Ver publicación (Un amor fuera de lugar)

Ver tema

Earnur
Earnur
Desde: 01/03/2003

#12 Respondiendo a: Delawen

No exactamente así...

ya tenía todo el libro escrito y revisado cuando se le ocurrió el cambio en cuestión y entonces no tuvo otro remedio que forzar el final en el Retorno.

Yo no lo veo así. Si alguna vez has escrito o intentado escribir alguna historia larga te habrás dado cuenta que es...

Disiento del planteamiento ...

Aiyä!

... inicial, y no por ello me considero un purista. Tampoco creo que venga al caso el proceso de creación de la obra puesto al descubierto con la edición de La Historia de El Señor de los Anillos, si bién contiene datos curiosos, y a veces esclarecedores, sobre su desarrollo.

La disensión parte de una premisa que creo equivocada en la exposición de Emilioaragorn. El texto títulado Un Fragmento de la Historia de Aragorn y Arwen extraído de los Anales de los Reyes y Gobernadores no es en realidad uno más de los Apéndices, es El Apéndice publicado e integrado en el Volumen III de El Señor de los Anillos, tal y como acertadamente ha traído a colación mi amiga Gilraen con la cita de la Carta nº 186. La primera edición en inglés de El Retorno del Rey (que incluía el Apéndice señalado) tuvo lugar en 1954, mientras que la de los Apéndices fue un año después, en 1955. Este proceso fue exáctamente igual en nuestro país, y la primera edición en castellano del Volumen III(Ediciones Minotauro de pasta dura) se realizó en 1980, conteniendo igualmente como Apéndice la Historia de Aragorn y Arwen como parte integrante del libro; constituyendo a mi entender el verdadero Epílogo.

De hecho siempre he pensado que El Señor de los Anillos no termina con la famosa frase de Sam "Bueno, estoy de vuelta - dijo." El Señor de los Anillos acaba con la muerte de Arwen en Cerin Amroth:

"Aquí termina la historia, tal y como ha llegado a nosotros desde el sur; y después de la desaparición de Estrella de la Tarde nada más se dice en este libro a cerca de los días antíguos".

Creo que el romance de Aragorn y Arwen no está fuera de lugar, sino en el sitio exacto en el que el autor quiso que estuviera; y me estremece y me alegra pensar que así es.

Un saludo desde Minas Ithil.

Namárië.

PD: una vez más, como Tolkien, me niego a aceptar que una obra por el mero hecho de haber sido publicada en tres volúmenes sea tratada de "trilogía". El Señor de los Anillos constituye en sí misma una unidad, desde el punto de vista creador, y su lectura adquiere caracter de continuidad inequívoca.


Nic-bric, bric-nic, ...