Un amor fuera de lugar

Una preguntita un poco tocanarices, como suelen ser algunas de las mías XDDD
Pq Tolkien decidió prescindir de ahondar en la historia de amor entre Emilioaragorn y Arwen y prefirió dedicarle una especie de Apéndice monográfico? Con esto no pretendo decir q hubiera tenido q meter TODO el apéndice de su historia de amor en SDLA, pero sí debería, creo yo, haberle dado un poquillo más de cancha a esa subtrama en SDLA. Cómo? No me preguntéis, q no quiero decir nada q suene a Xenarwen ni a Arwen en el Abismo de Helm :P
Pero coincidiréis conmigo q mientras a veteranos y puretas le caen lagrimones de emoción glosando cuán grande es esa historia de amor, cq lector estándar q lea SDLA por primera vez (y cq Emilioaragorn aunque lo lea por 5ª vez) llega al momento de la boda de Elessar y Arwen y se queda.... "Cómo?' Y esto es todo? Esta es la gran historia de amor? A ver q me entere pq seguro q me he perdido algo.. un par de páginas pegadas por ahí enmedio... pq vamos, el único ingrediente de carácter romántico y se resume en un comentario casi de pasada en LCDA y una boda en ERDR...."
Consideraciones:
1 SDLA no es una historia de amor....Vaaaaaale, q seguro q no lo es, bueeeeeeno...
2 La historia de amor ya es ampliamente tratada en su apéndice corrrespondiente... Pero si nos atenemos sólo a SDLA, decir q la historia de amor del libro, q casi no aprece ni de pasada en el mismo, se explica en un aparte. O lo q es lo mismo, pareciera ser según se rumorea, q Hamlet ama a Ofelia. Ofelia muere. Para más información sobre las circunstancias de este gran amor, lean el suplemento "Hamlet y Ofelia, amar o no amar en Dinamarca" a la venta en los kioscos

Me se ha entendido?
(Mensaje original de: Emilioaragorn)
#1 Respondiendo a: Anónimo
Saludos desde los albores de la tempestad, gente
:P
Una preguntita un poco tocanarices, como suelen ser algunas de las mías XDDD
Pq Tolkien decidió prescindir de ahondar en la historia de amor entre Emilioaragorn y Arwen y prefirió dedicarle una especie de Apéndice monográfico? Con esto no...
Por lo que sé, Eowyn estaba destinada a Aragorn. Pero Tolkien lo vio muy simple y casi al final incluyó a Arwen. Por eso su historia se cuenta fuera: no tuvo tiempo para meter mucho en el libro (implicaría transformarlo mucho).
¿Me equivoco?
(Mensaje original de: Warren Keffer)
#2 Respondiendo a: Anónimo
Por lo que sé
Por lo que sé, Eowyn estaba destinada a Aragorn. Pero Tolkien lo vio muy simple y casi al final incluyó a Arwen. Por eso su historia se cuenta fuera: no tuvo tiempo para meter mucho en el libro (implicaría transformarlo mucho).
¿Me equivoco?
(Mensaje original de: Warren Keffer)
Pues para estar destinada a él... con un par de escenas pseudo-pretendidademnte reveladoras de un cierto flechazo (q habrían pasado de largo la censura moralista más rigurosa) no creo yo q se haga historia de amor...
(Mensaje original de: Emilioaragorn)
#3 Respondiendo a: Anónimo
Ni idea
Pues para estar destinada a él... con un par de escenas pseudo-pretendidademnte reveladoras de un cierto flechazo (q habrían pasado de largo la censura moralista más rigurosa) no creo yo q se haga historia de amor...
(Mensaje original de: Emilioaragorn)
Por lo que se no, no te equivocas y además se la quería "cargar". Pobrecilla XD
Saludos
#4 Respondiendo a: Zigûr
Pues por lo que sé..
Por lo que se no, no te equivocas y además se la quería "cargar". Pobrecilla XD
Saludos
que el problema fue que Tolkien esperaba publicar el Silma junto a SDLA. Allí está la historia de Lúthien y Beren, y habiéndo leído esta, la de Aragorn y Arwen se entiende mejor. Y probablemente la historia que amplió en el apéndice tenía su lugar original en el Silmarillion, para que se llegara a SDLA con conocimiento de causa. Pero entonces no lo pudo publicar y se le viró el pastel.
