Ver publicación (Imladris en la Guerra del Anillo)
Ver tema#2 Respondiendo a: Anónimo
Posible respuesta
Los reinos elfos más cercanos a Mordor y a las bases de Sauron -véase Dol Guldur porque Isengard ya estaba destruida- eran Lothlórien y el Bosque Negro. Por lo tanto, creo que debía asegurarse controlar y destruir estos reinos antes de sobrepasar las montañas y atacar Rivendel....
Más preguntillas
¿Se sabe aproximadamente cuántos elfos vivían en Rivendel? Yo creo que no eran tan pocos. Allí fueron muchos de los Altos Elfos tras la devastación de Eregión y más tarde tras la Última Alianza. Además, si realmente fueran tan pocos, ¿por qué Sauron no atacó Imladris cuando sabía que el Anillo estaba allí? Je, je, je... Esta pregunta me ha salido algo puñetera... XD. Todos los orcos de las Montañas Nubladas podía haberlos encaminado a atacar ese punto. Y los orcos habían construido muchas fortalezas en esas montañas según se dice en los Apéndices. Yo creo que eso da una idea, y es que en Rivendel todavía había mucha fuerza. De hecho, Gandalf comenta en el Concilio de Elrond que el Anillo no podría quedarse porque al final ese refugio caería, el último pero caería. Bueno, lo mismo dice de los Puertos Grises si no recuerdo mal (je, je, je... El mago gris se repetía)... Según tú lógica, que yo también la veo lógica, valga la rebuznancia, las tropas de Sauron podrían recibir ataques por detrás de Lorien y el Bosque Negro. Acepto incluso que los ejércitos del Señor Oscuro todavía no estuvieran preparados del todo, pero... No entiendo la situación.
Yo siempre he visto los ataques a Lorien, el Bosque Negro, Erebor y demás como una estrategia para evitar que a Gondor lleguen refuerzos. Sauron cree que el Anillo está allí y concentra su poder sobre Minas Tirith. Ahora bien, no puede permitir que Gondor reciba refuerzos y más aún que estos le ataquen por la espalda fastidiándole su plan. Rohan es atacada por Saruman, lo que le quita a Sauron una preocupación. Como los ejércitos le sobran, Sauron ataca todos los reinos libres al este de las Montañas Nubladas. Sin embargo, todo lo gordo lo deja para Gondor. El Anillo es lo que le importa realmente. Si lo consigue, la suerte está echada para todos los habitantes de la Tierra Media. Siguiendo mi lógica, no entiendo que Elrond no parta en ayuda de sus congéneres en Lorien, por ejemplo. En fin, tampoco es cuestión de darle vueltas a todas las cosas, pero eso me ha llamado la atención.
Un saludo
¡Namárië!
PD: Encantado de volver a leerte, elfa lunera.
(Mensaje original de: Dulfin)
¿Se sabe aproximadamente cuántos elfos vivían en Rivendel? Yo creo que no eran tan pocos. Allí fueron muchos de los Altos Elfos tras la devastación de Eregión y más tarde tras la Última Alianza. Además, si realmente fueran tan pocos, ¿por qué Sauron no atacó Imladris cuando sabía que el Anillo estaba allí? Je, je, je... Esta pregunta me ha salido algo puñetera... XD. Todos los orcos de las Montañas Nubladas podía haberlos encaminado a atacar ese punto. Y los orcos habían construido muchas fortalezas en esas montañas según se dice en los Apéndices. Yo creo que eso da una idea, y es que en Rivendel todavía había mucha fuerza. De hecho, Gandalf comenta en el Concilio de Elrond que el Anillo no podría quedarse porque al final ese refugio caería, el último pero caería. Bueno, lo mismo dice de los Puertos Grises si no recuerdo mal (je, je, je... El mago gris se repetía)... Según tú lógica, que yo también la veo lógica, valga la rebuznancia, las tropas de Sauron podrían recibir ataques por detrás de Lorien y el Bosque Negro. Acepto incluso que los ejércitos del Señor Oscuro todavía no estuvieran preparados del todo, pero... No entiendo la situación.
Yo siempre he visto los ataques a Lorien, el Bosque Negro, Erebor y demás como una estrategia para evitar que a Gondor lleguen refuerzos. Sauron cree que el Anillo está allí y concentra su poder sobre Minas Tirith. Ahora bien, no puede permitir que Gondor reciba refuerzos y más aún que estos le ataquen por la espalda fastidiándole su plan. Rohan es atacada por Saruman, lo que le quita a Sauron una preocupación. Como los ejércitos le sobran, Sauron ataca todos los reinos libres al este de las Montañas Nubladas. Sin embargo, todo lo gordo lo deja para Gondor. El Anillo es lo que le importa realmente. Si lo consigue, la suerte está echada para todos los habitantes de la Tierra Media. Siguiendo mi lógica, no entiendo que Elrond no parta en ayuda de sus congéneres en Lorien, por ejemplo. En fin, tampoco es cuestión de darle vueltas a todas las cosas, pero eso me ha llamado la atención.
Un saludo
¡Namárië!
PD: Encantado de volver a leerte, elfa lunera.
(Mensaje original de: Dulfin)