pregunta "estrellada"
me gustaría saber las puntas que tenían las estrellas con las que los dunedain sujetaban sus capas(cuando se reunen para seguir a aragorn en los senderos) y lo que representaban esas estrellas.
eso es todo, amigos
∂זŋбεζε∂æ
perteneciente al crepúsculo luminoso
SMLPVQVLCDA(salí maravillado la primera vez que ví LCDA)
LDTFM-D(LDT fue medio-decepcionante)
TQHESHPNLLCERDR(Tuve Que Hacer Esfuerzos SobreHumanos p...
#1 Respondiendo a: Dînbeledae
aiya, sabios foreros
me gustaría saber las puntas que tenían las estrellas con las que los dunedain sujetaban sus capas(cuando se reunen para seguir a aragorn en los senderos) y lo que representaban esas estrellas.
eso es todo, amigos
∂זŋбεζε∂æ
estrellas serán una representación de la Estrella de Elendil, y por lo tanto tendrán 6 puntas, como la estrella de Elendil.
Saludos desde altamar

Orgulloso miembro de los Istari, la...
#2 Respondiendo a: Idril_Itarille
Pues supongo que esas
estrellas serán una representación de la Estrella de Elendil, y por lo tanto tendrán 6 puntas, como la estrella de Elendil.
Saludos desde altamar![]()
Hola

¿son 6 las puntas de las estrellas de la casa de Elendil? En la edición de Minotauro, la ilustrada, edición del 2002, aparece que tiene 5 rayos, y en la edición inglesa que yo tengo (Haper Collins, del 2002) también viene que tiene 5.
Que raro....

Sí que estoy de acuerdo en que debe de ser la estrella de Elendil, a estar hablando de los montaraces.
Saludos desde el sur

(Mensaje original de: gilraen_egr)
#3 Respondiendo a: Anónimo
¿Son 6?
Hola![]()
¿son 6 las puntas de las estrellas de la casa de Elendil? En la edición de Minotauro, la ilustrada, edición del 2002, aparece que tiene 5 rayos, y en la edición inglesa que yo tengo (Haper Collins, del 2002) también viene que tiene 5.
Que raro....![]()
Sí que estoy de acuer...

En mi edición en inglés, son 6. Es de la editorial George Allen & Unwin, edición de 1981, segunda reimpresión del año 1985.
En castellano no te puedo decir cuantas puntas tiene, porque mi edición en castellano no tiene índice

A ver si alguien nos saca de este lío de puntas

Saludos desde altamar

Orgulloso miembro de los Istari, la...
#4 Respondiendo a: Idril_Itarille
Son 6, en mi edición
![]()
En mi edición en inglés, son 6. Es de la editorial George Allen & Unwin, edición de 1981, segunda reimpresión del año 1985.
En castellano no te puedo decir cuantas puntas tiene, porque mi edición en castellano no tiene índice![]()
A ver si alguien nos saca de este lío d...
Esta discusión ya la he vivido

