Duda sobre Glorfindel
(Mensaje original de: El Enemigo)
#1 Respondiendo a: Anónimo
Una duda que me ha surgido leyendo en el foro de las películas y que a lo mejor está explicada en el libro pero ahora no me acuerdo. ¿Por qué es Legolas el que va representando a los elfos en la Compañía cuando tenían a mano a Glorfindel, un Alto Elfo, que podría haber sido más útil (por ejemplo con...
Glorfindel estaba "propuesto" en los primeros borradores, cuando había un hobbit de más, Aragorn era todavía el hobbit Trotter y el enano del concilio era el hijo de Balin, pero fue desechado y hasta el final no se incluyó a Legolas (antes referido como elfo del Bosque Negro, creo) y a Gimli. Gandalf, Boromir y los hobbits estaban desde el principio. Pero tampoco se explica porqué Glorfindel no iba.... tal vez sabía que había un balrog y era de los de "una y no más, Santo Tomás "


saludos
(Mensaje original de: merwen)
#2 Respondiendo a: Anónimo
Pues no está explicada, Elrond decide que en representación de los elfos va Legolas y nada más... quizás Legolas se presentó voluntario.
Glorfindel estaba "propuesto" en los primeros borradores, cuando había un hobbit de más, Aragorn era todavía el hobbit Trotter y el enano del concilio era el hijo...
O tal vez porque la previsión de un posible éxito inicial en la misión de La Comunidad del Anillo se basaba en el factor sorpresa, en que su viaje no fuese descubierto; y de hecho es así hasta el suceso de los crebain de las Tierras Brunas.
El comportamiento de Glorfindel empujando a los Nagûl hacia el agua en la Batalla del Vado no deja lugar a dudas sobre la notoriedad de este Señor de los Eldar; incluso el Rey Brujo tendría amargos recuerdos del Alto Elfo desde la derrota del Reino de Angmar. Su presencia podría ser facilmente descubierta.
La decisión de Elrond parece pués acertada enviando en representación del pueblo libre de los Elfos a Legolas, Príncipe del Reino del Bosque, un Elfo importante pero discreto.
Un saludo desde Minas Ithil.
Namárië.
#1 Respondiendo a: Anónimo
Una duda que me ha surgido leyendo en el foro de las películas y que a lo mejor está explicada en el libro pero ahora no me acuerdo. ¿Por qué es Legolas el que va representando a los elfos en la Compañía cuando tenían a mano a Glorfindel, un Alto Elfo, que podría haber sido más útil (por ejemplo con...
En un primer momento los hubiera considerado más una “cooperativa” que un grupo compacto con una única misión. Por eso Elrond propone a Glorfindel para acompañarlos aunque, gracias a la intercesión de Gandalf, son finalmente Merry y Pippin quienes se unen al grupo.
(Mensaje original de: Lengua de Serpiente)
#4 Respondiendo a: Anónimo
Tal vez, si os fijáis, Legolas no fue elegido en representación de los elfos, sino que, al igual que Gimli fue elegido porque sus caminos corrían parejos a los de la compañía. De hecho, en un primer momento no se sabe hasta dónde van a acompañarlos. Es el mismo motivo por el que Boromir se une al gr...
La vida de Glorfindel era demasiada valiosa para Rivendel, a fin de cuentas es el unico elfo que regresó de la muerte (aparte de Luthien). Piensalo, si tuvieras que enviar una partida de guerreros a una mision suicida, ¿enviarias al mejor de ellos?
Hasta Elrond dudaba de el exito de la misión de la compañia y quizás Glorfindel fuera más necesitado en otra parte (si, en la guerra del anillo los ejercitos del señor oscuro tambien tacaron hacia el norte, y llegaron incluso hasta la Montaña Solitaria, si no me equivoco).
Piensa tambien que cuando Sam rescató a Frodo de los orcos, tomando consigo a dardo y al anillo, estos temian que hubieran sido atacados por un gran heroe elfo, no iria muy mal desencaminado si dijera que los orcos se hubieran basado en una figura como la de Glorfindel.

Y sobre todo la parte más importante de esta explicación: No estaba en el destino de Glorfindel, partir junto a la compañia.
Saludos desde Edhellon.