Estas son todas suposiciones mías, no tengo la menor idea de si es realmente la explicación, pero me parece lo más lógico, porque ¿qué otra razón hubiera tenido para armar semejante picotillo con esta historia de amor?
Saludos de la hierba
(Mensaje original de: Athelas la blanca)
#5 Respondiendo a: Anónimo
Creo...
que el problema fue que Tolkien esperaba publicar el Silma junto a SDLA. Allí está la historia de Lúthien y Beren, y habiéndo leído esta, la de Aragorn y Arwen se entiende mejor. Y probablemente la historia que amplió en el apéndice tenía su lugar original en el Silmarillion, para que se ll...
No tengo citas de ningún tipo, así que no puedo demostrar nada. Pero la historia que yo conozco era más o menos esta:
Primero Tolkien quiso casar a Éowyn con Aragorn. Luego reflexionó que Aragorn pillaba demasiado viejo y "grim" (nunca me acuerdo de cómo se traduce esto) para Éowyn, así que decidió matar a Éowyn con la escenita del Rey Brujo. A consecuencia de esto, Aragorn quedaría soltero de por vida llorándola. Pero como tampoco le gustaba este final (y más, conservar la línea de los Reyes durante siglos para terminarla así tan bruscamente en cuanto llegan al trono), decidió casar a Aragorn con Arwen y le buscó un Faramir a Éowyn.
Ya encontré la página donde lo leí:
http://www.much-ado.net/eowyn/eowynand.html
http://www.much-ado.net/eowyn/aepassages.html
-Michael Ende-
-Debes recordá, Mapashito, que con el leru me trae un pakete sheste, do borsa de yellow, amarillo en inglé [...]
-¿Donde esta er chesteeeeee? Mapashi...
#6 Respondiendo a: Delawen
A verrrrr
No tengo citas de ningún tipo, así que no puedo demostrar nada. Pero la historia que yo conozco era más o menos esta:
Primero Tolkien quiso casar a Éowyn con Aragorn. Luego reflexionó que Aragorn pillaba demasiado viejo y "grim" (nunca me acuerdo de cómo se traduce esto) para Éowyn, as...
Que se me había olvidado lo más importante. Si es cierta (más o menos) la historia ésta de cómo se fue forjando el matrimonio entre Aragorn y Arwen, tiene sentido que a Arwen no la nombren en casi toda la trilogía. Además, Tolkien buscaba una reina que encajara con toda la parafernalia de Gondor, no una guerrera como Éowyn (que encima era de Rohan, para complicar más el asunto), así que tampoco la podía sacar a pasear por el libro demasiado. Alguna referencia en Rivendel... y poco más.
-Michael Ende-
-Debes recordá, Mapashito, que con el leru me trae un pakete sheste, do borsa de yellow, amarillo en inglé [...]
-¿Donde esta er chesteeeeee? Mapashi...
#7 Respondiendo a: Delawen
y si eso es verdad...
Que se me había olvidado lo más importante. Si es cierta (más o menos) la historia ésta de cómo se fue forjando el matrimonio entre Aragorn y Arwen, tiene sentido que a Arwen no la nombren en casi toda la trilogía. Además, Tolkien buscaba una reina que encajara con toda la par...
Pues la verdad es que lo que dice Délawen no va tan mal encaminado, un libro no se escribe al tuntun, como salga, y menos una trilogía. Sería muy normal que Tolkien primero pensase una cosa y luego otra. Pero bueno menos mal que Peter Jackson se acordó de esta historia que me llega al alma, ays, si esque ESDLA no sería lo mísmo (la peli) sin esta historia de amor que a los más románticos los hace mantenerse en vilo (sobre todo a los que no han leído el libro)
#6 Respondiendo a: Delawen
A verrrrr
No tengo citas de ningún tipo, así que no puedo demostrar nada. Pero la historia que yo conozco era más o menos esta:
Primero Tolkien quiso casar a Éowyn con Aragorn. Luego reflexionó que Aragorn pillaba demasiado viejo y "grim" (nunca me acuerdo de cómo se traduce esto) para Éowyn, as...
. . . en cuanto a que es demasiado parecida a la historia de Beren y Luthien. Lo venía pensando antes de leer su post. La verdadera historia de amor la escribió allí (Beren y Luthien), y allí quedó. Se ve que a Tolkien también se la agotaba la creatividad y no podía volver a escribir otra similar (como Sauron no podía forjar otro anillo, ni Fëanor hacer nuevos Silmarils, es una constante en Tolkien esto de que las obras sublimes no pueden repetirse).
