Ver publicación (pregunta "estrellada")
Ver tema#7 Respondiendo a: Anónimo
Ya lo sabía yo... XD
Ya sabía que no me iba a librar tan fácilmente de las estrellitas dichosas![]()
Pero ya les estoy cogiendo cariño....
Sólo quería hacer unas puntualizaciones. Por un lado, el índice que aparece en las ediciones en lengua inglesa es del propio Tolkien, añadido a la segunda ed...
Y lo que nos queda... XD
Creo que ya es cabezonería que tenemos
, pero la verdad es que no está nada claro. Y como dice Miruvor, es una descripción que hace de las diferentes estrellas bastante completa, para estar en el índice. Y en mi edición (y sé que en la de más gente), aparece lo mismo que en la de Miruvor salvo que en la mía pone 5 puntas. Esta conversación ya salió hace tiempo en foro cine, y como sólo a Miruvor tenía la edición donde ponía 6 puntas, quedó como un error de edición. Pero ahora, al tener Idril otra edición distinta y que en la suya venga por 6, ya es escamante. Tampoco se puede uno fiar de las web de heráldica, pues están basadas en una edición en la que habla de 5 puntas ¿cuál es la edición correcta?
Y no creo que no sea importante la descripción física, sólo lo que representa. Precisamente un símbolo se diferencia de otros, singifica una cosa u otra, por el color, por la forma, tamaño, o...por las puntas de las estrellas
.
En el foro de Barrowdowns, hablando de esto, comentan algo que se nos había pasado, la estrella de Elendil y las siete estrellas toman la forma de la isla de Númenor, descrita en los Cuentos Inconclusos: El perímetro de la tierra de Númenor se asemejaba a una estrella de cinco puntas o pentágono, con una porción central de unas doscientas cincuenta millas de norte a sur y de este a oeste, a partir del cual se extendían cinco grandes promontorios peninsulares. Claro, esto suponiendo que la edición de ESDLA en la que se basan dice que es una estrella de cinco puntas.
Saludos desde el sur
(esperamos más hipótesis con curiosidad)
(Mensaje original de: gilraen_egr)
Creo que ya es cabezonería que tenemos

Y no creo que no sea importante la descripción física, sólo lo que representa. Precisamente un símbolo se diferencia de otros, singifica una cosa u otra, por el color, por la forma, tamaño, o...por las puntas de las estrellas

En el foro de Barrowdowns, hablando de esto, comentan algo que se nos había pasado, la estrella de Elendil y las siete estrellas toman la forma de la isla de Númenor, descrita en los Cuentos Inconclusos: El perímetro de la tierra de Númenor se asemejaba a una estrella de cinco puntas o pentágono, con una porción central de unas doscientas cincuenta millas de norte a sur y de este a oeste, a partir del cual se extendían cinco grandes promontorios peninsulares. Claro, esto suponiendo que la edición de ESDLA en la que se basan dice que es una estrella de cinco puntas.
Saludos desde el sur

(Mensaje original de: gilraen_egr)