Ver publicación (Sobre el nombre de Ella)
Ver tema
Hola amigos,
Desde que he empezado hace un par de añitos a sumergirme en la obra del Profesor en el idioma en que fue escrito,me he hecho a mí mismo la siguiente consideración.
El nombre original de Ella-Laraña es Shelob, así escrito sin guión, aunque la manera gramáticalmente correcta sería She-lob, que literalmente significa "araña hembra".
Bien,resulta que ese famoso lob (araña) es un término del inglés antiguo, absolutamente en desuso ya en época de Tolkien hasta el punto de que no lo encontraréis en un diccionario normal de Inglés moderno. Es decir, que el lector medio no advertiría el significado de la expresión,y lo tomaría como el nombre de alguna exótica criatura a la que no acertaría a imaginarle forma hasta leer la descripción de la misma. Es decir, para el lector medio,la palabra Shelob podría darle la primera vez que la leyera,la misma impresión que, pongo por caso, Balrog o Nazgul.
El propio Tolkien parece que eligió tal nombre porque le gustaba como sonaba, más que intentando dar indicios al lector sobre qué clase de criatura era,como deja claro en una carta a su hijo Christopher, al que le pide su opinión sobre el nombre.
Todo esto viene al caso, porque considero que la traducción del nombre Shelob a nuestra lengua no debería haberse producido, al igual que Tolkien no consideró oportuno bautizar a su criatura con un término que todos entendieran.
Creo que con la traducción, perdimos gran parte de la sorpresa,emoción y suspense que seguro goza el lector inglés que lee por primera vez esas páginas.
Recuerdo que cuando era niño y leí por primera vez El Señor delos Anillos, en cuanto le eché un vistazo al índice (sí, es una manía que tengo; miró el índice antes de empezar a leer un libro)en cuanto ví el título "El antro de Ella-Laraña" ya me imaginé que algún tipo de criatura similar a una araña gigante iba a aparecer. Eso nunca me habría pasado si hubiese visto "El antro de Shelob". Os imagináis el suspense y emoción que hubiésemos tenido al leer las pinceladas qué sobre Ella-Laraña, su aspecto,su naturaleza va dando Tolkien cuando los hobbits van adentrándose en su Guarida (por cierto,¿porqué tradujeron "Lair" como "Antro"?), sabiendo únicamente que por ahí acecha algún tipo de criatura desconocida llamada Shelob? Traducir el nombre nos privó de ese momento, y lo considero una mala decisión.
Vosotros, ¿qué opináis?
(Mensaje original de: Dennaigl)
Desde que he empezado hace un par de añitos a sumergirme en la obra del Profesor en el idioma en que fue escrito,me he hecho a mí mismo la siguiente consideración.
El nombre original de Ella-Laraña es Shelob, así escrito sin guión, aunque la manera gramáticalmente correcta sería She-lob, que literalmente significa "araña hembra".
Bien,resulta que ese famoso lob (araña) es un término del inglés antiguo, absolutamente en desuso ya en época de Tolkien hasta el punto de que no lo encontraréis en un diccionario normal de Inglés moderno. Es decir, que el lector medio no advertiría el significado de la expresión,y lo tomaría como el nombre de alguna exótica criatura a la que no acertaría a imaginarle forma hasta leer la descripción de la misma. Es decir, para el lector medio,la palabra Shelob podría darle la primera vez que la leyera,la misma impresión que, pongo por caso, Balrog o Nazgul.
El propio Tolkien parece que eligió tal nombre porque le gustaba como sonaba, más que intentando dar indicios al lector sobre qué clase de criatura era,como deja claro en una carta a su hijo Christopher, al que le pide su opinión sobre el nombre.
Todo esto viene al caso, porque considero que la traducción del nombre Shelob a nuestra lengua no debería haberse producido, al igual que Tolkien no consideró oportuno bautizar a su criatura con un término que todos entendieran.
Creo que con la traducción, perdimos gran parte de la sorpresa,emoción y suspense que seguro goza el lector inglés que lee por primera vez esas páginas.
Recuerdo que cuando era niño y leí por primera vez El Señor delos Anillos, en cuanto le eché un vistazo al índice (sí, es una manía que tengo; miró el índice antes de empezar a leer un libro)en cuanto ví el título "El antro de Ella-Laraña" ya me imaginé que algún tipo de criatura similar a una araña gigante iba a aparecer. Eso nunca me habría pasado si hubiese visto "El antro de Shelob". Os imagináis el suspense y emoción que hubiésemos tenido al leer las pinceladas qué sobre Ella-Laraña, su aspecto,su naturaleza va dando Tolkien cuando los hobbits van adentrándose en su Guarida (por cierto,¿porqué tradujeron "Lair" como "Antro"?), sabiendo únicamente que por ahí acecha algún tipo de criatura desconocida llamada Shelob? Traducir el nombre nos privó de ese momento, y lo considero una mala decisión.
Vosotros, ¿qué opináis?
(Mensaje original de: Dennaigl)