Ver publicación (Imladris en la Guerra del Anillo)

Ver tema

Anónimo
Anónimo
Desde: ?

#1 Respondiendo a: Anónimo

Tengo una duda. Es algo conocido por todos que no sólo hubo batallas en Helm, Pelennor y el Morannon durante la Guerra por el Anillo en la Tercera Edad, y que hubo otras más al norte que afectaron a los reinos élficos de Lorien y el Bosque Negro, a los reinos enanos en Erebor y las Colinas de Hierro...

Posible respuesta

Los reinos elfos más cercanos a Mordor y a las bases de Sauron -véase Dol Guldur porque Isengard ya estaba destruida- eran Lothlórien y el Bosque Negro. Por lo tanto, creo que debía asegurarse controlar y destruir estos reinos antes de sobrepasar las montañas y atacar Rivendel.
La lógica manda: en el caso de que hubiera atacado Rivendel y hubiera dejado sin ataque al Bosque Negro o a Lothlórien, siempre podía recibir un ataque por su retaguardia que truncara todas sus expectativas de victoria, más cuando en Lothlórien, Galadriel mantenía un anillo y Thranduil podía llegar a recibir refuerzos de los enanos de Erebor y de los hombres de Valle y los beórnidas en caso de que estos rechazaran la ofensiva de Sauron y llegaran a unirse a las tropas del Bosque Negro.

En cuanto a porqué Elrond no envía fuerzas a Lothlórien o al Bosque Negro... piensa que Rivendel no es realmente un reino como tal si no un refugio, la Última Morada y que muchos, muchos habitantes y fuerzas, no tenía.

Desde la oficina siniestra de Mordor

(Mensaje original de: elf-moon)