Ver publicación (Duda sobre Glorfindel)
Ver tema#18 Respondiendo a: fëanor666
No busques leña . . .
Me parece que mi pregunta es interesante, y no ha sido contestada. ¿Por qué va a ser útil sólo tu pregunta? Y no dije "NO HABÍA NIÑOS", fíjate que puse dos veces "no sé", así que ya el título de tu post me parece frozado, pendenciero, así como creer que sólo quise darte caña (...
Datos especulativos
Respecto a donde saque los datos... Pura especulación (he procurado evitar referencias al juego de rol para evitar (me) una muerte lenta y dolorosa) Minas Tirith y Minas Ithil eran en un principio ciudadelas gemelas (aunque probablemente con el paso del tiempo la presencia de Mordor a tiro de piedra hizo que la Torre de la Luna fuera un sitio mucho menos popular que su gemela en las Montañas Blancas). Los Nazgul residieron en ella durante dos mil años pero no parecen haber introducido significativos cambios en su estructura. Asumiendo que la ciudad solo era usada con fines militares (y que al igual que el resto de Mordor dependía para su alimentación de los campos de Nurn), la hueste del Rey Brujo parece ser una buena estimación de la población total de la ciudadela (ya que después se dice que todos sus habitantes habían perecido en el Pelennor). Asumiendo que de los más o menos cincuenta mil soldados de Sauron en el Pelennor la mitad son haradrim que han venido por su cuenta nos quedan treinta mil muchachotes que desfilaron bajo la mirada inquieta de Frodo y el resto de la panda. Por tanto, en mi opinión Minas Tirith podría albergar una población similar o ligeramente mayor (ya que gran parte de sus habitantes son civiles).
Respecto a donde saque los datos... Pura especulación (he procurado evitar referencias al juego de rol para evitar (me) una muerte lenta y dolorosa) Minas Tirith y Minas Ithil eran en un principio ciudadelas gemelas (aunque probablemente con el paso del tiempo la presencia de Mordor a tiro de piedra hizo que la Torre de la Luna fuera un sitio mucho menos popular que su gemela en las Montañas Blancas). Los Nazgul residieron en ella durante dos mil años pero no parecen haber introducido significativos cambios en su estructura. Asumiendo que la ciudad solo era usada con fines militares (y que al igual que el resto de Mordor dependía para su alimentación de los campos de Nurn), la hueste del Rey Brujo parece ser una buena estimación de la población total de la ciudadela (ya que después se dice que todos sus habitantes habían perecido en el Pelennor). Asumiendo que de los más o menos cincuenta mil soldados de Sauron en el Pelennor la mitad son haradrim que han venido por su cuenta nos quedan treinta mil muchachotes que desfilaron bajo la mirada inquieta de Frodo y el resto de la panda. Por tanto, en mi opinión Minas Tirith podría albergar una población similar o ligeramente mayor (ya que gran parte de sus habitantes son civiles).
¿La oscuridad es solo la ausencia de luz? No. La oscuridad puede ser algo que ni la más poderosa de las luces puede penetrar. Antes de Eru había Nada y Oscuridad y después del Fin, después de la Ultima Batalla, cuando Iluvatar perezca, solo quedara Oscuridad y Nada. Y habrá llegado el final de todo...