Ver publicación (Hay mal más allá de Morgoth?)
Ver tema#20 Respondiendo a: Anónimo
Gracias, Idril
s/t
(Mensaje original de: Miruvor)
Brillante, Idril
Añadiré solamente algunas cosillas, referentes a la obra de Tolkien, porque referentes a teología ya no hay más que decir
En el Camino a la Tierra Media (creo) hay un ensayo que habla sobre la percepción del Mal que utiliza Tolkien en su obra. Se habla que hay dos tipos de mal, un mal "externo" que llega de Melkor, Sauron, etc. y que corrompe a los Hijos de Ilúvatar; y otro mal "interno" que es consecuencia de la propia debilidad de estos Hijos de Ilúvatar, pues no son perfectos. Estas dos percepciones son muy antiguas y han sido tema de debate durante largos siglos en filosofía. Ante una fechoría, ¿somos malos nosotros o algo nos ha corrompido? ¿De dónde viene el mal? Tolkien usa en su obra un poco las dos, dando una solución intermedia al problema. Boromir es tentado por el Anillo (maldad externa) pero Boromir también tiene un caracter orgulloso y dominante que resulta ser su principal debilidad (maldad interna, o en todo caso, incapacidad para rechazar el mal externo). Saruman es corrompido por Sauron, pero Saruman ya tenía ansias de poder él mismo, antes siquiera de tener contacto con Sauron, pues tenía un ego, digamos, algo subidito
.
Por tanto, no es tan claro. Según Tolkien, hay un mal que proviene del propio libre albedrío y otro mal que proviene de fuera (por ejemplo, de la sociedad), que nos tienta a distancia. Si el mal siempre fuera externo al individuo, ¿se le podría culpar alguna vez de nada, tendría que tener remordimientos de conciencia? No. Si fuera siempre interno, ¿acaso alguien podría salvarse? Nadie. El mal, según Tolkien (y yo lo comparto) es una variopinta mezcla de tentación y libre albedrío en las decisiones. Básicamente, todo reside en saber elegir.
En el Anillo de Morgoth se puede intuir que ni siquiera Tolkien estaba muy seguro de si había maldad más allá de Melkor. En los últimos años que revisó su cosmogonía empezó a hacer versiones de muchos párrafos. Concretamente, hay una versión del trozo donde Melkor es capturado por los Valar en el que se dice que Melkor realmente se arrepiente (momentáneamente, como un resto de una antigua "bondad") y en otra pone que Melkor simula arrepentirse.
Hay un comentario acerca de la Música de los Ainur que resulta curioso, y es tratado también en estas discusiones sobre Melkor, y que es el hecho que se "creara" la maldad a causa de la distorsión entre el sonido de los temas de Eru y los de Melkor, de modo que el mal no sería culpa de Melkor (que estaba ilusionado con proponer con más fuerza su propio tema) ni de Eru (al que la música de Melkor le alteraba la suya propia), sino de la diferencia entre ambas. Y, digo yo, si de allí salió el mal (como mera hipótesis), ¿el mal es propiedad exclusiva de Melkor? Porque... y Ungoliant entonces, ¿de dónde sale? Es capaz de plantar cara a Melkor. Tiene una maldad propia, y además tiene un espíritu (no es un simple animal, no puede ser un ser corrompido por Melkor, o al menos, no lo parece).
, o algo por el estilo, es lo que dice Gandalf en Moria.
Lo que me lleva a una vieja (o no tan vieja) hipótesis:
En otro punto del Anillo de Morgoth se habla del eterno dilema del origen de los orcos, en el que Tolkien estaba tan ofuscado como todos nosotros. Por un lado no podían ser perversiones de elfos, pues ello querría decir que sangre élfica corría por sus venas y deberían tener más vida (pues Melkor no puede variar el destino de los Hijos de Eru), pero tampoco podían ser animales parlantes pues entonces ello supondría que Eru les había dado un fëa (espíritu) a bestias malignas al igual que a sus Hijos, y tal cosa no se puede aceptar por su condición malvada. Pero entonces, ¿de dónde salían? Tolkien llegó a proponer que el habla no era signo de la presencia de un espíritu, y que los orcos eran animales enseñados, que repetían frases en su lengua como los loros, pero tal cosa resulta algo extraña, pues los orcos (cuando estaban lejos de sus amos) a veces ignoraban órdenes y hacían sus propios planes.
¿Y si los orcos provinieran de algunos orcos malvados preexistentes que Melkor se había limitado a incluirlos en sus filas? Pero no animales, sino seres con voluntad propia, con algo parecido al fëa, similar a lo de Ungoliant...
Ay ay ay, ya ves, empiezo a hablar del mal y acabo dando teorías sobre el origen de los orcos. Espero no empezar ahora con Bombadil y las alas de los Balrogs
:P :P
Saludos...