Saludos.
#1 Respondiendo a: Anónimo
Saludos desde los albores de la tempestad, gente
:P
Una preguntita un poco tocanarices, como suelen ser algunas de las mías XDDD
Pq Tolkien decidió prescindir de ahondar en la historia de amor entre Emilioaragorn y Arwen y prefirió dedicarle una especie de Apéndice monográfico? Con esto no...
en la Carta 186, Tolkien habla del tema de El Señor de Los Anillos. Pongo un fragmento de la misma:
....El verdadero tema para mí se centra en algo mucho más permanente y difícil: La Muerte y la Inmortalidad; el misterio del amor por el mundo en los corazones de una raza “condenada” a partir y a aparentemente perderlo; la angustia en los corazones de una raza “condenada” a no partir en tanto su entera historia no se haya completado. Pero si ahora ha leído el Vol III y la historia de Aragorn, lo habrá percibido. (Esta historia está situada en un apéndice porque he contado el cuento completo más o menos por mediación de los “hobbits”; y eso es porque otro punto fundamental de la historia es lo que observa Elrond en el Vol I: “Así son a menudo los trabajos que mueven las ruedas del mundo. Las manos pequeñas hacen esos trabajos porque es menester hacerlo, mientras los ojos de los grandes se vuelven a otra parte.”. Aunque de igual importancia es la observación de Merry (Vol III): “....y el suelo de la Comarca es profundo. Sin embargo, hay cosas más profundas y más altas. Y si no fuera por ellas, y aunque no las conozca, ningún compadre podría cultivar la huerta en lo que él llama paz”)....
Por lo que he entendido, fue voluntario el dejarlo en los Apéndices, no por falta de tiempo o espacio, o porque no se publicara el Silmarillion. Eso que decís de que antes Éowyn terminaba con Aragorn no lo sabía,curioso.
Saludos

(Mensaje original de: gilraen_egr)
#10 Respondiendo a: Anónimo
Hola,
en la Carta 186, Tolkien habla del tema de El Señor de Los Anillos. Pongo un fragmento de la misma:
....El verdadero tema para mí se centra en algo mucho más permanente y difícil: La Muerte y la Inmortalidad; el misterio del amor por el mundo en los corazones de una raza “condenada”...
no me había percatado de ese pasaje y es muy interesante. Es muy de Tolkien haberlo hecho a propósito: una gran historia contada a retazos a través de los hobbits. Realmente tiene su encanto que el lecto tenga que ir reconstruyendo el romance de Arwen y Aragorn casi por su cuenta, imaginarse la historia de amor. No obstante, sigo pensando que su ubicación original era en el Silma, recuerden que la razón de ser de los apéndices fue rellenar más o menos la laguna de conocimientos provocada por la supresión de aquel.
Pero igual prefiero la explicación de Gilraen a la de Délawen, porque si bien es cierto que el cambio de Éowyn por Arwen ocurrió, no creo que esto haya afectado el lugar de la historia en el libro. Tolkien trabajó con los textos como un todo, haciendo correcciones en toda su extención. Por lo uqe dicen, es como si pensaran que ya tenía todo el libro escrito y revisado cuando se le ocurrió el cambio en cuestión y entonces no tuvo otro remedio que forzar el final en el Retorno. Si hubiera querido escribir la historia en pleno la habría agregado donde mejor le hubiera parecido, por más que tuviera que reescribir capítulos enteros, que si algo le sobraba a Tolkien era la paciencia y la voluntad, y era muy perfeccionista.
Saludos de la hierba
(Mensaje original de: Athelas la blanca)
#11 Respondiendo a: Anónimo
tiene sentido, Gilraen...
no me había percatado de ese pasaje y es muy interesante. Es muy de Tolkien haberlo hecho a propósito: una gran historia contada a retazos a través de los hobbits. Realmente tiene su encanto que el lecto tenga que ir reconstruyendo el romance de Arwen y Aragorn casi por su...
ya tenía todo el libro escrito y revisado cuando se le ocurrió el cambio en cuestión y entonces no tuvo otro remedio que forzar el final en el Retorno.
