Nosotros los fenomenos

Cerrado

Anónimo
Anónimo
Desde: ?
Hola amigos fenómenos. La imagen que tiene la gente en general de un fenómeno es la de un tipo que es aficionado a cosas raras, es un flacucho con granos o un gordo con pelos en la espalda, ha visto "La Bella y la Bestia" de
Disney cien veces, conoce al dedillo el uniforme de Guardia Imperial de Star Wars, vive con sus padres y no se ha comido una rosca en su vida, se disfraza de fantoche para ir a un estreno, adora "Legend, Willow, El cristal oscuro, etc...", va a conciertos de acordeón y a lecturas poéticas, en fin que prefieren la fantasia a la realidad.
Puede que sea cierto todo esto, pero amigos míos, prefiero estimular mi imaginación con esos mundos en los que todavía existen el heroismo, el valor, la entrega, la amistad, la fidelidad, etc... a tener que recurrir a el alcohol u otras drogas, la telebasura o la codicia para dejar de pensar y poder seguir viviendo.

(Mensaje original de: El sastre de Gollum)
Permalink |
Elfa Árwena
Elfa Árwena
Desde: 23/04/2002

#1 Respondiendo a: Anónimo

Hola amigos fenómenos. La imagen que tiene la gente en general de un fenómeno es la de un tipo que es aficionado a cosas raras, es un flacucho con granos o un gordo con pelos en la espalda, ha visto "La Bella y la Bestia" de
Disney cien veces, conoce al dedillo el uniforme de Guardia Imperial de...

Mmmmm...

Bueno, realmente depende mucho... Me encanta Legend, El Cristal Oscuro y muchas otras películas, como también pueden ser "Lo que el viento se llevó", "Cumbres borrascosas", o musicales como "Moulin Rouge"... aunque, claro, no quiero olvidarme tampoco de la saga de Indiana Jones... y no te puedes imaginar cuanta variedad de cine más...

Me encanta Tolkien, me encantó cuando tenía 11 años y leí por primera vez el Hobbit. Bien, de eso hace ya 25 años y me sigue gustando Tolkien, pero también me sigue gustando Stendhal, Kronin, Antoine de Saint-Exupéry, Gorki, Shakespeare, Neruda y un muy largo (demasiado) etcétera...

Creo que estás generalizando y eso en un foro tan heterogéneo como este, es algo bastante peligroso... pues hay gente de todas las edades, de muchos países... y con diferentes historias detrás. Y la verdad, si en algo te doy la razón es que desde siempre (aunque en los dos últimos años lo llevo a rajatabla :P) he preferido un buen libro a la telebasura.

Un saludo, desde La casita de Illuin
En el sitio del Señor Oscuro instalarás una Reina. ¡Y yo no seré oscura sino hermosa y terrible como la Mañana y la Noche! ¡Hermosa como el Mar y el Sol y la Nieve en la Montaña! ¡Terrible como la Tempestad y el Relámpago! Más fuerte que los cimientos de la tierra. ¡Todos me amarán y desesperarán...
Permalink |
Teleri
Teleri
Desde: 28/01/2002

#1 Respondiendo a: Anónimo

Hola amigos fenómenos. La imagen que tiene la gente en general de un fenómeno es la de un tipo que es aficionado a cosas raras, es un flacucho con granos o un gordo con pelos en la espalda, ha visto "La Bella y la Bestia" de
Disney cien veces, conoce al dedillo el uniforme de Guardia Imperial de...

Mmmmmm...

"Solo tú puedes decidir qué hacer con el tiempo que se te ha dado".... respetando a los que te rodean. Que empleemos ese tiempo para enriquecernos culturalmente de diversas maneras, leyendo un libro, o bien entreteniendonos con la "telebasura" u otros quehaceres, es decisión de uno mismo, con todas sus consecuencias.

El principal aspecto que diferencia la racionalidad de la irracionalidad en nuestros actos es el buen criterio que tengamos en aplicar nuestro sentido común a estas actividades, y evitando malestar a otros, podamos llevarlas a cabo.

Pero como la sociedad en la que vivimos es todo menos justa, los aficionados a dejarse llevar por el mundo de la fantasia están peor vistos que un pelagatos cualquiera que se ha liado con fulanita o con menganita.

Que le vamos a hacer...: el mundo lo hemos hecho así, y de ésta manera nos lo comeremos

Es como aquella vieja historia que trata de alguien que ha leido un libro mucho antes que el resto y en cuanto éste se hace popular, salta a la palestra proclamando a los cuatro vientos que él es el mejor conocerdor del libro, bravuconeando de haberlo leido antes que nadie y muchas más veces... ¿le dá ésto derecho a realizar éstas acciones? ¿es justo que imponga su criterio al de los demás?

