Ver publicación (¿ Cuestión de Título?)
Ver tema#11 Respondiendo a: Eldaron de Eldamar
Sin estrella plateada no...
... habría Fantasía, y sin Fantasía no habría estrella, pero si hay las 2 todo mejora.
Eso es lo que yo creo, necesita parte de ambos. Parafraseando a Michael Ende, se debe salvar Fantasía, pero con el propósito de salvar también al mundo de los humanos.
Saludos...
Muy interesante...
Sí señor, muy interesante apreciación. Y es que todo lo que se refiere a cuestiones de gustos, creo que hay que manejarlo con mucha, muchísima prudencia. No hay ninguna verdad absoluta, o si acaso, como se dice por ahí, la verdad está ahí fuera. Supongo que hay una serie de aspectos en las creaciones humanas que pueden ser manejados con una mínima objetividad. Por ejemplo, imagino que nadie con un mínimo de fundamento puede negar el buen (o muy buen, o excelente) uso del lenguaje que hace Tolkien. Sin embargo, eso no se tiene que traducir en el reconocimiento total y absoluto. Por eso, no me cabe la menor duda de que tiene que haber una predisposición, un caldo de cultivo, una sensibilidad especial en el receptor de la obra de Tolkien (como de cualquier otro). Eso sí, esa sensibilidad, esa magia no brotaría de la forma que lo hace si, a su vez, Tolkien no tuviera la suya propia, su talento tan especial para nosotros...
En mi caso concreto, tengo muy claro que en mí hay algo especial que hace que me sienta tan cautivado de mis pasiones. Afortunadamente, ya hace años que dejé de pensar que cómo podía la mayoría de la gente que me rodeaba no apreciar tal libro, tal música, tal película... Supongo que resultaba muy pretencioso por mi parte. Nuevamente por fortuna, cada persona es un mundo, con su forma de ser y pensar. Sintámonos, pues, felices de tener esa magia o sensibilidad que nos hace disfrutar de una forma tan maravillosa del legado del maestro Tolkien.
Sí señor, muy interesante apreciación. Y es que todo lo que se refiere a cuestiones de gustos, creo que hay que manejarlo con mucha, muchísima prudencia. No hay ninguna verdad absoluta, o si acaso, como se dice por ahí, la verdad está ahí fuera. Supongo que hay una serie de aspectos en las creaciones humanas que pueden ser manejados con una mínima objetividad. Por ejemplo, imagino que nadie con un mínimo de fundamento puede negar el buen (o muy buen, o excelente) uso del lenguaje que hace Tolkien. Sin embargo, eso no se tiene que traducir en el reconocimiento total y absoluto. Por eso, no me cabe la menor duda de que tiene que haber una predisposición, un caldo de cultivo, una sensibilidad especial en el receptor de la obra de Tolkien (como de cualquier otro). Eso sí, esa sensibilidad, esa magia no brotaría de la forma que lo hace si, a su vez, Tolkien no tuviera la suya propia, su talento tan especial para nosotros...
En mi caso concreto, tengo muy claro que en mí hay algo especial que hace que me sienta tan cautivado de mis pasiones. Afortunadamente, ya hace años que dejé de pensar que cómo podía la mayoría de la gente que me rodeaba no apreciar tal libro, tal música, tal película... Supongo que resultaba muy pretencioso por mi parte. Nuevamente por fortuna, cada persona es un mundo, con su forma de ser y pensar. Sintámonos, pues, felices de tener esa magia o sensibilidad que nos hace disfrutar de una forma tan maravillosa del legado del maestro Tolkien.
Donde no falta voluntad, siempre hay un camino...