Ver publicación (Etimologías)

Ver tema

Anónimo
Anónimo
Desde: ?

#1 Respondiendo a: LISSWEN

¿Alguien sabe qué significan los nombres de la mujer y los hijos de Fëanor?

Pues...

A mí, como a Teleri, también me viene a la cabeza un texto de “Los Pueblos de la Tierra Media” donde se habla de los auténticos nombres originales (nombres maternos o paternos) de Fëanor y otros descendendientes de Finwë, de donde he sacado algo para el siguiente texto.

El significado de los nombres sindarin que adoptaron en la Tierra Media (los “kilmessi” o “epessi”) Fëanor y sus hijos son estos:
Fëanor: construcción sindarin sin significado a partir del quenya Fëanáro, “Espíritu de Fuego”. Una construcción más auténticamente sindarin hubiera sido Faenor.
Maedhros: Tolkien da en las Etimologías el significado de Maidhros, antigua forma del nombre, “Brillo (de metal) pálido” (raíz MAD-). Sin enmbargo, hay ciertas pruebas de que Tolkien quiso cambiar este significado y así podemos encontrar otras traducciones para este nombre, como “de luz”. La más segura sigue siendo “Brillo pálido”.
Maglor: construcción sindarin a partir del quenya Macalaurë, algo así como “cuchillo de oro”.
Celegorm: En las Etimologías se infiere el significado de Celegorn (cambio temporal de Celegorm) “rápido-impetuoso” a través de las raíces GOR- y KYELEK-. No obstante, parece bastante seguro que con la vuelta a la forma Celegorm el significado no permaneciera y pudiera acabar significando, simplemente, “impetuoso”.
Caranthir: Simplemente “pelirrojo” o “rubicundo”. En las Etimologías, bajo las entradas KARÁN- Y TH?- tenemos el significado para Cranthir (antigua forma del nombre), “rostro rubicundo”.
Curufin: Su nombre parece claramente una forma sindarizada del original quenya “Curufinwë” que significaría “Finwë hábil”, el nombre paterno de Fëanor, que adoptó para su hijo favorito.
Amrod: Posiblemente la forma sindarizada del nombre materno “Ambarto” (“ensalzado, elevado hacia arriba”) de Amrod. Su nombre paterno era Pityafinwë (“pequeño Finwë”)
Amras: parece ser la forma sindarizada del Ambarussa, más o menos “cabeza de color canela”; forma alternativa del nombre materno “Umbarto” (“predestinado”) que recibía Amras y que fue llamado por Fëanor “Telufinwë” (“último Finwë”).

Como ves, muchos en realidad no tienen significado, sino que son formas sindarin de nombres en quenya.

El significado de Nerdanel es incierto. El primer compuesto parece ser nér, “hombre”. El resto podría estar derivado de las raíces NDAN-, de donde sacamos nan “por el contrario, sin embargo” ; y EL-, de donde podemos sacar “elda”, elfo.
De esta forma, un significado posible sería “mujer elfo independiente o contraria al hombre” (no se me ocurre otra cosa mejor ), que quizás tuviera que ver con el posterior enfrentamiento que mantuvo con Fëanor y que merwen ha indicado.

Un saludo desde Gondolin.


(Mensaje original de: Pengolodh el Sabio)