Ver publicación (Para los Medievalistas)

Ver tema

elentir
elentir
Desde: 15/11/2002

#21 Respondiendo a: Turambar

Varias cosas

La cultura celta es previa a la Edad Antigua por lo que es un dislate relacionarla con la edad media, tu mismo hablas de los Celtas antes de la Republica Romana. La cota de malla y las fortalezas ya se usaban siglos antes de Cristo y tienen su origen en Mesopotamia.

No confundais Ed...

Muy cierto

Tienes mucha razón. Pero por eso mismo distinguí Edad Media y Europa, pues el primer epígrafe no incluía todo lo que yo quería abarcar. Si he hablado de Europa también es porque se estaba hablando aquí de Egipto y del culturas occidentales en referencia, por ejemplo, a Númenor.

En cuanto a la cota de malla, es la primera vez que oigo una referencia a ella que la remonte a Mesopotamia. Tengo mis dudas, desde luego, de que la capacidad de trabajar el hierro que tenían por aquel entonces llegara hasta el nivel de sofisticación que exige una cota. De todos modos, siendo una posibilidad que puedo aceptar, lo que sí está claro es que la cota de malla ha sido un sistema de protección característicamente europeo, y que alcanzó su apogeo precisamente con el hauberk normando en la Edad Media. Al igual que el yelmo. No sé qué clase de cascos se emplearían en la Tierra Media, si se habla concretamente de yelmos o no (no lo recuerdo ahora), o si Tolkien dejó alguna descripción detallada de ellos. Sí sé, por ejemplo, que el yelmo con nasal, dejando a un lado los cascos holplitas griegos y macedónicos, fue un gran invento normando que se extendió por toda Europa como las cotas de malla y la heráldica medieval (también muy asociada a los escudos normandos con forma de cometa que se hicieron famosos en el s.XI).

No cabe duda de que diversos pueblos antiguos no tienen muchos rasgos distintivos, al menos en sus sofisticaciones tecnológicas y otras cosas, respecto de quienes les sucedieron en la Edad Media. Pero sí tienen algunos que nos invitan a pensar en una interpretación medieval de la Tierra Media... Y aquí, por ejemplo, he de citar otro rasgo que se me pasó en mi otro mensaje: las espadas. Las espadas de la Edad Antigua eran por regla general más bien cortas. Fue en la Alta Edad Media cuando empezó a proliferar el uso de espadas largas para poder usarlas a caballo, y sobre todo como armas tajantes y no preferentemente punzantes, como las antiguas. Es por esto último por lo que también empezaron a alargarse los gavilanes de las espadas sobre la base de las espadas normandas, que los tenían más cortos. En fin, podríamos hablar de un sinfín de cosas...

Un saludo desde las costas del Oeste.

Namárië!

O meu fogar son as estrelas, ¿queres vir a velas?: www.elentir.info
~ ~ ~
"¡Feliz o pobo dos hobbits por vivir preto da beira do mar!" (Haldir a Merri en Lothlórien. JRR Tolkien. O Señor dos Aneis. A Irmandade do Anel, capítulo 6)