¿Alguien puede aclararnos si se trata de un error en nuevas ediciones, o de una corrección?
(Mensaje original de: Miruvor)
#5 Respondiendo a: Anónimo
Dichosas puntas...
Esta discusión ya la he vividoSólo puedo poner poner lo que ya dije en su día... según mi edición (Houghton Mifflin, 2002), la estrella de Elendil tiene 6 puntas, mientras que las estrellas de Fëanor y de Durin tienen 8...
¿Alguien puede aclararnos si se trata de un error...
Aiyä!
Dejando de lado por el momento los posibles conflictos que emanan de las ediciones y/o traducciones, lo cierto es que la Estrella de los Dúnedain es una representación de la Estrella de Elendil o Estrella del Norte (también llamada en quenya Elendilmir que significa "joya de Elendil") , que es una de las heredades del Reino de Arnor. La Estrella de Elendil (también llamada en quenya Elendilmir que significa "joya de Elendil") representaba a Ëarendil, que había guiado a los Edain cuando viajaron a Númenor.
En este sentido es de destacar la recreación que de la divisa de Ëarendil hace el propio autor en el libro "J.R.R. Tolkien: Artist and Illustrator. Ed. Hammond and Scull" en donde se aprecia un foco central que representa al Silmaril del que emanan seis rayos o puntas que fijan el límite del círculo inscrito en el rombo que enmarca todo el distintivo; exactamente el mismo número de puntas [6] que se pueden observar en cada uno de los tres Silmarils que figuran en su propio emblema , "Pictures Nº 47" (a este respecto es curioso observar como los Silmarils son los únicos objetos que como tales poseen un divisa propia).
Por otro lado, cabe destacar que en la divisa de Beren, "Pictures Nº47", se destaca en el ángulo superior del rombo una estrella de cinco puntas que tal vez establezca el destino de la Estrella de Ëarendil -el Silmaril- en el cielo.
Esto último enlazaría con la descripción del emblema de Elendil y sus herederos formado por siete estrellas de cinco puntas cada una, si bien estas estrellas representan a las Palantiri que el propio Elendil llevó a la Tierra Media desde Númenor (el Árbol Blanco y la Corona son distintivos de Gondor). No obstante, cuando se interrumpió la línea del Norte de los herederos de Isildur con la muerte de Arvedui, los Capitanes reemplazaron las siete estrellas por una sóla estrella de cinco puntas -la Estrella de los Dúnenadain- que sin duda representa a la Estrella de Ëarendil, la Esperanza en el Oeste.
Es difícil por tanto establecer con exactitud el número de puntas de la Elendilmir, y a ello no ayuda precisamente la disparidad que se produce en distintas ediciones, máxime cuando además no tengo nada claro a quién corresponde la autoría del Índice de El Señor de los Anillos de las ediciones inglesas citadas por Gilraen, Idril_Itarillë y Miruvor, ni el de la reciente edición de bolsillo en castellano. Por otro lado considero mucho más importante la simbología, lo que de hecho representan los símbolos, que su mera descripción física.
Un saludo desde Minas Ithil.
Namárië.
#6 Respondiendo a: Earnur
Veamos, XD.
Aiyä!
Dejando de lado por el momento los posibles conflictos que emanan de las ediciones y/o traducciones, lo cierto es que la Estrella de los Dúnedain es una representación de la Estrella de Elendil o Estrella del Norte (también llamada en quenya Elendilmir que significa "joya de El...
Ya sabía que no me iba a librar tan fácilmente de las estrellitas dichosas


Sólo quería hacer unas puntualizaciones. Por un lado, el índice que aparece en las ediciones en lengua inglesa es del propio Tolkien, añadido a la segunda edición, tal como explica en el prefacio de dicha edición (no conozco el índice en castellano, así que no sé si es el mismo). Lo curioso es que es en general un índice normal, con nombres y referencias al texto, pero hay unas cuantas entradas más desarrolladas, y Estrella es una de ellas, en una muestra de la precisión con que Tolkien abordaba los pequeños detalles (y esta discusión es una muestra de que nosotros también somos meticulosos hasta el extremo

Esta sería la traducción (hecha por mí, y dejando las referencias a las páginas, para que quedden claras las agrupaciones):
"Estrella, como emblema: (1) Estrella de la Casa de Fëanor, 305; (2) Estrella de Elendil, 858; la Elendilmir, 1055; como emblema del Reino del Norte, 872, 979; (3) Siete estrellas (sobre una corona y un yunque), emblemas de Durin, 305; (4)Siete estrellas de Elendil y de sus capitanes, 276, 600, 761, 858, 964-5, (1) y (3) tienen 8 puntas; (2) y (4) tienen seis. (1) era de plata (2) de diamante y representaba la Estrella de Eärendil (1047); (3) representaba El Arado (la Osa Mayor, n.t.); (4) en origen representaba las estrellas individuales presentes en las enseñas de cada uno de los siete barcos (de 9) que llevaban un palantir (620); en Gondor las sietes estrellas se representaban alrededor de un árbol de flores blancas, sobre el cual los Reyes situaban una corona alada."
Es una entrada muy detallada, y deja claro que tanto la estrella de Elendil como las sietes estrellas tienen el mismo número de puntas... El problema surge dependiendo de la edición....
(Mensaje original de: Miruvor)
#7 Respondiendo a: Anónimo
Ya lo sabía yo... XD
Ya sabía que no me iba a librar tan fácilmente de las estrellitas dichosas![]()
Pero ya les estoy cogiendo cariño....
Sólo quería hacer unas puntualizaciones. Por un lado, el índice que aparece en las ediciones en lengua inglesa es del propio Tolkien, añadido a la segunda ed...
Creo que ya es cabezonería que tenemos