--------------------------------------
Ildrien, El arpa del amanecer
L.B.N.T.A (Si no que se lo pregun...
#5 Respondiendo a: Ildrien
Creo que... (REV)
La vida de Glorfindel era demasiada valiosa para Rivendel, a fin de cuentas es el unico elfo que regresó de la muerte (aparte de Luthien). Piensalo, si tuvieras que enviar una partida de guerreros a una mision suicida, ¿enviarias al mejor de ellos?
Hasta Elrond dudaba de el exi...
De acuerdo en lo que comentas de Legolas, Gimli y Boromir. Pero te equivocas en una cosa. Elrond no propone a Glorfindel. Cuando quedan dos plazas libres, el medioelfo dice que buscará alguien en la casa que le convenga enviar. Entonces los hobbits Merry y Pippin protestan diciendo que no los van a incluir a ellos y Gandalf se pone increíblemente de su parte argumentando que toca confiar en los pies peludos, que un Señor de los elfos como Glorfindel no iba a limpiar de peligros el camino por sí solo.
Yo no creo que Elrond hubieara escogido a Glorfindel. Debía temerse un ataque sobre Rivendel y el Alto Elfo era uno de sus 'capitanes', por llamarlo de alguna manera, y lo necesitaba en la defensa del Último Refugio. Por cierto, esto me lleva a plantear una pregunta: ¿se sabe cuántos habitantes tenía Rivendel? Me gustaría saber si hay algo escrito sobre eso. Y ya puestos, ¿cuántos en Minas Tirith? Esa última cuestión la formuló alkarion (hola XD) cuando me dio su opinión sobre mi duda anterior en otro post. Creo que había una guía en la que un tal Foster (no sé si realmente ese es su apellido) comentaba el tamaño de los ejércitos que combatieron en Pelennor y Morannon. ¿Dio datos sobre las preguntas anteriores?
Un saludo
¡Namárië!
(Mensaje original de: Dulfin)
#8 Respondiendo a: Anónimo
Un apunte y dos preguntas
De acuerdo en lo que comentas de Legolas, Gimli y Boromir. Pero te equivocas en una cosa. Elrond no propone a Glorfindel. Cuando quedan dos plazas libres, el medioelfo dice que buscará alguien en la casa que le convenga enviar. Entonces los hobbits Merry y Pippin pr...
Rivendel parece haber estado muy poco poblado en todo momento, incluso para los estandares elficos. Lo más razonable que he oido (teniendo en cuenta entre otras cosas que sus habitantes eran fundamentalmente de los escasisimos noldor y que la casa de Elrond es la unica edificación que se menciona en la descripción del valle) oscilan entre un par de cientos y quizas algo menos de un millar.
En cuanto a Minas Tirith, dadas las dimensiones de la ciudad, su estado de parcial despoblación y la incapacidad de Gondor para alimentar a una gran urbe en su estado de guerra permanente (a diferencia de como debía ser la situación en el apogeo de Gondor con Osgiliath) se calcula en torno a unos veinticinco mil habitantes hacia el final de la Tercera Edad (recordar que por ejemplo, el ejercito que ocupaba Minas Morgul, fortaleza de analogas dimensiones debía ser como máximo de veinte mil hombres).
#5 Respondiendo a: Ildrien
Creo que... (REV)
La vida de Glorfindel era demasiada valiosa para Rivendel, a fin de cuentas es el unico elfo que regresó de la muerte (aparte de Luthien). Piensalo, si tuvieras que enviar una partida de guerreros a una mision suicida, ¿enviarias al mejor de ellos?
Hasta Elrond dudaba de el exi...
De acuerdo en casi todo, pero eso de no mandar a Glorfindel por ser uno de los mejores... Entonces tampoco habría ido Gandalf o Aragorn (bueno, este sí, que se tiene que ganar los galones

(Mensaje original de: El Enemigo)
#6 Respondiendo a: Anónimo
Creo que... (REV)
De acuerdo en casi todo, pero eso de no mandar a Glorfindel por ser uno de los mejores... Entonces tampoco habría ido Gandalf o Aragorn (bueno, este sí, que se tiene que ganar los galones)
(Mensaje original de: El Enemigo)
Tenian que llevarlo porque era el único que sabia de que carajos iba el rollo del anillo y que habia que hacer con el... además, en el caso final en que nadie deseara tirar el anillo al monte, el que es el más incorrupto de los Istari lo hubiera echo.