Ambas respuestas reciben un no por respuesta, por mi parte. Cualquier persona medianamente culta debe saber respetar las opiniones de los que le rodean...

Un saludo, desde el Puerto de Edhellond
"...pero no había ningún signo de vejez en ellos, excepto quizás
en lo profundo de los ojos, pues éstos eran penetrantes como
lanzas a la luz de las estrellas y sin embargo profundos,
como pozos de recuerdos."

El Señor de Los Anillos,
La Comunidad del Anillo, Libro II, Capítulo VII "El E...
Permalink |
Anónimo
Anónimo
Desde: ?

#1 Respondiendo a: Anónimo

Hola amigos fenómenos. La imagen que tiene la gente en general de un fenómeno es la de un tipo que es aficionado a cosas raras, es un flacucho con granos o un gordo con pelos en la espalda, ha visto "La Bella y la Bestia" de
Disney cien veces, conoce al dedillo el uniforme de Guardia Imperial de...

Otro capítulo más...

Otro capítulo de la serie "pobres de nosotros que nos tratan mal". ¿No os dais cuenta de que estas cosas son tan radicales como que te tachen de bicho raro por leer a Tolkien (cosa que nunca me ha pasado, por cierto)?

Pues servidor lee a Tolkien desde que tenía 13 años (yo, no Tolkien ) y han pasado más de 10 desde aquella. Pero también me gusta salir con mis amigos y "recurrir al alcohol", o ver la televisión (básicamente Los Simpsons y oh, dios mío, fútbol :P ). Vamos, que me gusta la fantasía, pero no me encierro en ella.

(Mensaje original de: El Enemigo)
Permalink |
Anónimo
Anónimo
Desde: ?

#1 Respondiendo a: Anónimo

Hola amigos fenómenos. La imagen que tiene la gente en general de un fenómeno es la de un tipo que es aficionado a cosas raras, es un flacucho con granos o un gordo con pelos en la espalda, ha visto "La Bella y la Bestia" de
Disney cien veces, conoce al dedillo el uniforme de Guardia Imperial de...

uf...

Esa descripción que has dado parece definir a un "friki" (o freak o como queráis llamarlo ). Pero bueno, yo no me considero así, tengo unos gustos muuuy variados, y bueno, es cierto que prefiero releerme ESDLA que ver Salsa Rosa (por poner un ejemplo cualquiera), aunque como alguien ha dicho otros programas de TV como Los Simpsons me encantan

En fin... si es que el problema está en algo a lo que el ser humano, sobretodo actualmente, tiende a hacer demasiado... y eso es catalogar. Yo estoy en contra de que tengamos que pertenecer a un determinado grupo, o a que la sociedad, ya sea en cuanto a aficiones, a creencias, a gustos sexuales, etc etc tenga que dividirse y clasificarse con determinados nombres. Es absurdo. Yo no me considero friki pero hay muchas cosas que teóricamente son características de ellos que me gustan. No sé si me explico...

Somos muchísimos los uqe amamos la obra de Tolkien, al igual que hay otra gente que la considera de anormales, otra gente que simplemente le da igual, otra gente que no le atrae especialmente, otra gente que simplemente odie todo lo relacionado con leer............. yo no me cosidero incomprendida de cara al mundo por mis aficiones. Lo que hay que hacer es disfrutar de lo que te gusta sin pensar en que te cataloguen, porque para mí no hay catálogo que valga.

(Mensaje original de: Akane)
Permalink |
Anónimo
Anónimo
Desde: ?

#1 Respondiendo a: Anónimo

Hola amigos fenómenos. La imagen que tiene la gente en general de un fenómeno es la de un tipo que es aficionado a cosas raras, es un flacucho con granos o un gordo con pelos en la espalda, ha visto "La Bella y la Bestia" de
Disney cien veces, conoce al dedillo el uniforme de Guardia Imperial de...

vaya,vaya...

pues yo veo raros a los que ven telebasura, ¿como pueden gustar ciertos programas de TV?.
Bueno, a mi con Tolkien, me han dicho obsesionada porque me releo cada año ESDLA , cada 2 o 3 El Silmarillion o Los Cuentos Inconclusos...
Pero tambien repito con Shakespeare, Dumas, me gusta la novela historica, y un largo etc. Soy devoradora de libros, me leo casi todo.
Me gusta la opera, pero tambien Queen, The Police, Sprinsteen, Aute, Sabina, A. Sanz.
¿Eso es raro?. No lo creo

(Mensaje original de: Maia)
Permalink |
Anónimo
Anónimo
Desde: ?

#3 Respondiendo a: Teleri

Mmmmmm...

