Ver publicación (¿Cómo se pronuncia Galadriel?)
Ver tema#3 Respondiendo a: _Ithilien_
Supongo que mucho tendrá que ver con el idioma inglés, ya que ahí casi no hay palabras agudas.
Saludos
Pues sí...
Tienes razón en lo del inglés. Como se trata de una lengua germánica (y a pesar de la "latinización" sufrida por este idioma) el inglés aún conserva parte de un rasgo lingüístico del grupo lingüístico germánico, la fijación del acento en la primera sílaba (una de sus causas fue el debilitamiento y pérdida de las sílabas átonas finales), y que aún se conserva en las noruego e islandés) y que se dio en el inglés antiguo.
Las palabras del sindarin y el quenya suelen ser, como en español, llanas.
Un saludo desde Gondolin.
(Mensaje original de: Pengolodh el Sabio)
Tienes razón en lo del inglés. Como se trata de una lengua germánica (y a pesar de la "latinización" sufrida por este idioma) el inglés aún conserva parte de un rasgo lingüístico del grupo lingüístico germánico, la fijación del acento en la primera sílaba (una de sus causas fue el debilitamiento y pérdida de las sílabas átonas finales), y que aún se conserva en las noruego e islandés) y que se dio en el inglés antiguo.
Las palabras del sindarin y el quenya suelen ser, como en español, llanas.
Un saludo desde Gondolin.
(Mensaje original de: Pengolodh el Sabio)