Ver publicación (Relecturas de ESDLA)
Ver tema#2 Respondiendo a: Anónimo
Lo que cuentas de las primeras lecturas es también mi experiencia, la primera vez es la historia, y en las siguientes descubres ideas, lugares, personajes... que indudablemente ya estaban ahí, sin aflorar, pero que estoy segura son los que impulsan a la relectura.
En mi experiencia, llega un mome...
Vaya, me apunto yo yambién a hablar ed mis lecturas y re-lecturas.
Para empezar, descubrí un día 'El Hobbit' en una estantería de casa de mi padre. Me lo leí en las navidades del..97 creo que era y me encantó. Me absorbió, salía a la calle y pensaba: "tengo que volver y leer, Bilbo y los enanos están en una caverna mientras unos gigantes se tiran piedras y yo aquí!" Además recordé que tiempo antes, cuando jugaba a rol con mis primos había oído hablar de El Señor de los Anillos, y que antes de ese libro iba El Hobbit.
Bien, pasó el tiempo y me lo compré y lo releí alguna vez.
En el 2000 ya me hice con 'El Señor de los Anillos' y me encantó. Cuando terminé de leerlo incluso lloré. Me había encantado esa historia, no conocía nada, y descubrí que ese anillo no sólo era para hacerse invisible como creía cuando leí El Hobbit. Pero claro, al ser la primera lectura iba un poco perdido con tanto nombre.
Al año siguiente lo releí, y me gustó más aún. Uno descubre nuevos detalles en cada relectura. En el 2002 lo releí dos veces más... ¡y siempre lloro al acabarlo! Es verdad que para estas cosas soy de lágrima fácil, todo sea dicho. Con las relecturas deja de sentirte fascinado por la historia (no digo que me deje de gustar!) para descubrir todo lo que significa ESDLA, o por lo menos para mí, el valor de la amistad desde luego, el valor del tiempo, inlcuso los pequeños placeres de la vida... Cada vez que releo ESDLA me tomo la vida de manera diferente. Con el tiempo se me pasa, y cuando veo que eso sucede, vuelvo a leerlo. A mí personalmente es un libro que me ayuda a animarme moralmente en épocas que tengo el bajón, que me enseña mucho, y sobretodo que me hace sentir un mar de emociones. Además, y algo muy importante para mí, me sirve para evadirme. Mientras estás en las páginas, o incluso mientras estas en la época en que lo lees... tengo la cabeza ocupada con ello.
Desde entonces también leo (y releo) El Silmarillion, Cuentos Inconclusos... porque encierran todas esas emociones que también están en ESDLA aunque las encuentro mientras leo otra historia. Y es curioso ver como al leer El Silmarillion, detalles de El Hobbit cobran sentido. Todo ese cúmulo de cosas hace que me apasione la obra de Tolkien.
En fin, supongo que como a la inmensa mayoría de los que leemos esto desde hace un tiempo, antes de que hubiese el fenómeno mediático de las películas que hace que mucha gente se lo lea 'por obligación', porque 'son fans' de El Señor de los Anillos. Creo que esa gente etá más pendiente de la historia que se relata que de lo que se esconde tras ella. Pues eso es todo, y me alegro de que alguien haya abierto este tema, así puedo volcar mis emociones al escribir esto!
(Mensaje original de: pippin_regalado)
Para empezar, descubrí un día 'El Hobbit' en una estantería de casa de mi padre. Me lo leí en las navidades del..97 creo que era y me encantó. Me absorbió, salía a la calle y pensaba: "tengo que volver y leer, Bilbo y los enanos están en una caverna mientras unos gigantes se tiran piedras y yo aquí!" Además recordé que tiempo antes, cuando jugaba a rol con mis primos había oído hablar de El Señor de los Anillos, y que antes de ese libro iba El Hobbit.
Bien, pasó el tiempo y me lo compré y lo releí alguna vez.
En el 2000 ya me hice con 'El Señor de los Anillos' y me encantó. Cuando terminé de leerlo incluso lloré. Me había encantado esa historia, no conocía nada, y descubrí que ese anillo no sólo era para hacerse invisible como creía cuando leí El Hobbit. Pero claro, al ser la primera lectura iba un poco perdido con tanto nombre.
Al año siguiente lo releí, y me gustó más aún. Uno descubre nuevos detalles en cada relectura. En el 2002 lo releí dos veces más... ¡y siempre lloro al acabarlo! Es verdad que para estas cosas soy de lágrima fácil, todo sea dicho. Con las relecturas deja de sentirte fascinado por la historia (no digo que me deje de gustar!) para descubrir todo lo que significa ESDLA, o por lo menos para mí, el valor de la amistad desde luego, el valor del tiempo, inlcuso los pequeños placeres de la vida... Cada vez que releo ESDLA me tomo la vida de manera diferente. Con el tiempo se me pasa, y cuando veo que eso sucede, vuelvo a leerlo. A mí personalmente es un libro que me ayuda a animarme moralmente en épocas que tengo el bajón, que me enseña mucho, y sobretodo que me hace sentir un mar de emociones. Además, y algo muy importante para mí, me sirve para evadirme. Mientras estás en las páginas, o incluso mientras estas en la época en que lo lees... tengo la cabeza ocupada con ello.
Desde entonces también leo (y releo) El Silmarillion, Cuentos Inconclusos... porque encierran todas esas emociones que también están en ESDLA aunque las encuentro mientras leo otra historia. Y es curioso ver como al leer El Silmarillion, detalles de El Hobbit cobran sentido. Todo ese cúmulo de cosas hace que me apasione la obra de Tolkien.
En fin, supongo que como a la inmensa mayoría de los que leemos esto desde hace un tiempo, antes de que hubiese el fenómeno mediático de las películas que hace que mucha gente se lo lea 'por obligación', porque 'son fans' de El Señor de los Anillos. Creo que esa gente etá más pendiente de la historia que se relata que de lo que se esconde tras ella. Pues eso es todo, y me alegro de que alguien haya abierto este tema, así puedo volcar mis emociones al escribir esto!
(Mensaje original de: pippin_regalado)