Yankis, incultura y taquillas
Me explico: SDLA logrará una tremenda taquilla, de eso no hay duda, pero no creo siquiera que entre a formar parte de las 10 más taquilleras, porque ese es un club cada vez más selecto (la última que entró fue el Sexto Sentido y recordad los meses que estuvo aquí entre las más vistas y lo que estuvo en USA).
Hoy por hoy, no nos engañemos, para que una película sea un taquillazo lo tiene que ser primero en USA y luego también en el resto del mundo. Hay películas que sólo triunfan en USA y eso les corta las alas para ser auténticos taquillazos. Pero aunque SDLA triunfe en Europa, que lo hará, necesita que arrase también en USA o si no se quedará en una película de buenas intenciones, como le ha pasado a Pearl Harbour o el Patriota o tantas otras. Y ahí es donde entra mi pesimismo. Considero, no sin razón, a los yankis como una especie de advenedizos, dotados de muy poco bagaje cultural (no los considero tontos, pero sí más iletrados, en el mejor sentido de la palabra, que los europeos), que les lleva a tener unos gustos un tanto rayantes para los europeos. Esa mezcla de infantilismo y de patrioterismo absurdo lleva a películas como el Grinch, MI2 o Naufrago a ser las más vistas del año. Las películas de corte fantástico o histórico o más profundas tienen difícil el éxito en una sociedad que no sabe casi ni donde está Europa ni quien descubrió América. Gladiator fue una honrosa excepción, y aun así se vio superada por MI2 y el Grinch, películas de usar y tirar.
Hay una web, upcomingmovies.com, en la que hay una curiosa lista sobre las webs de películas no estrenadas más vistas y SDLA nunca ha estado demasiado arriba en el Top20. Los yankis, según esta lista, siempre se han decantado por pelis como Jurassic Park 3, el planeta de los simios, Final Fantasy, Terminator 3, Matrix 2... vamos, pelis por lo general con menos trasfondo (digo por lo general). Una película como SDLA atraerá a masas en USA, por el morbo y la promoción que se hará, pero veo a esa sociedad inmadura más propensa a echarse en brazos de un producto de marketing como Harry Potter. ¿Qué quiero decir con esto, que Harry Potter superará a SDLA? Tal vez no, pero a USA ñe falta madurez como para rendirse a los pies de SDLA.
Siento haberos rayado con todo esto, pero me sentiría honrado que hubiérais llegado a estas lineas, después de haber leido todo lo demás.
(Mensaje original de: Túrin Dragonslayer)
#1 Respondiendo a: Anónimo
Leí con interés la discusión sobre la disputa cinematográfica entre SDLA y Harry Potter. Mis conclusiones respecto a la taquilla de SDLA son relativamente pesimistas.
Me explico: SDLA logrará una tremenda taquilla, de eso no hay duda, pero no creo siquiera que entre a formar parte de las 10 más taqu...
Pues amigo Túrin, no estoy muy de acuerdo con lo que dices. De momento, veo que nuestros gustos cinematográficos no coinciden, y a partir de ahí veo que no nos vamos a poner de acuerdo fácilmente. Me explico: No veo cómo has podido meter en el mismo grupo a bodrios como "El Grinch" o la insufrible "Misión Imposible 2" con una película excelente en su interpretación y desarrollo como es "Náufrago". Una cosa es que se haga pesada (que puede ser) y otra muy distinta que sea mala película. Esta película es lo más parecido al cine mudo que he visto en los últimos años, y a más de un director le haría yo estudiársela para que vea cómo se hacen las cosas.
Pero volviendo al tema que nos ocupa, creo que tienes parte de razón al decir que una película ha de ser un éxito en EEUU para que lo sea aquí, aunque no es del todo cierto. Hay muuuchas películas que han sido éxito en Europa y que en EEUU no saben ni que existen, o la han visto muy pocos. Recordad, por ejemplo, "Full Monty".
Y además, donde no estoy de acuerdo es en el planteamiento de que esta película DEBA ser taquillera. A mí, como si no se convierte en un éxito. Lo que me importa es que, dentro de 10 o 20 años, aún se recuerde la trilogía de ESDLA como tres películas excelentes, que conviene reponer de vez en cuando, o alquilar en vídeo, por lo buenas que son. Me da igual si se hunde en taquilla.
Y en cuanto a si será más taquillera que Harry Potter, sinceramente me da igual, pero lo dudo mucho. No creo que haya gente que vea Harry Potter más de una vez... y sin embargo hay miles de fans de Tolkien (y de Peter Jackson) dispuestos a devorar 3 ó 4 veces las películas, si éstas son medianamente buenas.
Y por último: la "madurez" de la gente de EEUU no tiene mucho que envidiar a la de los europeos. ¿Por qué? Muy fácil, ¿quién no ha visto esas películas que luego ponemos (y yo el primero) todos a parir? Porque mucho decir que si MI2 es una mierda (que lo es), que si Pearl Harbor es insufrible (que también), que si Braveheart es una caca (aquí no estoy de acuerdo), que si el Episodio I era asquerosa (que tampoco estoy de acuerdo)...
y sin embargo, todos las hemos visto. Nuestro nivel intelectual, de hecho, queda por debajo del americano, puesto que ellos nos venden SUS productos, y nosotros los consumimos como borregos.