"Solo tú puedes decidir qué hacer con el tiempo que se te ha dado".... respetando a los que te rodean. Que empleemos ese tiempo para enriquecernos culturalmente de diversas maneras, leyendo un libro, o bien entreteniendonos con la "telebasura" u otros quehaceres, es decisión de uno mism...

Mmmmmm...

Teleri me encanta tu manera de expresarte y la sabiduria de lo que dices . Por supuesto estoy de acuerdo con todo cuanto as dicho.

(Mensaje original de: Veneno del corazon)
Permalink |
Anónimo
Anónimo
Desde: ?

#7 Respondiendo a: Anónimo

vaya,vaya...

pues yo veo raros a los que ven telebasura, ¿como pueden gustar ciertos programas de TV?.
Bueno, a mi con Tolkien, me han dicho obsesionada porque me releo cada año ESDLA , cada 2 o 3 El Silmarillion o Los Cuentos Inconclusos...
Pero tambien repito con Shakespeare, Dumas, me gusta l...

nosotros los fenómenos somos

más que diversos. Recuerdo un post en que todos decían la edad, el oficio y los gustos, fue increíble. Hay gente desde los 13 años hasta los 40 largos, y de cuanta profesión u ocupación se pueda imaginar. Así que clasificarnos no es nada fácil, creo que lo único qeu tenemos en común es el gusto por tolkien y las ganas de compartir este gusto con los demás.
Saludos de la hierba

(Mensaje original de: Athelas la blanca)
Permalink |
Anónimo
Anónimo
Desde: ?

#8 Respondiendo a: Anónimo

nosotros los fenómenos somos

más que diversos. Recuerdo un post en que todos decían la edad, el oficio y los gustos, fue increíble. Hay gente desde los 13 años hasta los 40 largos, y de cuanta profesión u ocupación se pueda imaginar. Así que clasificarnos no es nada fácil, creo que lo único qeu ten...

¿Será porque...

¿Será porque somos personas normales? (por mucho que algunos se empeñen en autodenominarse diferentes y/o superiores al resto de los mortales).

(Mensaje original de: El Enemigo)
Permalink |
Delawen
Delawen
Desde: 23/09/2002

#9 Respondiendo a: Anónimo

¿Será porque...

¿Será porque somos personas normales? (por mucho que algunos se empeñen en autodenominarse diferentes y/o superiores al resto de los mortales).

(Mensaje original de: El Enemigo)

Lo somos

Es que somos personas normales... :P dentro de lo que cabe... lo normal que puede ser cualquiera:P
-Y hay todavía más libros mágicos. Muchos no se dan cuenta. Todo depende de quién coge uno de esos libros.
-Michael Ende-

-Debes recordá, Mapashito, que con el leru me trae un pakete sheste, do borsa de yellow, amarillo en inglé [...]
-¿Donde esta er chesteeeeee? Mapashi...
Permalink |
Anónimo
Anónimo
Desde: ?

#1 Respondiendo a: Anónimo

Hola amigos fenómenos. La imagen que tiene la gente en general de un fenómeno es la de un tipo que es aficionado a cosas raras, es un flacucho con granos o un gordo con pelos en la espalda, ha visto "La Bella y la Bestia" de
Disney cien veces, conoce al dedillo el uniforme de Guardia Imperial de...

Simplemente tenía que postear acá.

La "imágen que tiene la gente en general de un fenómeno" es lo más alejado a mí que existe!!! :P

1ero q nada, me gustan las cosas raras, pero no me relaciono con nada de las "cosas raras" q uds piensan estrilo Star Wars y eso... no soy ni 1 gordo ni 1 flacucho xq, antes q nada soy mujer y creo no tener ni una cara llena de granos ni muchos pelos en la espalda. Nunca me emocionó la "Bella y la Bestia", mi clásico de Disney es "La Sirenita". Como ya dije, Star Wars no me mueve 1 pelo y tampoco esa serie de películas que era IGUAL a esta y que no puuuuedo acordarme el nombre... con respecto a "Legend, Willow" y esas cosas que mencionás, ni sé que son, así q ya vé q en ese mundo no estoy :P De hecho, tampoco prefiero la fantasía a la realidad. Me encanta leer a Tolkien, pero amo más la vida real; por más increíble que considere la obra, la vida es mucho más que un libro, por más que sea el mejor que haya leído!

Igual, lo seamos o no, todos (o mejor dicho, muchos) creen que todos los que disfrutamos de una buena leída de ESdlA somos "freaks" que vivimos solo por esto... pero ésa no soy yo, aunque se me "meta en la misma bolsa" que los que sí son así...

