Ver publicación (Para los Medievalistas)

Ver tema

elentir
elentir
Desde: 15/11/2002

#12 Respondiendo a: Elfa Árwena

Sobre coronas...

Yo sí encuentro parecido (y bastante) entre la corona dibujada por Tolkien y la corona blanca del Alto Egipto (eso sí, obviando las alas y la "diadema") , claro:

http://www.egiptologia.com/ninyos/faraones/faraon/faraon.htm
(aquí se pueden contemplar dibujos de los diferentes...

ESDLA, Europa y la Edad Media

Además de lo que apunta Pengolodh, y si me dejais dar algunos apuntes -yo, querida Elfa, sí que me considero un "medievalista" aunque sea en plan aficionado-, creo que hay otros muchos detalles de ESDLA que nos remiten a la Edad Media y a Europa.

El uso de blasones y estandartes a colores con figuras naturales, por ejemplo, que vemos en Rohan y Gondor, es muy propio de los tiempos de la caballería medieval, donde la heráldica tuvo un desarrollo mucho mayor que en otras civilizaciones. Igual que la construcción de fortalezas de piedra, que si bien existieron en diversas civilizaciones, proliferaron más en Europa, al menos con las características que nos muestras las fortalezas imaginadas por Tolkien.

El levantamiento de túmulos es, por ejemplo, otra característica a tener en cuenta. No sé de referencias en otras culturas, pero yo soy gallego y los túmulos son una característica muy propia de la cultura celta, lo que nos lleva también a Europa.

En cuanto al tema de las cotas de malla, es cierto que han proliferado en diversas culturas, si bien hay que decir que su uso se extendió sobre todo entre los celtas y de ellos pasó a las legiones romanas de la época republicana, si mal no recuerdo. Luego entró algo en desuso, para ser más tarde popularizada nuevamente por los pueblos germánicos y nórdicos, especialmente los normandos. Si ya hablamos de arneses blancos, es decir, de armaduras completas al estilo de la Baja Edad Media y del Renacimiento (no recuerdo, que conste, referencias concretas a arneses en ESDLA, tal vez nuestra Elfa nos pueda ayudar en esto), creo que semejante armatroste de metal rodeando a una persona es una curiosa ocurrencia que sólo hemos tenido los europeos.

En fin, sólo eso. Saludos desde las costas del Oeste.

Namárië!
O meu fogar son as estrelas, ¿queres vir a velas?: www.elentir.info
~ ~ ~
"¡Feliz o pobo dos hobbits por vivir preto da beira do mar!" (Haldir a Merri en Lothlórien. JRR Tolkien. O Señor dos Aneis. A Irmandade do Anel, capítulo 6)