Ver publicación (Gymkana: la recta final)

Ver tema

Laytaine
Laytaine
Desde: 10/01/2003

#37 Respondiendo a: Anónimo

Séptimo Anillo: de nuevo los Istari

A ver si esta vez.... ya no nos quedan velitas para ponerle a Eru

1) Mirad esta secuencia:
B A
A B
B C
C A
B B
¿Cómo seguiríais esta secuencia y por qué?

La secuencia continua con BC. Tomando como punto de partida el análisis de las formas métricas...

los anilloinomanos responden D

Ante todo, decir que esta es mi primera metedura de... digaaaa.. mi primera respuesta de toda la gymkana ^^ en representación de mi gran grupo los AA ^^.
Bueno aquí van nuestras respuestas:

==============================================================
==============================================================
1) Mirad esta secuencia:
B A
A B
B C
C A
B B
¿Cómo seguiríais esta secuencia y por qué?

La Secuencia sigue así:"C B". Tomando como punto de partida el
análisis de las formas métricas de la Huida de los Noldoli realizado
por el maestro, realizado por Tolkien, y comparándolo con la secuencia que nos habeis dado
, se observa que la secuencia corresponde al orden en que aparecen por primera
vez cada una de las parejas de 'tipos' de medio verso inglés
(versos 1, 2, 4, 7 y 9).
Por lo tanto, la secuencia continuará con la siguiente pareja
'nueva' que aparezca en el poema, que es C B (verso 12).

------------------------------------------------------------

2)Según algunos escritos "curiosos", A y B estarían relacionadas con un nombre.
¿Qué es A y qué es B? ¿A qué nombre nos referimos? ¿Cómo se relaciona este nombre con A y B?

En la sección de relatos, si escribimos como palabra principal "curioso" aparece un relato basado en
la obra de Tolkien, escrita por el amigo Turgon, que nos cuenta la historia de Faldor Gamyi.
A=Faldor Gamyi y B= Su Abuelo. El nombre al que os referís es Samsagaz Gamyi. Se relaciona con
A (Faldor) y con B (el abuelo) en que son familiares de hace cientos de años, es decir, es de A como
Toro Bramador de mí, mejor dicho, es su tatatatatarabuelo, y de B es lo mismo pero con dos tata menos.

3) Tanto A como B como C confirman que otro nombre sería conocido
en un nuevo escrito... pero en realidad ya era conocido por todos
nosotros. ¿De qué nombre estamos hablando y dónde será conocido?

hemos juntado las palabras A, B y C.. y para nuestra sorpresa sale el nombre de un conocido diario ingles el cual comenta que en diccionario Oxford aparecera la palabra ORCO

===============================================================
===============================================================

Estas son nuestras respuestas a las que he llegado junto con la inestimabLE ayuda de mi compañero y amigo Faram... digaaa Iker .

Como siempre, jóvenes Ghymkaner@s, el CopyRight "violado" será debidamente restituido en la dirección quenserioquelosentimos@noesbroma.es y quedificileslaghymkana@vivaelcopiapega.net, y para quejas....nada, a la de antes saludos!!! (esto puesto por el increible Iker)

Cualquier parecido a la respuesta de los istari es pura coincidencia DD

Saludos
"Sin embargo no pudo seguir, todavía no. Se arrodilló, tomó la mano de Frodo y no la pudo soltar. Y el tiempo pasaba y él seguía allí, de rodillas, estrechando la mano de Frodo mientras en su corazón se libraba una batalla" "Las decisiones de Maese Samsagaz"

****Miembro de los...