Y con tu última frase también hay algo que quiero decir..." [... ]prefiero estimular mi imaginación con esos mundos en los que todavía existen el heroismo, el valor, la entrega, la amistad, la fidelidad, etc... a tener que recurrir a el alcohol u otras drogas, la telebasura o la codicia para dejar de pensar y poder seguir viviendo." :O En serio crees que no existen todas esas cosas que nombras fuera de la TM o cualquier otro libro? Es decir, en serio crees que esas cosas no existen ya en el mundo? :O Si es así, quá lejos están nuestras opiniones! Porque si bien en 1 libro con historias y situaciones imaginarias es más fácil distinguirlo, eso no quiere decir que en la vida que todos llevamos no existan todas cosas y que estén "extinguidos"! A darle una pequeña chance a la gente, gente!

*Malva* :O :O

(Mensaje original de: Malvadisco)
Permalink |
Anónimo
Anónimo
Desde: ?

#1 Respondiendo a: Anónimo

Hola amigos fenómenos. La imagen que tiene la gente en general de un fenómeno es la de un tipo que es aficionado a cosas raras, es un flacucho con granos o un gordo con pelos en la espalda, ha visto "La Bella y la Bestia" de
Disney cien veces, conoce al dedillo el uniforme de Guardia Imperial de...

Y te diré más

Es que la primera vez, ante el aburrimiento de leer siempre lo mismo, no reparé en esta frase:

Puede que sea cierto todo esto, pero amigos míos, prefiero estimular mi imaginación con esos mundos en los que todavía existen el heroismo, el valor, la entrega, la amistad, la fidelidad, etc... a tener que recurrir a el alcohol u otras drogas, la telebasura o la codicia para dejar de pensar y poder seguir viviendo.

Vamos, que te evades de la realidad como cualquier drogadicto o ama de casa enganchada al culebrón a los que criticas. ¿Qué tal salir a la calle y ver el mundo real? ¿No tienes amistad, fidelidad, entrega, valor e incluso heroísmo fuera de los libros? Triste vida la tuya si esto es así...

(Mensaje original de: El Enemigo)
Permalink |
Anónimo
Anónimo
Desde: ?

#12 Respondiendo a: Anónimo

Y te diré más

Es que la primera vez, ante el aburrimiento de leer siempre lo mismo, no reparé en esta frase:

Puede que sea cierto todo esto, pero amigos míos, prefiero estimular mi imaginación con esos mundos en los que todavía existen el heroismo, el valor, la entrega, la amistad, la fidelid...

fenómenos a pesar de todo...

Admitámoslo, la gente "normal" ve a los fenómenos de una forma parecida a cómo describo más arriba (pido disculpa, no pretendía "hacer sangre" con esa descripción, pero me la inspiro el dueño de la tienda de comics de Los Simpsons). Por supuesto que vivo en el mundo real y hay muchas cosas buenas y nobles en la vida por las que merece la pena luchar, pero según yo lo veo, a los
aficionados a la fantasía y la ciencia ficción no nos gusta mucho cómo es este mundo. Según Tolkien este es un mundo caído y sin solución, pero esto no debe impedirnos luchar por mejorarlo y nunca, nunca, perder la esperanza. Yo creo que ese el mensaje central de su obra, la inevitable derrota final y a la vez la lucha hasta el final, hasta que el mundo cambie. Tolkien, como cristiano devoto que era, creía en el otro mundo.
Lo que yo quería decir, y no se me ha entendido, es que los "fenómenos buscamos la evasión en la fantasía, como descanso de la lucha en este mundo, mientras que los satisfechos, los que todo les va bien, los que les da igual todo mientras su hacienda crezca o tengan un coche más grande que el vecino, nos miran por encima del hombro, se sonríen y no saben que ellos tambien buscan su evasión en otras cosas no tan inocentes.
Repito, si a alguien he molestado, me disculpo.
Namárië.

(Mensaje original de: El sastre de Gollum)
Permalink |
Anónimo
Anónimo
Desde: ?

#13 Respondiendo a: Anónimo

fenómenos a pesar de todo...

Admitámoslo, la gente "normal" ve a los fenómenos de una forma parecida a cómo describo más arriba (pido disculpa, no pretendía "hacer sangre" con esa descripción, pero me la inspiro el dueño de la tienda de comics de Los Simpsons). Por supuesto que vivo en el mundo rea...

fenómenos a pesar de todo...

Pero es que al decir eso te estás comportando como dices que lo hacen "ellos", tú también miras a los demás por encima del hombro y sonríes diciendo "pobrecillos, que no conocen a Tolkien".

Hay gente que pasa de la fantasía y la ciencia ficción y tampoco le gusta como es este mundo, solo que buscan otras maneras de cambiarlo o de evadirse de él (por ejemplo, la música).

En serio, con mensajes así no me extraña que haya gente que se crea que los que leen a Tolkien son unos bichos raros (insisto, a mí nunca me lo ha dicho nadie).

(Mensaje original de: El Enemigo)
Permalink |