Combate Gandalf Vs Glorfindel, no sabria decirte quien ganaria....
Saludos.
PD: Y aragorn iba en misión oficial diplomática (si puedo sacarme un reino de regalo, porque no acompañar a la compañia??

--------------------------------------
Ildrien, El arpa del amanecer
L.B.N.T.A (Si no que se lo pregun...
#9 Respondiendo a: Murazor
Estimación
Rivendel parece haber estado muy poco poblado en todo momento, incluso para los estandares elficos. Lo más razonable que he oido (teniendo en cuenta entre otras cosas que sus habitantes eran fundamentalmente de los escasisimos noldor y que la casa de Elrond es la unica edificación que se...
Estimación. Yo pienso que en Rivendel debían quedar unos 1.000 o 1.500 elfos, quizá 2.000 tirando por lo alto, la mayoría noldor, pero también bastantes sindar. Si descontamos mujeres y niños nos da entre 500 o 800 guerreros (1.000 si tiramos por lo alto). Teniendo en cuenta que algunos son de los mejores de la Tierra Media (los noldor, y no es por presumir... XD), esto explicaría que Sauron no pudiera reunir fuerzas suficientes con rapidez para atacarlo cuando sabía que el Anillo estaba allí (organizar a todos los orcos de las Montañas Nubladas tiene que llevar su tiempo). Además estaba el hecho de que el Señor Oscuro no sabía exactamente dónde estaba el Último Refugio. Sabía el emplazamiento aproximado, nada más.
Me ha llamado la atención saber que Rivendel no fue atacado en la TE y que Elrond no acudió en auxilio de sus congéneres de Lorien o el Bosque Negro. Quizá esto indique, como me comentó Alkarion hace unos días (hola Alkarion), que los elfos en Imladris eran muy pocos, 300 a lo sumo, aunque yo creo que esa cifra es muy baja (difícil resistir a los orcos de las Montañas Nubladas con 100 o 150 guerreros, por muy buenos que sean). Sin embargo, como el Maestro parece que no lo dejó por escrito, cualquier suposición es válida.
En cuanto a Minas Tirith, el dato que das me parece muy aproximado, sobre todo comparándolo con el ejército de Minas Morgul. 25.000 habitantes nos da 10.000 defensores descontando a mujeres, niños y ancianos. Yo creo que es una buena estimación.
Por cierto, los datos que me has dado, ¿dónde los escuchaste? ¿Los has sacado de algún libro? ¿Son tuyos?
Un saludo
¡Namárië!
(Mensaje original de: Dulfin)
#10 Respondiendo a: Anónimo
Más o menos coincide con mi...
Estimación. Yo pienso que en Rivendel debían quedar unos 1.000 o 1.500 elfos, quizá 2.000 tirando por lo alto, la mayoría noldor, pero también bastantes sindar. Si descontamos mujeres y niños nos da entre 500 o 800 guerreros (1.000 si tiramos por lo alto). Teniendo en...
¿De verdad crees que había niños elfos en Rivendel al final de la tercera edad? Hmmmm, no sé, yo creía que ya no había niños, que hace tiempo habían dejado de reproducirse . . . estaban con un pie en Rivendel y el otro en los puertos Grises, no me los veo en plan "poblemos la Tierra Media" . . . y supongo que los más "pequeños" tendrían cientos de años (y no menos de cincuenta), pero reamente no lo sé. ¿Alguien lo sabe?
Saludos desde Mandos (uffff, qué calor)
#11 Respondiendo a: fëanor666
¿Niños en Rivendel?
¿De verdad crees que había niños elfos en Rivendel al final de la tercera edad? Hmmmm, no sé, yo creía que ya no había niños, que hace tiempo habían dejado de reproducirse . . . estaban con un pie en Rivendel y el otro en los puertos Grises, no me los veo en plan "poblemos la Ti...
Me di cuenta de que no me expliqué bien. Cuando escribí "y no menos de cincuenta", me refería a que para considerarlos niños deben tener menos de cincuenta años, y que eso pensaba, que no los había. Pero como quedó escrito parece que dijese algo obvio, o sea, que "tenían cientos de años pero no menos de cincuenta . . . ", una perogrullada. Bueno, este post es bastante absurdo, pero no podía dejar pasar eso. Perdón.
