Ver publicación (Para los Medievalistas)
Ver tema#23 Respondiendo a: Duwyna
Esto, me podrias decir...
...por favor de donde has obtenido esa información. Gracias a turambar o al que se de por aludido, pero va dirigido a él. Saludos.
POsibles fuentes hay muchas...
No obstante, los tumulos tambien tienen su version egipcia, la cual recibe el nombre de mastaba. Esta se compone de un monticulo de tierra que viene simbolizar el monte primigenio (los celtas y demas tambien trataban de simbolizar lo mismo) , pero los egipcios lo recubrian con una estructura de ladrillo cocido. Mas adelante, bajo el reinado del faraon Zoser, el gran arquitecto Imhotep (lego a convertirse en dios), tuvo la genial idea, de sobreponer una mastaba encima de otra disminuyendo las dimensiones de estas segun ascendian, dando asi lugar a la primera piramide, que era escalonada, y que hoy en dia aun puede verse en en el yacimiento arqueologico de Saqqara , y que es la piramide escalonada que todo el mundo a visto al menos en foto(ni que estuviese en 3º de historia del arte
) Aunque si se trata de buscar civilizaciones que diesen impotancia a la muerte tenemos el ejemplo de china, donde se llegaron a construir gigantescos mausoleos protegidos por un ejercito de miles de guerreros hechos en terracota a tamaño natural, o a "envolver" los cadaveres de algunos emperadores y demas realeza, en fundas, compuestas por miles de piezas de jade, con la esperanzade que este protegiese el cuerpo d ela descomposicion.
Al margen, esta claro que la estructuracion social de los pueblos que aparecen en los libros, es muy similar a la que se dio en europa durante la edad media, siendo sociedades de caracter feudal y de estructuracion piramidal (con su rey en la cuspide, seguido de consejeros, caballeros, nobles, soldados, villanos...)
por lo que esto tambien influye mucho en la mente de los lectores a la hora de intentar ubicar lo acontecido en los libros, en un periodo historico real.
Saludos. Darth Solus
(Mensaje original de: darth_solus)
No obstante, los tumulos tambien tienen su version egipcia, la cual recibe el nombre de mastaba. Esta se compone de un monticulo de tierra que viene simbolizar el monte primigenio (los celtas y demas tambien trataban de simbolizar lo mismo) , pero los egipcios lo recubrian con una estructura de ladrillo cocido. Mas adelante, bajo el reinado del faraon Zoser, el gran arquitecto Imhotep (lego a convertirse en dios), tuvo la genial idea, de sobreponer una mastaba encima de otra disminuyendo las dimensiones de estas segun ascendian, dando asi lugar a la primera piramide, que era escalonada, y que hoy en dia aun puede verse en en el yacimiento arqueologico de Saqqara , y que es la piramide escalonada que todo el mundo a visto al menos en foto(ni que estuviese en 3º de historia del arte

Al margen, esta claro que la estructuracion social de los pueblos que aparecen en los libros, es muy similar a la que se dio en europa durante la edad media, siendo sociedades de caracter feudal y de estructuracion piramidal (con su rey en la cuspide, seguido de consejeros, caballeros, nobles, soldados, villanos...)
por lo que esto tambien influye mucho en la mente de los lectores a la hora de intentar ubicar lo acontecido en los libros, en un periodo historico real.
Saludos. Darth Solus
(Mensaje original de: darth_solus)