Yo no lo veo así. Si alguna vez has escrito o intentado escribir alguna historia larga te habrás dado cuenta que es muy difícil escribir linealmente. Normalmente se escriben cosas, se reescriben, se piensa en otras opciones, se va cambiando,... Por ejemplo Aragorn en un principio era un hobbit con zapatos de madera :P (y ahí ni Rey de Gondor ni nada, ni Arwen ni Éowyn) Así que yo no veo extraños esos cambios que fue haciendo con respecto a la futura Reina de Gondor. Pero lo que sí es cierto es que para Aragorn le buscó una esposa alejada de la trama de la historia, que no tuviera ganas de guerra, por decirlo de alguna manera. Y si no se metía en los asuntos del Anillo, difícilmente iba a tomar protagonismo y salir mucho en el libro. Además, así, sin saber que ambos estaban prometidos, no nos resulta tan extraño que Éowyn le siga a la batalla (si era de conocimiento general podían haber avisado a la pobre muchacha ¿no?

-Michael Ende-
-Debes recordá, Mapashito, que con el leru me trae un pakete sheste, do borsa de yellow, amarillo en inglé [...]
-¿Donde esta er chesteeeeee? Mapashi...
#12 Respondiendo a: Delawen
No exactamente así...
ya tenía todo el libro escrito y revisado cuando se le ocurrió el cambio en cuestión y entonces no tuvo otro remedio que forzar el final en el Retorno.
Yo no lo veo así. Si alguna vez has escrito o intentado escribir alguna historia larga te habrás dado cuenta que es...
Aiyä!
... inicial, y no por ello me considero un purista. Tampoco creo que venga al caso el proceso de creación de la obra puesto al descubierto con la edición de La Historia de El Señor de los Anillos, si bién contiene datos curiosos, y a veces esclarecedores, sobre su desarrollo.
La disensión parte de una premisa que creo equivocada en la exposición de Emilioaragorn. El texto títulado Un Fragmento de la Historia de Aragorn y Arwen extraído de los Anales de los Reyes y Gobernadores no es en realidad uno más de los Apéndices, es El Apéndice publicado e integrado en el Volumen III de El Señor de los Anillos, tal y como acertadamente ha traído a colación mi amiga Gilraen con la cita de la Carta nº 186. La primera edición en inglés de El Retorno del Rey (que incluía el Apéndice señalado) tuvo lugar en 1954, mientras que la de los Apéndices fue un año después, en 1955. Este proceso fue exáctamente igual en nuestro país, y la primera edición en castellano del Volumen III(Ediciones Minotauro de pasta dura) se realizó en 1980, conteniendo igualmente como Apéndice la Historia de Aragorn y Arwen como parte integrante del libro; constituyendo a mi entender el verdadero Epílogo.
De hecho siempre he pensado que El Señor de los Anillos no termina con la famosa frase de Sam "Bueno, estoy de vuelta - dijo." El Señor de los Anillos acaba con la muerte de Arwen en Cerin Amroth:
"Aquí termina la historia, tal y como ha llegado a nosotros desde el sur; y después de la desaparición de Estrella de la Tarde nada más se dice en este libro a cerca de los días antíguos".
Creo que el romance de Aragorn y Arwen no está fuera de lugar, sino en el sitio exacto en el que el autor quiso que estuviera; y me estremece y me alegra pensar que así es.
Un saludo desde Minas Ithil.
Namárië.
PD: una vez más, como Tolkien, me niego a aceptar que una obra por el mero hecho de haber sido publicada en tres volúmenes sea tratada de "trilogía". El Señor de los Anillos constituye en sí misma una unidad, desde el punto de vista creador, y su lectura adquiere caracter de continuidad inequívoca.
#1 Respondiendo a: Anónimo
Saludos desde los albores de la tempestad, gente
:P
Una preguntita un poco tocanarices, como suelen ser algunas de las mías XDDD
Pq Tolkien decidió prescindir de ahondar en la historia de amor entre Emilioaragorn y Arwen y prefirió dedicarle una especie de Apéndice monográfico? Con esto no...
Los apendices son parte del libro!!!! Nunca debieron publicarse aparte, es como si dijeramos el epilogo o el ultimo capitulo

todavía somos capitanes de nuestras almas.
Winston Churchill (09/09/1941)
Es toda una experiencia vivir con miedo, ¿verdad? Eso es lo que significa ser esclavo.
Yo he visto cosas que vosotros no creeríais. Atacar naves en...