Ver publicación (Sobre el nombre de Ella)
Ver tema#8 Respondiendo a: Anónimo
Dato revelador
Que sea inglés antiguo no quiere decir que los ingleses actuales no lo entiendan. Tú mismo entenderás casi todo si lees una obra en castellano antiguo.
Por cierto, como curiosidad, "lob" en inglés moderno es, entre otras cosas, una lombriz para cebo. ¿Os imagináis a Smeágol pescan...
Pues...
Te aseguro que pocos ingleses podrían entender tan bien el inglés antiguo como un español lo haría con el castellano antiguo. Mira si no, este fragmento:
Hwæt! We Gardena in geardagum,
þeodcyninga, þrym gefrunon,
hu ða æþelingas ellen fremedon.
Oft Scyld Scefing sceaþena þreatum,
Es el comienzo de Beowulf. No sé si conoces mucho inglés; si es así habrás podido comprobar, no es tan fácil de entender, si es que se ha entendido algo. Te aseguro que es bastante distinto, sobre todo en su gramática.
Y aquí el del Poema de mío Cid:
De los sos ojos tan fuertemientre lorando
tornava la cabeça & estávalos catando.
Vio puertas abiertas & uços sin cannados,
alcándaras vazías sin pielles & sin mantos
e sin falcones & sin adtores mudados.
Eso sí, debemos tener en cuenta que el inglés antiguo es más "antiguo" que lo que nosotros llamamos "castellano antiguo". Nuestro español, históricamente, ha evolucionado menos a como lo ha hecho el inglés (quizás por las vicisitudes históricas que han sufrido ambas lenguas).
En cuanto a lob... tengo entendido que es un arcaísmo, es decir, una palabra de uso muy escaso (corregidme si no es así), aunque no del todo olvidada en época de Tolkien. Una persona culta quizás podría entender el término. Aunque para la mayoría de la gente, "lob" sonaría poco a "spider", el término más usado para ello.
Un saludo desde Gondolin.
(Mensaje original de: Pengolodh el Sabio)
Te aseguro que pocos ingleses podrían entender tan bien el inglés antiguo como un español lo haría con el castellano antiguo. Mira si no, este fragmento:
Hwæt! We Gardena in geardagum,
þeodcyninga, þrym gefrunon,
hu ða æþelingas ellen fremedon.
Oft Scyld Scefing sceaþena þreatum,
Es el comienzo de Beowulf. No sé si conoces mucho inglés; si es así habrás podido comprobar, no es tan fácil de entender, si es que se ha entendido algo. Te aseguro que es bastante distinto, sobre todo en su gramática.
Y aquí el del Poema de mío Cid:
De los sos ojos tan fuertemientre lorando
tornava la cabeça & estávalos catando.
Vio puertas abiertas & uços sin cannados,
alcándaras vazías sin pielles & sin mantos
e sin falcones & sin adtores mudados.
Eso sí, debemos tener en cuenta que el inglés antiguo es más "antiguo" que lo que nosotros llamamos "castellano antiguo". Nuestro español, históricamente, ha evolucionado menos a como lo ha hecho el inglés (quizás por las vicisitudes históricas que han sufrido ambas lenguas).
En cuanto a lob... tengo entendido que es un arcaísmo, es decir, una palabra de uso muy escaso (corregidme si no es así), aunque no del todo olvidada en época de Tolkien. Una persona culta quizás podría entender el término. Aunque para la mayoría de la gente, "lob" sonaría poco a "spider", el término más usado para ello.
Un saludo desde Gondolin.
(Mensaje original de: Pengolodh el Sabio)