Sobre el nombre de Ella
Desde que he empezado hace un par de añitos a sumergirme en la obra del Profesor en el idioma en que fue escrito,me he hecho a mí mismo la siguiente consideración.
El nombre original de Ella-Laraña es Shelob, así escrito sin guión, aunque la manera gramáticalmente correcta sería She-lob, que literalmente significa "araña hembra".
Bien,resulta que ese famoso lob (araña) es un término del inglés antiguo, absolutamente en desuso ya en época de Tolkien hasta el punto de que no lo encontraréis en un diccionario normal de Inglés moderno. Es decir, que el lector medio no advertiría el significado de la expresión,y lo tomaría como el nombre de alguna exótica criatura a la que no acertaría a imaginarle forma hasta leer la descripción de la misma. Es decir, para el lector medio,la palabra Shelob podría darle la primera vez que la leyera,la misma impresión que, pongo por caso, Balrog o Nazgul.
El propio Tolkien parece que eligió tal nombre porque le gustaba como sonaba, más que intentando dar indicios al lector sobre qué clase de criatura era,como deja claro en una carta a su hijo Christopher, al que le pide su opinión sobre el nombre.
Todo esto viene al caso, porque considero que la traducción del nombre Shelob a nuestra lengua no debería haberse producido, al igual que Tolkien no consideró oportuno bautizar a su criatura con un término que todos entendieran.
Creo que con la traducción, perdimos gran parte de la sorpresa,emoción y suspense que seguro goza el lector inglés que lee por primera vez esas páginas.
Recuerdo que cuando era niño y leí por primera vez El Señor delos Anillos, en cuanto le eché un vistazo al índice (sí, es una manía que tengo; miró el índice antes de empezar a leer un libro)en cuanto ví el título "El antro de Ella-Laraña" ya me imaginé que algún tipo de criatura similar a una araña gigante iba a aparecer. Eso nunca me habría pasado si hubiese visto "El antro de Shelob". Os imagináis el suspense y emoción que hubiésemos tenido al leer las pinceladas qué sobre Ella-Laraña, su aspecto,su naturaleza va dando Tolkien cuando los hobbits van adentrándose en su Guarida (por cierto,¿porqué tradujeron "Lair" como "Antro"?), sabiendo únicamente que por ahí acecha algún tipo de criatura desconocida llamada Shelob? Traducir el nombre nos privó de ese momento, y lo considero una mala decisión.
Vosotros, ¿qué opináis?
(Mensaje original de: Dennaigl)
#1 Respondiendo a: Anónimo
Hola amigos,
Desde que he empezado hace un par de añitos a sumergirme en la obra del Profesor en el idioma en que fue escrito,me he hecho a mí mismo la siguiente consideración.
El nombre original de Ella-Laraña es Shelob, así escrito sin guión, aunque la manera gramáticalmente correcta ser...
pero si se traducian nombres con Bolson, gamo burgo, etc, tambien deberia traducirse este. Ahora bien, no se si habria algun nombre para "araña" en castellano antiguo, que habria sido lo ideal

saludos
Educad a los niños y no será necesario castigar a los hombres.
Pitagoras
No todos los hombres pueden ser grandes, pero pueden ser buenos.
Confucio
My dear Sam, you cannot always be torn in two. You will have to be one and whole, for many years....
#1 Respondiendo a: Anónimo
Hola amigos,
Desde que he empezado hace un par de añitos a sumergirme en la obra del Profesor en el idioma en que fue escrito,me he hecho a mí mismo la siguiente consideración.
El nombre original de Ella-Laraña es Shelob, así escrito sin guión, aunque la manera gramáticalmente correcta ser...
En el libro hay una parte fundamental que explica la traducción del nombre, por mi parte correcto.
Cuando Gollum - Sméagol tiene ese debate consigo mismo, Sam consigue escucharle haciendose el dormido y se queda, y cito palabras textuales, "fascinado" por dicha conversación. Y le queda la duda de quien es "Ella". Si no se hubiera traducido el nombre, la cosa quedaría un poco ambigua.
En la película, lo mismo ocurre. Al final, Gollum dice que hay que dejar que el trabajo lo haga "Ella".
Como ha dicho Catwise, tienes muy buena parte de razón, pero creo que en general la traducción de nombres ha sido muy correcta en ESDLA, excepto los nombres que al traducirlos parecen "Malsonantes". Por ejemplo, el padre de Sam, Hamfast, debería haberse traducido como "Hamrapido" al igual que Samwise se ha traducido como "Samsagaz".
Namárië
#2 Respondiendo a: catwise
en parte tienes razon
pero si se traducian nombres con Bolson, gamo burgo, etc, tambien deberia traducirse este. Ahora bien, no se si habria algun nombre para "araña" en castellano antiguo, que habria sido lo idealPero me da a mi que no habria quedado igual de todos modos.
saludos
Araña viene del latín aranea, y recuerdo que en la mitología griega había una ninfa (creo que era ninfa) que era tejedora y se llamaba Aracne. No sé como sería esta palabra en castellano antiguo, pero seguramente sería muy parecida a la actual, por lo que lo hubiésemos entendido igualmente.
También pienso que no hubiese estado mal dejar la palabra Shelob, pero como lo describe poco después, enseguida sabes que es una araña, así que ¿que más da que lo traduzcan).
Namarie!
Lo que no dijo y pocos sabían, es que él tampoco quería pasar por allí, porque había...
#4 Respondiendo a: Dimthulë
Ya, eso sí, pero date cuenta...
En el libro hay una parte fundamental que explica la traducción del nombre, por mi parte correcto.
Cuando Gollum - Sméagol tiene ese debate consigo mismo, Sam consigue escucharle haciendose el dormido y se queda, y cito palabras textuales, "fascinado" por dicha co...
Me temo que "medio" traducir Hamfast como "Ham-rápido" o aún traducirlo entero como "Jamón-Rápido" (menos mal que no se les pasó por la cabeza hacerlo XDDD) hubiese sido tan desafortunado como la traducción de Samwise por Samsagaz, más que nada porque ninguna de las traducciones representa en absoluto el sentido que Tolkien pretendía en estos nombres. Ambos son adaptaciones al Ingles Moderno de termino en Ingles Antiguo:
Hamfast de Hamfæst 'residente, establecido en o poseedor de una casa'
Samwise de Samwis 'estúpido, lerdo, simple'... literalmente algo así como 'Medio-listo' pero entendido en el sentido de 'Medio-tonto'... Samsagaz parece decir que en verdad era sagaz, cuando su nombre quería decir que no lo era (a pesar de que termina demostrando que no era merecedor de tal nombre, tal y como recalca Aragorn en su carta en el Epílogo cuando dice algo así como 'Maese Samsagaz, que debería ser llamado Totalmente-Sagaz'; Samwise y Fullwise en Ingles)
Como ves, ni uno tiene que ver con la rapidez (ni mucho menos con el jamos XDD... ham sería la forma en inglés Antiguo del Ingles Moderno home), ni el otro con la sabiduría (aunque si con la falta de ella

