Etimologías

Cerrado

LISSWEN
LISSWEN
Desde: 14/09/2003
¿Alguien sabe qué significan los nombres de la mujer y los hijos de Fëanor?
Tocitos de tiempo que pasan aprisa son las vidas de los hombres, mas ellos reciben el Gran Don de Iluvatar... nuestro destino, sin embargo, es permanecer unidos a Arda por todas las edades... ¿Y después? ¿Es mortal lo inmortal e inmortal lo mortal? Si es así, Fëanor, hiciste bien...el mismo destino...
Permalink |
Teleri
Teleri
Desde: 28/01/2002

#1 Respondiendo a: LISSWEN

¿Alguien sabe qué significan los nombres de la mujer y los hijos de Fëanor?

Mmmmm....

lo primero que se me viene a la cabeza es un pasaje de "La Formacion de La Tierra Media", el 4º volumen de La Historia de... precisamente desde la página 248 y siguientes... no es exactamente lo que buscas (creo) pero algo aporta al tema.

si te interesa (y no tienes el libro) puedo referenciar en un post algo de esa parte del libro.
"...pero no había ningún signo de vejez en ellos, excepto quizás
en lo profundo de los ojos, pues éstos eran penetrantes como
lanzas a la luz de las estrellas y sin embargo profundos,
como pozos de recuerdos."

El Señor de Los Anillos,
La Comunidad del Anillo, Libro II, Capítulo VII "El E...
Permalink |
LISSWEN
LISSWEN
Desde: 14/09/2003

#2 Respondiendo a: Teleri

Mmmmm....

lo primero que se me viene a la cabeza es un pasaje de "La Formacion de La Tierra Media", el 4º volumen de La Historia de... precisamente desde la página 248 y siguientes... no es exactamente lo que buscas (creo) pero algo aporta al tema.

si te interesa (y no tienes el libro) puedo ref...

Mmmmm....

M e interesa, si, y no tengo el libro...hantalë...
Tocitos de tiempo que pasan aprisa son las vidas de los hombres, mas ellos reciben el Gran Don de Iluvatar... nuestro destino, sin embargo, es permanecer unidos a Arda por todas las edades... ¿Y después? ¿Es mortal lo inmortal e inmortal lo mortal? Si es así, Fëanor, hiciste bien...el mismo destino...
Permalink |
Teleri
Teleri
Desde: 28/01/2002

#3 Respondiendo a: LISSWEN

Mmmmm....

M e interesa, si, y no tengo el libro...hantalë...

Aqui tienes...

.... En la tabla genealógica que sigue, Fëanor recibe el nombre en Inglés Antiguo de Finbrós Gimwyrhta

("Artífice de Joyas"); como a sus hijos aqui se los llama Brósingas (de Brósinga mene "el collar de los

Brósings" en Beowulf, línea 1199) -brós presumiblemente es una formación regresiva de Brósingas. Tambien

se los llama Yrfeloran: una palabra compuesta no registrada, "aquellos privados de su herencia", los

Desposeídos. Los Brósingas o hijos de Fëanor se dan así:

1. Dægred Winsterhand (del Inglés Antiguo dægred "alba, amanecer"; winsterhand "zurdo" (pues Maidros

perdió la mano derecha cuando lo rescataron de Thangorodrim) No puedo arrojar ninguna luz sobre el

equivalente en I.A. Dægred para Maidros, a menos que una nota extremadamente tardía sobre Maidros

(Maedhros) sea relevante (pues las ideas largo tiempo enterradas en cuanto al registro escrito pueden

aparecer muchos años después): según ésta, heredó "el raro cabello castaño rojizo de la familia de

Nerdanel" (Nerdanel era la esposa de Fëanor, El Silmarillion pág. 83), y "sus hermanos y otros parientes"

la llamaron Russandol "coronilla cobriza".

2. Dægmund Swinsere (no puedo explicar Dægmund por Maglor. En I.A. mund es "mano", tambien "protección";

swinsere (no registrado) "músico, cantante" (swinsian "hacer música")

3. Cynegrim Fægerfeaz (Celegorm "Fairfax", es decir cabello rubio. Cynegrim probablemente es la

sustitución de un nombre en I.A. con cierta coincidencia en el sonido.)

4. Cyrefinn Fácensearo (Curufin el Hábil. I.A. cyre "elección"; fácen "engaño, ardid, perversidad" (una

palabra de sentido completamente negativo); searu "habilidad, astucia" (tambien de sentido negativo, "trama, trampa, traición"); fácensearu "traición")

5. ColÞegn Nihthelm (Cranthir el Oscuro . I.A. col "carbón"; nihthelm "cobijo de la noche")

6. Déormod
7. Tirgeld ---> huntan (Damrod y Díriel los cazadores
I.A. déormód "corazón valiente"; tír "gloria"; -geld (-gild) en nombres "de valor"

"...pero no había ningún signo de vejez en ellos, excepto quizás
en lo profundo de los ojos, pues éstos eran penetrantes como
lanzas a la luz de las estrellas y sin embargo profundos,
como pozos de recuerdos."