Añadiré solamente algunas cosillas, referentes a la obra de Tolkien, porque referentes a teología ya no hay más que decir

En el Camino a la Tierra Media (creo) hay un ensayo que habla sobre la percepción del Mal que utiliza Tolkien en su obra. Se habla que hay dos tipos de mal, un mal "externo" que llega de Melkor, Sauron, etc. y que corrompe a los Hijos de Ilúvatar; y otro mal "interno" que es consecuencia de la propia debilidad de estos Hijos de Ilúvatar, pues no son perfectos. Estas dos percepciones son muy antiguas y han sido tema de debate durante largos siglos en filosofía. Ante una fechoría, ¿somos malos nosotros o algo nos ha corrompido? ¿De dónde viene el mal? Tolkien usa en su obra un poco las dos, dando una solución intermedia al problema. Boromir es tentado por el Anillo (maldad externa) pero Boromir también tiene un caracter orgulloso y dominante que resulta ser su principal debilidad (maldad interna, o en todo caso, incapacidad para rechazar el mal externo). Saruman es corrompido por Sauron, pero Saruman ya tenía ansias de poder él mismo, antes siquiera de tener contacto con Sauron, pues tenía un ego, digamos, algo subidito

Por tanto, no es tan claro. Según Tolkien, hay un mal que proviene del propio libre albedrío y otro mal que proviene de fuera (por ejemplo, de la sociedad), que nos tienta a distancia. Si el mal siempre fuera externo al individuo, ¿se le podría culpar alguna vez de nada, tendría que tener remordimientos de conciencia? No. Si fuera siempre interno, ¿acaso alguien podría salvarse? Nadie. El mal, según Tolkien (y yo lo comparto) es una variopinta mezcla de tentación y libre albedrío en las decisiones. Básicamente, todo reside en saber elegir.
En el Anillo de Morgoth se puede intuir que ni siquiera Tolkien estaba muy seguro de si había maldad más allá de Melkor. En los últimos años que revisó su cosmogonía empezó a hacer versiones de muchos párrafos. Concretamente, hay una versión del trozo donde Melkor es capturado por los Valar en el que se dice que Melkor realmente se arrepiente (momentáneamente, como un resto de una antigua "bondad") y en otra pone que Melkor simula arrepentirse.
Hay un comentario acerca de la Música de los Ainur que resulta curioso, y es tratado también en estas discusiones sobre Melkor, y que es el hecho que se "creara" la maldad a causa de la distorsión entre el sonido de los temas de Eru y los de Melkor, de modo que el mal no sería culpa de Melkor (que estaba ilusionado con proponer con más fuerza su propio tema) ni de Eru (al que la música de Melkor le alteraba la suya propia), sino de la diferencia entre ambas. Y, digo yo, si de allí salió el mal (como mera hipótesis), ¿el mal es propiedad exclusiva de Melkor? Porque... y Ungoliant entonces, ¿de dónde sale? Es capaz de plantar cara a Melkor. Tiene una maldad propia, y además tiene un espíritu (no es un simple animal, no puede ser un ser corrompido por Melkor, o al menos, no lo parece).
, o algo por el estilo, es lo que dice Gandalf en Moria.
Lo que me lleva a una vieja (o no tan vieja) hipótesis:
En otro punto del Anillo de Morgoth se habla del eterno dilema del origen de los orcos, en el que Tolkien estaba tan ofuscado como todos nosotros. Por un lado no podían ser perversiones de elfos, pues ello querría decir que sangre élfica corría por sus venas y deberían tener más vida (pues Melkor no puede variar el destino de los Hijos de Eru), pero tampoco podían ser animales parlantes pues entonces ello supondría que Eru les había dado un fëa (espíritu) a bestias malignas al igual que a sus Hijos, y tal cosa no se puede aceptar por su condición malvada. Pero entonces, ¿de dónde salían? Tolkien llegó a proponer que el habla no era signo de la presencia de un espíritu, y que los orcos eran animales enseñados, que repetían frases en su lengua como los loros, pero tal cosa resulta algo extraña, pues los orcos (cuando estaban lejos de sus amos) a veces ignoraban órdenes y hacían sus propios planes.
¿Y si los orcos provinieran de algunos orcos malvados preexistentes que Melkor se había limitado a incluirlos en sus filas? Pero no animales, sino seres con voluntad propia, con algo parecido al fëa, similar a lo de Ungoliant...
Ay ay ay, ya ves, empiezo a hablar del mal y acabo dando teorías sobre el origen de los orcos. Espero no empezar ahora con Bombadil y las alas de los Balrogs

Saludos...
"Por consiguiente, no existen límites para Fantasía...
- ¿Y por qué está muriendo entonces...?
-Porque los humanos están perdiendo sus esperanzas y olvidando a sus sueños. Así es como la Nada se vuelve más fuerte.
- ¿Qué es la Nada?
-Es el vacío que queda, la desolación que destruye este mun...
- ¿Y por qué está muriendo entonces...?
-Porque los humanos están perdiendo sus esperanzas y olvidando a sus sueños. Así es como la Nada se vuelve más fuerte.
- ¿Qué es la Nada?
-Es el vacío que queda, la desolación que destruye este mun...