Istari, la...
#2 Respondiendo a: Lugburzz
Si existiera mal ajeno a Melkor significaría que Eru Ilúvatar lo creó a propósito (¿con qué propósito?). A menos que se considere que el mal surgido de la discordancia de la música es ajeno a Melkor.
Y dicho esto, seguimos sin saber qué demonios (nunca mejor dicho) es Ungoliant, ya que no parece...
resultado de la Caída de Morgoth (si no hubiese caído no se habrían producido discordancias en la Música). Y de ella se dice (sea canónico o no :P):
"y que en el principio ella fue uno de aquellos que él [Morgoth] corrompió para que lo sirvieran"
Morgoth sí que es el iniciador del Mal, aunque los resultados de sus acciones escapen a su control.
Saludos desde altamar

Orgulloso miembro de los Istari, la...
#19 Respondiendo a: Idril_Itarille
Eru y el mal
![]()
Sólo un poquito de teología católica (no mucha que estos temas no se pueden debatir bien en un foroy en este caso no me meteré en física, aunque Pengolodh me lo ha puesto fácil, ni empezaré a hablar del Demonio de Laplace ni del principio de Incertidumbre de Heisenberg
, ni ta...

(Mensaje original de: Miruvor)