Ver publicación (La verdad sobre Bombadil)
Ver tema#1 Respondiendo a: Anónimo
Quien esta de acuerdo conmigo en la opinion de que el personaje de Tom Bombadil sobra de las novelas si no se trata como si fuera Dios (Eru)
(Mensaje original de: neonazgul)
Pobre Bombadil...
Pido perdón desde el comienzo por si mi mensaje está algo fuera del tema y no debiera estar aquí, pues sobre el tema principal no tengo mucho que decir y tampoco me parece tan importante...
Me parece un poco triste que mencionemos o no interesemos por Tom Bombadil sólo porque es "raro" (lo qué se entiende hoy por raro...) y queremos saber que es (algo así como "sensacionalismo tolkiniano"). Se olvida un poco el mensaje que este personaje guarda, para mí uno de los más profundos filosóficamente hablando que creó Tolkien (pocas personajes como Tom me han planteado más interrogantes sobre el ser humano en toda la obra de Tolkien). Ya es hora de que nos empecemos a fijar en el personaje en sí (y lo que simboliza, Tom es casi alegórico, pero el genio de Tolkien evita la alegoría fácil), para poder juzgarlo en consecuencia. Podremos decir entonces que está bien o está mal; pero lo que no me convence es ese comentario rápido y fácil de que si no es importante, si desentona, si es infantil. Las cosas hay que analizarlas en profundidad y argumentarlas.
Lo que menos me gusta es esa pretensión al decir que Tolkien lo metió para rellenar espacio aprovechando aparecía en uno de sus cuentos (no sé que cuentos, lo que hay de Bombadil son poemas que no forman una unidad narrativa, pero...). Ésa es la postura fácil de la que hablo. No se puede desechar enseguida. Tolkien lo metió por alguna razón (dudo muchísimo que simplemente para rellenar espacio) y debemos juzgarlo por ahí. El personaje, entonces puede parecerte bueno o malo.
Yo personalmente pienso que importa. Quizás no tenga peso en la narración (Paraos a pensar. Si os léeis -o ya habeís leido- Beowulf o la Ilíada -o un mejor ejemplo, la Eneida- podréis encontrar muchas historias paralelas que además de darle esa "profundidad mítica", sirven como vehículo de ideas o valores esenciales que enriquecen la narración), aunque no debemos menospreciar el papel que juega al principio de la "aventura de los 4 hobbits". Pero esto me interesa menos. Me importa más el personaje en sí, como ocurre con Lórien (en este caso, un lugar).
Este mensaje no va dirigido a nadie en concreto, sólo quería criticar (con respeto, o eso he pretendido) tal actitud, aunque lo he escrito a raíz de un comentario. Espero no haber ofendido a ningún forero.
Un saludo desde Gondolin.
(Mensaje original de: Pengolodh el Sabio)
Pido perdón desde el comienzo por si mi mensaje está algo fuera del tema y no debiera estar aquí, pues sobre el tema principal no tengo mucho que decir y tampoco me parece tan importante...
Me parece un poco triste que mencionemos o no interesemos por Tom Bombadil sólo porque es "raro" (lo qué se entiende hoy por raro...) y queremos saber que es (algo así como "sensacionalismo tolkiniano"). Se olvida un poco el mensaje que este personaje guarda, para mí uno de los más profundos filosóficamente hablando que creó Tolkien (pocas personajes como Tom me han planteado más interrogantes sobre el ser humano en toda la obra de Tolkien). Ya es hora de que nos empecemos a fijar en el personaje en sí (y lo que simboliza, Tom es casi alegórico, pero el genio de Tolkien evita la alegoría fácil), para poder juzgarlo en consecuencia. Podremos decir entonces que está bien o está mal; pero lo que no me convence es ese comentario rápido y fácil de que si no es importante, si desentona, si es infantil. Las cosas hay que analizarlas en profundidad y argumentarlas.
Lo que menos me gusta es esa pretensión al decir que Tolkien lo metió para rellenar espacio aprovechando aparecía en uno de sus cuentos (no sé que cuentos, lo que hay de Bombadil son poemas que no forman una unidad narrativa, pero...). Ésa es la postura fácil de la que hablo. No se puede desechar enseguida. Tolkien lo metió por alguna razón (dudo muchísimo que simplemente para rellenar espacio) y debemos juzgarlo por ahí. El personaje, entonces puede parecerte bueno o malo.
Yo personalmente pienso que importa. Quizás no tenga peso en la narración (Paraos a pensar. Si os léeis -o ya habeís leido- Beowulf o la Ilíada -o un mejor ejemplo, la Eneida- podréis encontrar muchas historias paralelas que además de darle esa "profundidad mítica", sirven como vehículo de ideas o valores esenciales que enriquecen la narración), aunque no debemos menospreciar el papel que juega al principio de la "aventura de los 4 hobbits". Pero esto me interesa menos. Me importa más el personaje en sí, como ocurre con Lórien (en este caso, un lugar).
Este mensaje no va dirigido a nadie en concreto, sólo quería criticar (con respeto, o eso he pretendido) tal actitud, aunque lo he escrito a raíz de un comentario. Espero no haber ofendido a ningún forero.
Un saludo desde Gondolin.
(Mensaje original de: Pengolodh el Sabio)