#1 Respondiendo a: Anónimo
Hola amigos,
Desde que he empezado hace un par de añitos a sumergirme en la obra del Profesor en el idioma en que fue escrito,me he hecho a mí mismo la siguiente consideración.
El nombre original de Ella-Laraña es Shelob, así escrito sin guión, aunque la manera gramáticalmente correcta ser...
Yo opino que todos deberiamos tener sobrenombres (no ofensivos)
(Mensaje original de: El Peregrino Gris)
#1 Respondiendo a: Anónimo
Hola amigos,
Desde que he empezado hace un par de añitos a sumergirme en la obra del Profesor en el idioma en que fue escrito,me he hecho a mí mismo la siguiente consideración.
El nombre original de Ella-Laraña es Shelob, así escrito sin guión, aunque la manera gramáticalmente correcta ser...
Aiya
En efecto, y además también ocurre en el hobbit. Yo también me he leido la obra en inglés y si no llega a ser porque ya me lo había leido en español, no habría entendido los nombres de las arañas que capturaban a los enanos en el bosque negro. Pero hay un dato revelador: la canción de Bilbo utiliza el nombre 'lob'. Si los propios ingleses no lo entendían, eso no tiene sentido. ¿No crees?
#7 Respondiendo a: Gwyddion
Dato revelador
Aiya
En efecto, y además también ocurre en el hobbit. Yo también me he leido la obra en inglés y si no llega a ser porque ya me lo había leido en español, no habría entendido los nombres de las arañas que capturaban a los enanos en el bosque negro. Pero hay un dato revelador: la can...
Que sea inglés antiguo no quiere decir que los ingleses actuales no lo entiendan. Tú mismo entenderás casi todo si lees una obra en castellano antiguo.
Por cierto, como curiosidad, "lob" en inglés moderno es, entre otras cosas, una lombriz para cebo. ¿Os imagináis a Smeágol pescando con su primo Deagol usando como cebo a Ella?



(Mensaje original de: El Enemigo)
#8 Respondiendo a: Anónimo
Dato revelador
Que sea inglés antiguo no quiere decir que los ingleses actuales no lo entiendan. Tú mismo entenderás casi todo si lees una obra en castellano antiguo.
Por cierto, como curiosidad, "lob" en inglés moderno es, entre otras cosas, una lombriz para cebo. ¿Os imagináis a Smeágol pescan...
Te aseguro que pocos ingleses podrían entender tan bien el inglés antiguo como un español lo haría con el castellano antiguo. Mira si no, este fragmento:
Hwæt! We Gardena in geardagum,
þeodcyninga, þrym gefrunon,
hu ða æþelingas ellen fremedon.
Oft Scyld Scefing sceaþena þreatum,
Es el comienzo de Beowulf. No sé si conoces mucho inglés; si es así habrás podido comprobar, no es tan fácil de entender, si es que se ha entendido algo. Te aseguro que es bastante distinto, sobre todo en su gramática.
Y aquí el del Poema de mío Cid:
De los sos ojos tan fuertemientre lorando
tornava la cabeça & estávalos catando.
Vio puertas abiertas & uços sin cannados,
alcándaras vazías sin pielles & sin mantos
e sin falcones & sin adtores mudados.
Eso sí, debemos tener en cuenta que el inglés antiguo es más "antiguo" que lo que nosotros llamamos "castellano antiguo". Nuestro español, históricamente, ha evolucionado menos a como lo ha hecho el inglés (quizás por las vicisitudes históricas que han sufrido ambas lenguas).
En cuanto a lob... tengo entendido que es un arcaísmo, es decir, una palabra de uso muy escaso (corregidme si no es así), aunque no del todo olvidada en época de Tolkien. Una persona culta quizás podría entender el término. Aunque para la mayoría de la gente, "lob" sonaría poco a "spider", el término más usado para ello.
Un saludo desde Gondolin.
(Mensaje original de: Pengolodh el Sabio)