#12 Respondiendo a: fëanor666
juassss
Me di cuenta de que no me expliqué bien. Cuando escribí "y no menos de cincuenta", me refería a que para considerarlos niños deben tener menos de cincuenta años, y que eso pensaba, que no los había. Pero como quedó escrito parece que dijese algo obvio, o sea, que "tenían cientos de años ...
Estoy de acuerdo con Fëanor en que los habitantes más jóvenes de Rivendel tendrían a lo sumo unos pocos siglos. Uy que raro me ha quedado eso :O .
Pero no me parece que M Tirith tuviera 25.000 habitantes. Recordemos que estaba en decadencia y que en ERDR Tolkien decía que en la ciudad sólo había la mitad de la población que podría haber albergado cómodamente.
Por cierto cúantos soldados caculais que habría en M Tirith? Yo pensaba que eran unos 1000 pero parece que se tira más pa riba
donde no van los hombres
En las tierras baldías
que no vieron el día
En lóbregas cavernas
bajo las frías piedras
Había un trono negro
forrado con piel de elfo
y con los mil y un llantos
de muchos condenados
#13 Respondiendo a: Ancalagnon el negro
¿Niños en Rivendel? y en M Tirith?
Estoy de acuerdo con Fëanor en que los habitantes más jóvenes de Rivendel tendrían a lo sumo unos pocos siglos. Uy que raro me ha quedado eso :O .
Pero no me parece que M Tirith tuviera 25.000 habitantes. Recordemos que estaba en decadencia y que en ERDR...
de los valles circundantes? Debieron refugiarse en Minas Tirith, o eso pensaba yo, no sé si porque lo leí o lo imaginé, pero es lógico en tiempo de guerra. De todas formas piensen en los muchísimos soldados que habrán muerto en esos años y todos los que estarían guardando las fronteras. La ciudad bien puede haber estado medio vacía.
saludos
(Mensaje original de: Athelas la blanca)
#13 Respondiendo a: Ancalagnon el negro
¿Niños en Rivendel? y en M Tirith?
Estoy de acuerdo con Fëanor en que los habitantes más jóvenes de Rivendel tendrían a lo sumo unos pocos siglos. Uy que raro me ha quedado eso :O .
Pero no me parece que M Tirith tuviera 25.000 habitantes. Recordemos que estaba en decadencia y que en ERDR...
Bueno, creo que Tolkien no dejó nada escrito al respecto (a que me llueven 'FAQ's' después de esto... XD). No digo que hubiera centenares de niños, pero algunos seguramente habría. Caray, lo que nos cuesta a los elfos elegir pareja y luego tener niños, más de uno habría en la Tercera Edad que dio el paso. Seguro XD. De todas formas, lo que descuento sobre todo (seguramente en un vano intento de 'arreglarlo' XD) del total son elfas que o bien están viudas (tristemente muchos elfos cayeron en las guerras de la Tierra Media) o estaban solteritas.
Este Fëanor... ¿Se creerá que es el único que sabe hacer niños? Je, je, je... Por cierto, no he leído una estimación acerca de mi pregunta. Aparte de darme caña, que se que te encanta XD, podías haber aportado algún dato o haber lanzado tu estimación de los elfos que vivían en Imladris en la TE y los gondorianos que vivían en Minas Tirith. ¡Haz algo útil! Ja, ja, ja No, casi mejor no, que te pones a crear cosas y luego se arma la marimorena.
Un saludo
¡Namárië!
(Mensaje original de: Dulfin)
#14 Respondiendo a: Anónimo
¿y todos los habitantes ...
de los valles circundantes? Debieron refugiarse en Minas Tirith, o eso pensaba yo, no sé si porque lo leí o lo imaginé, pero es lógico en tiempo de guerra. De todas formas piensen en los muchísimos soldados que habrán muerto en esos años y todos los que estarían guardand...
Jolín, 1.000 soldados antes de la llegada de los refuerzos (rohirrim, tropas que desfilan por la puerta en el libro, 'corsarios') para defender una ciudad tan grande como Minas Tirith son a todas luces insuficientes. Yo no bajaría de 7.000 o 10.000 hombres en condiciones de luchar. Además, ten en cuenta que muchas tropas de Gondor fueron retrocediendo hacia la ciudad blanca poco a poco, como bien apunta Athelas la Blanca.
