Ver publicación (Imladris en la Guerra del Anillo)

Ver tema

Anónimo
Anónimo
Desde: ?
Tengo una duda. Es algo conocido por todos que no sólo hubo batallas en Helm, Pelennor y el Morannon durante la Guerra por el Anillo en la Tercera Edad, y que hubo otras más al norte que afectaron a los reinos élficos de Lorien y el Bosque Negro, a los reinos enanos en Erebor y las Colinas de Hierro, y a ciudades de hombres como Esgaroth. En los Apéndices de El Señor de los Anillos se comenta todo esto. Ahora bien, yo tengo una duda. No se comenta ningún ataque a Rivendel (Imladris), y eso me extraña. Sauron conocía la existencia de ese reino escondido. Sí, no sabía dónde estaba exactamente pero, al igual que Morgoth con Gondolin, sabía su emplazamiento aproximado. Los elfos de Rivendel le habían hecho la puñeta en más de una ocasión y les tenía ganas, como vulgarmente se dice. Además, gracias a Glorfindel y Aragorn y la crecida del río preparada por Elrond y Gandalf, los Jinetes Negros no habían conseguido el Anillo Único. Nunca volvieron a estar tan cerca del Anillo como en esa ocasión. En las pelis sí (Osgiliath), pero esa es otra cuestión... XD

Yo me pregunto: ¿por qué Sauron no atacó Imladris? Puedo entender que no atacara los Puertos Grises y la región de Lindon porque estaban apartados de los lugares controlados por sus siervos, pero Rivendel está a tiro de piedra de las Montañas Nubladas. ¿Se dice en algún lugar si fue atacada Rivendel? Esta es otra. Si no fue atacada, ¿por qué Elrond no envío refuerzos a Lorien, o al Bosque Negro, regiones en las que sus defensores lo pasaron mal? Son dudas que me han asaltado al leer los Apéndices y me gustaría que algún amable forero versado en la obra de Tolkien me respondiera, si es que la respuesta se encuentra en los libros.

Un saludo

¡Namárië!

(Mensaje original de: Dulfin)