Ver publicación (Ungoliant)
Ver tema#11 Respondiendo a: Zigûr
Pues....
Coincido con GilGalad y Murazor, nada me hace pensar que los Ainur no podían tener descendencia.
Respecto a la cita de La Marca de Fëanor no me parece que se diga que sólo Melian tuvo descendencia, sino que sólo ella adoptó forma corpórea permanente. Creo que son dos cosas distintas....
¡¡¡ Sublevación !!!
¿Qué está pasando aquí? ¿Ponemos en duda a las FAQ? ¡¡¡ Insensatos !!!
Bromas aparte, creo que éste es otro caso en el que la interpretación del lector está por encima de lo escrito. No defiendo el pasar por alto lo dicho por Tolkien, pero sí que los textos pueden estar fuera de contexto, ser doblemente interpretados, etc... Como hoy tengo tiempo, os pongo un adoquín (tranquilos, no creo que llegue a ladrillo).
En este caso, el fragmento en el que se menciona a Melian (la nota 53) podría cambiar totalmente su significado si se saca de contexto. En la FAQ en cuestión, se da por hecho que cuando se habla de estos espíritus, se hace referencia a los todos los Ainur. Pues bien, yo no creo que así sea, porque antes tenemos lo siguiente:
Lúthien también descendía de los Máyar, el pueblo de los Valar, a través de su madre, Melian, que cobró existencia antes de la hechura del mundo. Sólo Melian, de [...]
¿Puede entenderse que habla sólo de los Maiar fieles a los Valar, es decir, a los Buenos? A mí me parece que sí, pero también creo que se pueda entender que habla de todos. En ningún caso, podría afirmar que una de las dos opciones es cierta y la otra no.
Otro tema abierto a la interpretación podrían ser los vástagos de Ungoliant. Aquí se podría pensar que son hijos de pensamiento de la misma forma que lo son los Ainur de Eru. Vale, es cierto que sólo Eru puede crear vida... ¿o no? ¿o si se trata de arañas sin voluntad propia? Seres sin espíritu, sin capacidad de elección... vamos, insectos sin importancia (salvo por su tamaño descomunal). Lo bueno sería saber si los nique-brique los creó Eru o algún Vala tenía el suficiente poder como para hacerlo por sí solo.
A pesar de lo dicho anteriormente, pienso que Ungoliant no es un Ainu. La diferencia es que el motivo que me llevan a pensar así es que las fuerzas del Mal cuentan con una ayuda muy especial; los seres de otro tiempo. Sí, algo así como el Guardián del Lago... hay cosas más antiguas que el mundo habitando en las profundidades. ¿O eso era Lovecraft? ¡Bah! es igual... me gustan los dos.
¿Quién tiene razón? Pues no creo que haya una verdad absoluta en temas de este tipo. Quizás en un futuro alguien pueda contestar del mismo modo:
¿Que no era Maia? ¿Seguro? ¿No será que eso fue lo que dijo Elfenomeno.com y no Tolkien?
...espero que esto nunca ocurra, porque si se pierde del debate, se pierde la gracia.
Un Saludo,
Durin el Inmortal.
¿Qué está pasando aquí? ¿Ponemos en duda a las FAQ? ¡¡¡ Insensatos !!!

Bromas aparte, creo que éste es otro caso en el que la interpretación del lector está por encima de lo escrito. No defiendo el pasar por alto lo dicho por Tolkien, pero sí que los textos pueden estar fuera de contexto, ser doblemente interpretados, etc... Como hoy tengo tiempo, os pongo un adoquín (tranquilos, no creo que llegue a ladrillo).
En este caso, el fragmento en el que se menciona a Melian (la nota 53) podría cambiar totalmente su significado si se saca de contexto. En la FAQ en cuestión, se da por hecho que cuando se habla de estos espíritus, se hace referencia a los todos los Ainur. Pues bien, yo no creo que así sea, porque antes tenemos lo siguiente:
Lúthien también descendía de los Máyar, el pueblo de los Valar, a través de su madre, Melian, que cobró existencia antes de la hechura del mundo. Sólo Melian, de [...]
¿Puede entenderse que habla sólo de los Maiar fieles a los Valar, es decir, a los Buenos? A mí me parece que sí, pero también creo que se pueda entender que habla de todos. En ningún caso, podría afirmar que una de las dos opciones es cierta y la otra no.
Otro tema abierto a la interpretación podrían ser los vástagos de Ungoliant. Aquí se podría pensar que son hijos de pensamiento de la misma forma que lo son los Ainur de Eru. Vale, es cierto que sólo Eru puede crear vida... ¿o no? ¿o si se trata de arañas sin voluntad propia? Seres sin espíritu, sin capacidad de elección... vamos, insectos sin importancia (salvo por su tamaño descomunal). Lo bueno sería saber si los nique-brique los creó Eru o algún Vala tenía el suficiente poder como para hacerlo por sí solo.
A pesar de lo dicho anteriormente, pienso que Ungoliant no es un Ainu. La diferencia es que el motivo que me llevan a pensar así es que las fuerzas del Mal cuentan con una ayuda muy especial; los seres de otro tiempo. Sí, algo así como el Guardián del Lago... hay cosas más antiguas que el mundo habitando en las profundidades. ¿O eso era Lovecraft? ¡Bah! es igual... me gustan los dos.
¿Quién tiene razón? Pues no creo que haya una verdad absoluta en temas de este tipo. Quizás en un futuro alguien pueda contestar del mismo modo:
¿Que no era Maia? ¿Seguro? ¿No será que eso fue lo que dijo Elfenomeno.com y no Tolkien?
...espero que esto nunca ocurra, porque si se pierde del debate, se pierde la gracia.
Un Saludo,
Durin el Inmortal.
"Cavad, cavad más hondo que seguro que hay más Mithril..."
- Últimas palabras de Durin -
- Últimas palabras de Durin -