Ver publicación (Para los Medievalistas)
Ver tema#1 Respondiendo a: Turambar
Ya que en vacaciones abunda el tiempo libre he estado repasando algo de historia y resulta que en la epoca Babilonica ya existian cotas de malla, catapultas y torres de asalto, ademas de grandes fortalezas como Nimrod y demas. Esto viene porque siempre se quiere situar la Tierra Media en la Edad Med...
No soy medievalista :P
soy arqueóloga
Y con respecto a las influencias egipcias de la corona... pues fue el propio Tolkien quien las veía:
"Creo que la corona de Gondor (el reino S) era muy alta, como la egipcia, pero alada, no perfectamente vertical, sino siguiendo un cierto ángulo:
El Reino N. tenía sólo una diadema (Apéndices, pág. 24). Cf. la diferencia entre los reinos S. y N. de Egipto."
Además, tal y como ya dije en respuesta a Aragorn24 en ese mensaje al que remite Gilgalad:
"Los Númenóreanos de Gondor eran orgullosos, peculiares y arcaicos, y creo que la mejor manera de tener una imagen de ellos es (digamos) en términos egipcios. En muchos aspectos parecían 'egipcios': el amor por lo gigantesco y lo macizo, y la capacidad de construirlo. Y por su gran interés en los antepasados y las tumbas. (pero no, por supuesto, en cuanto a la 'teología', en la que eran hebraicos y todavía más puritanos;"
(J.R.R. Tolkien: Cartas, carta nº 211)
Creo que para nada es una casualidad. Los Númenóreanos, al igual que los egipcios, luchaban por mantener la vida, más allá de la muerte... de ahí sus grandes y gigantescas tumbas y su preocupación al respecto (tal y como podemos leer en la carta nº 131). "
Pues eso
Un saludo, desde La casita de Illuin
soy arqueóloga



Y con respecto a las influencias egipcias de la corona... pues fue el propio Tolkien quien las veía:
"Creo que la corona de Gondor (el reino S) era muy alta, como la egipcia, pero alada, no perfectamente vertical, sino siguiendo un cierto ángulo:
El Reino N. tenía sólo una diadema (Apéndices, pág. 24). Cf. la diferencia entre los reinos S. y N. de Egipto."
Además, tal y como ya dije en respuesta a Aragorn24 en ese mensaje al que remite Gilgalad:
"Los Númenóreanos de Gondor eran orgullosos, peculiares y arcaicos, y creo que la mejor manera de tener una imagen de ellos es (digamos) en términos egipcios. En muchos aspectos parecían 'egipcios': el amor por lo gigantesco y lo macizo, y la capacidad de construirlo. Y por su gran interés en los antepasados y las tumbas. (pero no, por supuesto, en cuanto a la 'teología', en la que eran hebraicos y todavía más puritanos;"
(J.R.R. Tolkien: Cartas, carta nº 211)
Creo que para nada es una casualidad. Los Númenóreanos, al igual que los egipcios, luchaban por mantener la vida, más allá de la muerte... de ahí sus grandes y gigantescas tumbas y su preocupación al respecto (tal y como podemos leer en la carta nº 131). "
Pues eso

Un saludo, desde La casita de Illuin
En el sitio del Señor Oscuro instalarás una Reina. ¡Y yo no seré oscura sino hermosa y terrible como la Mañana y la Noche! ¡Hermosa como el Mar y el Sol y la Nieve en la Montaña! ¡Terrible como la Tempestad y el Relámpago! Más fuerte que los cimientos de la tierra. ¡Todos me amarán y desesperarán...