Ojo, que yo soy el primero que veo más cine americano que europeo. Eso lo quiero dejar bien claro. Aquí, el primer borrego, soy yo. Aunque sobre la calidad del cine europeo discutiremos otro día, que yo tampoco estoy de acuerdo en que en Europa hagamos mejor cine que en EEUU. Ni de broma.
Saludos.
#1 Respondiendo a: Anónimo
Leí con interés la discusión sobre la disputa cinematográfica entre SDLA y Harry Potter. Mis conclusiones respecto a la taquilla de SDLA son relativamente pesimistas.
Me explico: SDLA logrará una tremenda taquilla, de eso no hay duda, pero no creo siquiera que entre a formar parte de las 10 más taqu...
Venga!! hasta otra. Tengo 16 años, si la he cagado en algo no me critiqueis mucho, jeje.
Tolkien y Blind Guardian rulezzzzz!
(Mensaje original de: lindalion)
#1 Respondiendo a: Anónimo
Leí con interés la discusión sobre la disputa cinematográfica entre SDLA y Harry Potter. Mis conclusiones respecto a la taquilla de SDLA son relativamente pesimistas.
Me explico: SDLA logrará una tremenda taquilla, de eso no hay duda, pero no creo siquiera que entre a formar parte de las 10 más taqu...
Partiendo de esa base, es normal que el cine de, por ejemplo, Woody Allen, sea un fracaso en Usa y en cambio en Europa sean un éxito.
Pues eso, la taquilla importa poco, las tres películas se han hecho ya, y es seguro que la veremos al menos un par de veces.
Un saludo a todos.
(Mensaje original de: Curufinwe)
#2 Respondiendo a: Leandro
En desacuerdo
Pues amigo Túrin, no estoy muy de acuerdo con lo que dices. De momento, veo que nuestros gustos cinematográficos no coinciden, y a partir de ahí veo que no nos vamos a poner de acuerdo fácilmente. Me explico: No veo cómo has podido meter en el mismo grupo a bodrios como "El Grinch" o...
Leandro, salvo honrosas excepciones, por lo general, el nivel cultural americano es inferior al europeo (que no al español). Hay mile sde ejemplos que lo certifican, no sólo en cuanto al cine, también en lo literario, deportivo, etc. En USA interesa más el espectáculo que el deporte, la acción a la reflexión... en general, claro, porque siempre habrá islotes como Nueva York donde existan focos culturales muy importantes e influyentes.
Sin embargo, ciñéndonos a lo cinematográfico, está claro que en USA se valoran menos las películas con trasfondo. Sólo hay que atender a una máxima: "donde hay poco dinero (presupuesto) se pone más imaginación". Vamos, que si en Europa tuviésemos una industria cinematográfica adinerada como en EEUU, sin duda veríamos más películas europeas al estilo MI2 (no la he visto, por cierto), pero por suerte la mayor parte de nuestros films tienen un buen argumento, otra cosa será el tema, pero desde luego los argumentos están mejor currados que en MI2, Amenaza Fantasma, Los picapiedra, Star Ship Troopers y cientos y cientos más.
Saludos desde mi trono austríaco
(Mensaje original de: Arnold Chuachenager)
#3 Respondiendo a: Anónimo
En desacuerdo
Leandro, salvo honrosas excepciones, por lo general, el nivel cultural americano es inferior al europeo (que no al español). Hay mile sde ejemplos que lo certifican, no sólo en cuanto al cine, también en lo literario, deportivo, etc. En USA interesa más el espectáculo que el deporte,...
Estoy totalmente deacuerdo con TODO lo que dice el mensaje de Leandro (joer tenemos los mismos gustos, almenos en esas). En cuanto al mensaje de Chuachenager, cuando dices que valoran menos el trasfondo de la peli, no estoy del todo de acuerdo. Uno de los últimos éxitazos de USA es una peli EXTRANJERA, ni más ni menos que Tigre y Dragón, y no me podras negar que esa peli tiene el suficiente trasfondo (si la has visto). Tambien hay que contar que en USA las pelis extranjeras no las doblan, las subtitulan, por lo que el mérito es mayor.
En cuanto a defender a Europa de su cine... sin duda el cine americano es mucho mejor al europeo,pero eso no quiere decir que de aquí no salgan joyas de vez en cuando tambien, claro. No vamos a negar que hasta hace poco en cine español eran tetas, tacos y humor fácil... (ahora esta mucho mejor). Tampoco hay que negar que en USA estan los mejores avances en efectos de todo el mundo y a mí como a los americanos y mucha gente le gusta que le sorprendan en la butaca de vez en cuando con una virguería informática de última generación.
Por cierto, me gusta el argumento de La Amenaza Fantasma y Star Ship Troopers, son buenas peliculas.
(Mensaje original de: J.Bilbo)