El Señor de Los Anillos,
La Comunidad del Anillo, Libro II, Capítulo VII "El E...
Permalink |
LISSWEN
LISSWEN
Desde: 14/09/2003

#4 Respondiendo a: Teleri

Aqui tienes...

.... En la tabla genealógica que sigue, Fëanor recibe el nombre en Inglés Antiguo de Finbrós Gimwyrhta

("Artífice de Joyas"); como a sus hijos aqui se los llama Brósingas (de Brósinga mene "el collar de los

Brósings" en Beowulf, línea 1199) -brós presumiblemente es una formac...

Aqui tienes...

Hantalë
Tocitos de tiempo que pasan aprisa son las vidas de los hombres, mas ellos reciben el Gran Don de Iluvatar... nuestro destino, sin embargo, es permanecer unidos a Arda por todas las edades... ¿Y después? ¿Es mortal lo inmortal e inmortal lo mortal? Si es así, Fëanor, hiciste bien...el mismo destino...
Permalink |
Teleri
Teleri
Desde: 28/01/2002

#5 Respondiendo a: LISSWEN

Aqui tienes...

Hantalë

No es ná...

además está copiao del libro. El salto de líneas que tiene es por "copiar y pegar del portapapeles", ya que es un pelín arriesgado copiar mucho texto en esta ventanita, pues si le das a alguna tecla sin querer... buff..
"...pero no había ningún signo de vejez en ellos, excepto quizás
en lo profundo de los ojos, pues éstos eran penetrantes como
lanzas a la luz de las estrellas y sin embargo profundos,
como pozos de recuerdos."

El Señor de Los Anillos,
La Comunidad del Anillo, Libro II, Capítulo VII "El E...
Permalink |
LISSWEN
LISSWEN
Desde: 14/09/2003

#6 Respondiendo a: Teleri

No es ná...

además está copiao del libro. El salto de líneas que tiene es por "copiar y pegar del portapapeles", ya que es un pelín arriesgado copiar mucho texto en esta ventanita, pues si le das a alguna tecla sin querer... buff..

No es ná...

Oye, y ya que eres un experto...Una preguntita...Neardenel se "divorció" de su marido? se quedó en Valinor?... Es que este Tolkien a las mujeres no nos presta la menor atención...jeje
Tocitos de tiempo que pasan aprisa son las vidas de los hombres, mas ellos reciben el Gran Don de Iluvatar... nuestro destino, sin embargo, es permanecer unidos a Arda por todas las edades... ¿Y después? ¿Es mortal lo inmortal e inmortal lo mortal? Si es así, Fëanor, hiciste bien...el mismo destino...
Permalink |
Teleri
Teleri
Desde: 28/01/2002

#7 Respondiendo a: LISSWEN

No es ná...

Oye, y ya que eres un experto...Una preguntita...Neardenel se "divorció" de su marido? se quedó en Valinor?... Es que este Tolkien a las mujeres no nos presta la menor atención...jeje

Fëanor y Nerdanel

Distanciamiento es lo que recuerdo que sucedión entre Fëanor y Nerdanel, pero que ésta última, posteriormente, le daba consejo a Fëanor. Seguramente habrá algun dato más por ahí, pero es algo que no me llamaba mucho la atención...

Un saludo.
"...pero no había ningún signo de vejez en ellos, excepto quizás
en lo profundo de los ojos, pues éstos eran penetrantes como
lanzas a la luz de las estrellas y sin embargo profundos,
como pozos de recuerdos."

El Señor de Los Anillos,
La Comunidad del Anillo, Libro II, Capítulo VII "El E...
Permalink |
Anónimo
Anónimo
Desde: ?

#8 Respondiendo a: Teleri

Fëanor y Nerdanel

Distanciamiento es lo que recuerdo que sucedión entre Fëanor y Nerdanel, pero que ésta última, posteriormente, le daba consejo a Fëanor. Seguramente habrá algun dato más por ahí, pero es algo que no me llamaba mucho la atención...

Un saludo.

Nerdanel

En "Los Pueblos de la TM" viene el siguiente fragmento:

"Más tarde, cuando Fëanor, cada vez más fiero y violento, se rebeló contra los Valar, Nerdanel, depués de intentar durante mucho tiempo cambiar su temperamento, se distanció de él. (Su familia reverenciaba a Aulë, que aconsejó a su padre que no participara en la rebelión " Al final sólo llevará a Fëanor y a todos tus hijos a la ruina") Nerdanel se retiró a la casa de su padre, pero cuando se supo que Fëanor y sus hijos abandonarían Valinor para siempre, fue a verlo antes de que la hueste emprendiera la marcha hacia el norte y le suplicó que le dejara a los dos más jóvenes, o al menos a uno de ellos. Él replicó: "Si fueras una esposa fiel y no te hubieras dejado engañar por Aulë, los conservarías a todos, porque vendrías con nosotros. Si me abandonas, abandonas también a todos nuestros hijos, porque están decididos a acompañar a su padre". Entonces Nerdanel se enojó y repuso: "No los conservarás a todos. Uno por lo menos no pisará nunca la Tierra Media". "Lleva tus malignos presagios a los Valar, que se deleitarán con ellos", dijo Fëanor "Yo los desafío". Así se separaron"