Con 1.000 defensores yo soy Sauron y ataco mucho antes. No hay defensores suficientes para cubrir todas las posibles vías de entrada. Y si no, aunque suponga cambiar de foro, mira el Abismo de Helm de P.J. 300 o 400 rohirrim no habrían podido defender nunca esa muralla. Pero sobre los cambios de las pelis no vamos a hablar aquí... XD. Sólo digo que para calcular defensores sirve para hacerse una idea.
Un saludo
¡Namárië!
(Mensaje original de: Dulfin)
#15 Respondiendo a: Anónimo
Minas Tirith indefensa...
Jolín, 1.000 soldados antes de la llegada de los refuerzos (rohirrim, tropas que desfilan por la puerta en el libro, 'corsarios') para defender una ciudad tan grande como Minas Tirith son a todas luces insuficientes. Yo no bajaría de 7.000 o 10.000 hombres en condiciones d...
Yo me regería a las tropas que había en la ciudad en el momento en que llegaban Pippin y Gandalf, pero dentro de los muros no la mezcla de todas las que guardaban Osgiliath, Cair Andros......que entonces si podrían haber dado 5000 soldadetes

donde no van los hombres
En las tierras baldías
que no vieron el día
En lóbregas cavernas
bajo las frías piedras
Había un trono negro
forrado con piel de elfo
y con los mil y un llantos
de muchos condenados
#17 Respondiendo a: Anónimo
¿Por qué no?
Bueno, creo que Tolkien no dejó nada escrito al respecto (a que me llueven 'FAQ's' después de esto... XD). No digo que hubiera centenares de niños, pero algunos seguramente habría. Caray, lo que nos cuesta a los elfos elegir pareja y luego tener niños, más de uno habría en la Tercera E...
Me parece que mi pregunta es interesante, y no ha sido contestada. ¿Por qué va a ser útil sólo tu pregunta? Y no dije "NO HABÍA NIÑOS", fíjate que puse dos veces "no sé", así que ya el título de tu post me parece frozado, pendenciero, así como creer que sólo quise darte caña (je je je, a propósito, ¿tú ya decías "je je je" antes, o te lo copiaste de mí? je je je); nada de eso. Pero sí imagino que no los había, y sigue vigente mi invitación a que los sabios nos saquen de dudas. ¿Alguien sabe si había niños elfos en Rivendel al fin de la Tercera Edad? Vamos, que no es como las de la Gymkana.
Saludos desde Mandos.
#18 Respondiendo a: fëanor666
No busques leña . . .
Me parece que mi pregunta es interesante, y no ha sido contestada. ¿Por qué va a ser útil sólo tu pregunta? Y no dije "NO HABÍA NIÑOS", fíjate que puse dos veces "no sé", así que ya el título de tu post me parece frozado, pendenciero, así como creer que sólo quise darte caña (...
Respecto a donde saque los datos... Pura especulación (he procurado evitar referencias al juego de rol para evitar (me) una muerte lenta y dolorosa) Minas Tirith y Minas Ithil eran en un principio ciudadelas gemelas (aunque probablemente con el paso del tiempo la presencia de Mordor a tiro de piedra hizo que la Torre de la Luna fuera un sitio mucho menos popular que su gemela en las Montañas Blancas). Los Nazgul residieron en ella durante dos mil años pero no parecen haber introducido significativos cambios en su estructura. Asumiendo que la ciudad solo era usada con fines militares (y que al igual que el resto de Mordor dependía para su alimentación de los campos de Nurn), la hueste del Rey Brujo parece ser una buena estimación de la población total de la ciudadela (ya que después se dice que todos sus habitantes habían perecido en el Pelennor). Asumiendo que de los más o menos cincuenta mil soldados de Sauron en el Pelennor la mitad son haradrim que han venido por su cuenta nos quedan treinta mil muchachotes que desfilaron bajo la mirada inquieta de Frodo y el resto de la panda. Por tanto, en mi opinión Minas Tirith podría albergar una población similar o ligeramente mayor (ya que gran parte de sus habitantes son civiles).