Ver publicación (Misa de El Señor de los Anillos)
Ver tema#7 Respondiendo a: NIGGLE
ah y deduzco...
...que se trata de una misa protestante por que en una Católica no te pondrían proyecciones de cine.
........debe ser un ""mass show"........................................................................................
sin palabras (Tolkien, perdónalos por que no saben lo q...
De acuerdo con niggle
Me parece muy bien que un sacerdote utilice ejemplos sacados de fuentes modernas, como El Señor de los Anillos, o sucesos diarios, o hechos concretos de la vida,..., para dar su sermón, pues pone al día (actualiza) lo que decía Jesús en su tiempo con las palabras de su tiempo. El sacerdote de mi pueblo suele utilizar pequeñas poesías de muy diversos autores al terminar su sermón, e incluso un día llegó a poner una cita de Karl Marx en plan positivo, que era un reconocido ateo, a parte de otras cosas.
Además, en el caso de ESDLA, el ejemplo puede ser muy apropiado dada la multitud de detalles católicos que impregnan (sin dejarse ver nunca a simple viste) la obra.
Pero...
pero lo que a mi modo de ver no se puede hacer es preparar durante un año una misa para hablar de Tolkien, porque entonces no es una misa con referencias a Tolkien, sino hablar de Tolkien con referencias religiosas. Coincido con niggle en que la Misa, para los cristianos, es mucho más que una reunión para hablar de Dios y Jesús, es mucho más que un rito o una tradición semanal (o diaria). Para hablar de Tolkien de manera religiosa ya hay los libros (ese magnífico Pearce... me encantó). El objetivo de la Misa es otro, y si se menciona a Tolkien y su obra (cosa que encuentro fenomenal i fantástica), que sea como anécdota.
Saludos...
Me parece muy bien que un sacerdote utilice ejemplos sacados de fuentes modernas, como El Señor de los Anillos, o sucesos diarios, o hechos concretos de la vida,..., para dar su sermón, pues pone al día (actualiza) lo que decía Jesús en su tiempo con las palabras de su tiempo. El sacerdote de mi pueblo suele utilizar pequeñas poesías de muy diversos autores al terminar su sermón, e incluso un día llegó a poner una cita de Karl Marx en plan positivo, que era un reconocido ateo, a parte de otras cosas.
Además, en el caso de ESDLA, el ejemplo puede ser muy apropiado dada la multitud de detalles católicos que impregnan (sin dejarse ver nunca a simple viste) la obra.
Pero...
pero lo que a mi modo de ver no se puede hacer es preparar durante un año una misa para hablar de Tolkien, porque entonces no es una misa con referencias a Tolkien, sino hablar de Tolkien con referencias religiosas. Coincido con niggle en que la Misa, para los cristianos, es mucho más que una reunión para hablar de Dios y Jesús, es mucho más que un rito o una tradición semanal (o diaria). Para hablar de Tolkien de manera religiosa ya hay los libros (ese magnífico Pearce... me encantó). El objetivo de la Misa es otro, y si se menciona a Tolkien y su obra (cosa que encuentro fenomenal i fantástica), que sea como anécdota.
Saludos...
"Por consiguiente, no existen límites para Fantasía...
- ¿Y por qué está muriendo entonces...?
-Porque los humanos están perdiendo sus esperanzas y olvidando a sus sueños. Así es como la Nada se vuelve más fuerte.
- ¿Qué es la Nada?
-Es el vacío que queda, la desolación que destruye este mun...
- ¿Y por qué está muriendo entonces...?
-Porque los humanos están perdiendo sus esperanzas y olvidando a sus sueños. Así es como la Nada se vuelve más fuerte.
- ¿Qué es la Nada?
-Es el vacío que queda, la desolación que destruye este mun...