Ver publicación (Yankis, incultura y taquillas)

Ver tema

Leandro
Leandro
Desde: 04/11/1999

#1 Respondiendo a: Anónimo

Leí con interés la discusión sobre la disputa cinematográfica entre SDLA y Harry Potter. Mis conclusiones respecto a la taquilla de SDLA son relativamente pesimistas.
Me explico: SDLA logrará una tremenda taquilla, de eso no hay duda, pero no creo siquiera que entre a formar parte de las 10 más taqu...

En desacuerdo

Pues amigo Túrin, no estoy muy de acuerdo con lo que dices. De momento, veo que nuestros gustos cinematográficos no coinciden, y a partir de ahí veo que no nos vamos a poner de acuerdo fácilmente. Me explico: No veo cómo has podido meter en el mismo grupo a bodrios como "El Grinch" o la insufrible "Misión Imposible 2" con una película excelente en su interpretación y desarrollo como es "Náufrago". Una cosa es que se haga pesada (que puede ser) y otra muy distinta que sea mala película. Esta película es lo más parecido al cine mudo que he visto en los últimos años, y a más de un director le haría yo estudiársela para que vea cómo se hacen las cosas.
Pero volviendo al tema que nos ocupa, creo que tienes parte de razón al decir que una película ha de ser un éxito en EEUU para que lo sea aquí, aunque no es del todo cierto. Hay muuuchas películas que han sido éxito en Europa y que en EEUU no saben ni que existen, o la han visto muy pocos. Recordad, por ejemplo, "Full Monty".
Y además, donde no estoy de acuerdo es en el planteamiento de que esta película DEBA ser taquillera. A mí, como si no se convierte en un éxito. Lo que me importa es que, dentro de 10 o 20 años, aún se recuerde la trilogía de ESDLA como tres películas excelentes, que conviene reponer de vez en cuando, o alquilar en vídeo, por lo buenas que son. Me da igual si se hunde en taquilla.
Y en cuanto a si será más taquillera que Harry Potter, sinceramente me da igual, pero lo dudo mucho. No creo que haya gente que vea Harry Potter más de una vez... y sin embargo hay miles de fans de Tolkien (y de Peter Jackson) dispuestos a devorar 3 ó 4 veces las películas, si éstas son medianamente buenas.
Y por último: la "madurez" de la gente de EEUU no tiene mucho que envidiar a la de los europeos. ¿Por qué? Muy fácil, ¿quién no ha visto esas películas que luego ponemos (y yo el primero) todos a parir? Porque mucho decir que si MI2 es una mierda (que lo es), que si Pearl Harbor es insufrible (que también), que si Braveheart es una caca (aquí no estoy de acuerdo), que si el Episodio I era asquerosa (que tampoco estoy de acuerdo)...
y sin embargo, todos las hemos visto. Nuestro nivel intelectual, de hecho, queda por debajo del americano, puesto que ellos nos venden SUS productos, y nosotros los consumimos como borregos.
Ojo, que yo soy el primero que veo más cine americano que europeo. Eso lo quiero dejar bien claro. Aquí, el primer borrego, soy yo. Aunque sobre la calidad del cine europeo discutiremos otro día, que yo tampoco estoy de acuerdo en que en Europa hagamos mejor cine que en EEUU. Ni de broma.
Saludos.
El corazón de los hombres a menudo no es tan malo como sus actos, y rara vez tan malo como sus palabras. (J.R.R. Tolkien)