Nerdanel se quedó en Valinor, aunque destrozada por la pérdida de sus hijos.... más tarde enviudó, pero no se dice más de ella... o por lo menos yo no lo encontré

saludos

(Mensaje original de: merwen)
Permalink |
Anónimo
Anónimo
Desde: ?

#1 Respondiendo a: LISSWEN

¿Alguien sabe qué significan los nombres de la mujer y los hijos de Fëanor?

Pues...

A mí, como a Teleri, también me viene a la cabeza un texto de “Los Pueblos de la Tierra Media” donde se habla de los auténticos nombres originales (nombres maternos o paternos) de Fëanor y otros descendendientes de Finwë, de donde he sacado algo para el siguiente texto.

El significado de los nombres sindarin que adoptaron en la Tierra Media (los “kilmessi” o “epessi”) Fëanor y sus hijos son estos:
Fëanor: construcción sindarin sin significado a partir del quenya Fëanáro, “Espíritu de Fuego”. Una construcción más auténticamente sindarin hubiera sido Faenor.
Maedhros: Tolkien da en las Etimologías el significado de Maidhros, antigua forma del nombre, “Brillo (de metal) pálido” (raíz MAD-). Sin enmbargo, hay ciertas pruebas de que Tolkien quiso cambiar este significado y así podemos encontrar otras traducciones para este nombre, como “de luz”. La más segura sigue siendo “Brillo pálido”.
Maglor: construcción sindarin a partir del quenya Macalaurë, algo así como “cuchillo de oro”.
Celegorm: En las Etimologías se infiere el significado de Celegorn (cambio temporal de Celegorm) “rápido-impetuoso” a través de las raíces GOR- y KYELEK-. No obstante, parece bastante seguro que con la vuelta a la forma Celegorm el significado no permaneciera y pudiera acabar significando, simplemente, “impetuoso”.
Caranthir: Simplemente “pelirrojo” o “rubicundo”. En las Etimologías, bajo las entradas KARÁN- Y TH?- tenemos el significado para Cranthir (antigua forma del nombre), “rostro rubicundo”.
Curufin: Su nombre parece claramente una forma sindarizada del original quenya “Curufinwë” que significaría “Finwë hábil”, el nombre paterno de Fëanor, que adoptó para su hijo favorito.
Amrod: Posiblemente la forma sindarizada del nombre materno “Ambarto” (“ensalzado, elevado hacia arriba”) de Amrod. Su nombre paterno era Pityafinwë (“pequeño Finwë”)
Amras: parece ser la forma sindarizada del Ambarussa, más o menos “cabeza de color canela”; forma alternativa del nombre materno “Umbarto” (“predestinado”) que recibía Amras y que fue llamado por Fëanor “Telufinwë” (“último Finwë”).

Como ves, muchos en realidad no tienen significado, sino que son formas sindarin de nombres en quenya.

El significado de Nerdanel es incierto. El primer compuesto parece ser nér, “hombre”. El resto podría estar derivado de las raíces NDAN-, de donde sacamos nan “por el contrario, sin embargo” ; y EL-, de donde podemos sacar “elda”, elfo.
De esta forma, un significado posible sería “mujer elfo independiente o contraria al hombre” (no se me ocurre otra cosa mejor ), que quizás tuviera que ver con el posterior enfrentamiento que mantuvo con Fëanor y que merwen ha indicado.

Un saludo desde Gondolin.


(Mensaje original de: Pengolodh el Sabio)
Permalink |
Teleri
Teleri
Desde: 28/01/2002

#10 Respondiendo a: Anónimo

Pues...

A mí, como a Teleri, también me viene a la cabeza un texto de “Los Pueblos de la Tierra Media” donde se habla de los auténticos nombres originales (nombres maternos o paternos) de Fëanor y otros descendendientes de Finwë, de donde he sacado algo para el siguiente texto.

El significado de...

gracias, pero no es a mi...

...sino a Merwen quien le vino el texto de "Los Pueblos de La Tierra Media" libro que poseo, pero que aun no he "atacado", solo le he echado un vistazo por encima... Y gracias por la información, Pengolodh
"...pero no había ningún signo de vejez en ellos, excepto quizás
en lo profundo de los ojos, pues éstos eran penetrantes como
lanzas a la luz de las estrellas y sin embargo profundos,
como pozos de recuerdos."

El Señor de Los Anillos,
La Comunidad del Anillo, Libro II, Capítulo VII "El E...
Permalink |