Y no creo que no sea importante la descripción física, sólo lo que representa. Precisamente un símbolo se diferencia de otros, singifica una cosa u otra, por el color, por la forma, tamaño, o...por las puntas de las estrellas

En el foro de Barrowdowns, hablando de esto, comentan algo que se nos había pasado, la estrella de Elendil y las siete estrellas toman la forma de la isla de Númenor, descrita en los Cuentos Inconclusos: El perímetro de la tierra de Númenor se asemejaba a una estrella de cinco puntas o pentágono, con una porción central de unas doscientas cincuenta millas de norte a sur y de este a oeste, a partir del cual se extendían cinco grandes promontorios peninsulares. Claro, esto suponiendo que la edición de ESDLA en la que se basan dice que es una estrella de cinco puntas.
Saludos desde el sur

(Mensaje original de: gilraen_egr)
#8 Respondiendo a: Anónimo
Y lo que nos queda... XD
Creo que ya es cabezonería que tenemos, pero la verdad es que no está nada claro. Y como dice Miruvor, es una descripción que hace de las diferentes estrellas bastante completa, para estar en el índice. Y en mi edición (y sé que en la de más gente), aparece lo mismo que...
del porque la Estrella de Elendil tendría 5 puntas, me gusta.
Pero también hay una explicación muy buena de porqué tiene 6 puntas

Cada casa [de los Noldor] disponía de su propia divisa pero se hizo una normativa para la confección de escudos que no podía ser omitida. Los varones dibujarían su divisa dentro de un losange y las mujeres dentro de un círculo. Las personas de sangre real podrían dibujar una serie de puntos que tocaran el borde exterior para determinar su rango. Cuatro puntos para los príncipes, de seis a ocho para los reyes, y hasta 16 puntos para el primer rey supremo. Estas normas heráldicas fueron llevadas por los Noldor a la Tierra Media y adaptadas allí por otros pueblos como los Sindar o los Edain.
Página de Heráldica de la UAN
http://frodo.users.ch/uan/carreras/heraldica/Tolkien.htm
Así, según esto, los reyes Noldor tenían en sus emblemas de 6 a 8 puntos y teniendo en cuenta que esta tradición pasó a los Edain y que Elendil era Rey, lo lógico sería que su estrella tuviese al menos 6 puntas.
Saludos desde altamar

Orgulloso miembro de los Istari, la...
#9 Respondiendo a: Idril_Itarille
Esa es una buena explicación
del porque la Estrella de Elendil tendría 5 puntas, me gusta.
Pero también hay una explicación muy buena de porqué tiene 6 puntas![]()
Cada casa [de los Noldor] disponía de su propia divisa pero se hizo una normativa para la confección de escudos que no podía ser...
tema, he encontrado este post:
http://www.elfenomeno.com/foro/foro_cine.php?acc=2&t=&p=&m=39603&c=969898989898989899
Resumiendo la situación parece ser que, se da un número de puntas diferentes (5 ó 6) según el siguiente esquema temporal (sólo teniendo en cuenta las ediciones en inglés):
6 puntas Editorial George Allen & Unwin, 1981 (impresión 1985)
5 puntas Editorial Hougthon Mifflin, 1991
5 puntas Editorial HarperCollins, 1995
5 puntas Editorial HarperCollins, 2002
6 puntas Editorial Hougthon Mifflin, 2002
Así que parece que en las ediciones más antiguas, el número de puntas era 6. Este número cambió a 5 en algún momento entre 1981 y 1991, y parece ser que volvió a ser 6 en 2002 (al menos en una editorial).
¿Alguien tiene otras ediciones con las que podamos completar este cuadro tan caótico?
Saludos desde altamar

Orgulloso miembro de los Istari, la...