Relecturas de ESDLA
Mi primera vez, como no tenia ni idea de que iba la historia ,tengo que decir que un poco mas y lo dejo,( lo que me hubiese perdido ) pues al principio se me hizo un poco pesada, pero como soy muy tozuda continué y me enganche. Pos bien, mi primera lectura simplemente fue la de conocer una historia sobre un chico i el anillo y la verdad es que quería saber sobre todo, lo que pasaría, lo que acontecía a su alrededor era para mi como un relleno.
Luego volví a leérmela , y ahí si que empecé ver las otras historias desde otro prisma, los paisajes, los lugares, la historia etc etc.
Mientras empezaba a leer tuve la gran suerte de que Planeta Agostini publicara la Biblioteca Tolkien, y la compré, por lo que pude seguir con Tolkien, también he ampliado mi biblioteca con el Atlas de la Tierra media y otros libros e reportajes, las FAQS, y material que he recopilado y os asegura que hay tema pa rato.
Pos sigo
Luego me pase al Silmarillion, que me gusto, pero que me costo de leer pues al principio empecé tomando notas , pero se me hacia pesado y decidí simplemente leérmelo y mas tarde realizar una segunda lectura, eso me funciono pues con tanto nombres y lugares al final estaba mas perdida que la aguja del pajar, seguí con los Inconclusos y otro tanto de lo mismo.
Luego fui leyendo trozos de diferentes partes de los libros de “ La Historia del Señor de los anillos” , y libros “fáciles” – Egidio, el granjero de Ham. Hoja de Ingle. El herrero de Wooton Mayor
Mas tarde pensando que ya estaba a mis limites de lo que llamo “ mi curiosidad por Tolkien” y que pronto dejaría el tema, me puse con la Biografía de Tolkien de Humphery Carpenter, y os aseguro que me encantó ,
Ahí empecé a visualizar el ESDLA de Tolkien, el porque de muchas cosas que suceden.
A consecuencia de esto VOLVI a leerme ESDLA ( con el apoyo del atlas de la tierra media y La guía completa de la Tierra Media, es recomendable en relecturas, pues ya no estas pendiente de la evolución de la aventura y puedes recrearte en la historia y los lugares tranquilamente, sin prisas)y los matices, los personajes , la historia, los versos, canciones, todo tiene un significado mucho mas profundo para mi ahora que se mucho mas sobre Tolkien, y todo lo que envuelve Arda.
Mi conclusión : cuando me parece que estoy en los limites de “ Mi curiosidad por Tolkien” aparece un chispa no se de donde, que hace que quiera profundizar mas en ese mundo tan fantástico que inventó.
Tolkien permite diferentes lecturas. Es un autor especialmente aconsejable para descubrir el placer de la relectura.
Espero no ser pesada , no me enrollo mas pues estaría dando mi opinión unas ciento de letras mas .
Saludos desde Breed Girona
No todo lo que es de oro reluce.
"All that is gold does not glitter"
La utilidad de la vida no consiste en el espacio, sino en el uso de la vida. Hay quien vive un largo tiempo y ha vivido poco, lo que vivamos depende de nuestra voluntat y no...
#1 Respondiendo a: glorifinder
Hola a todos, me gustaría saber como fue vuestra sensación, experiencia, etc. etc. en una segunda o tercera lectura de ESDLA.
Mi primera vez, como no tenia ni idea de que iba la historia ,tengo que decir que un poco mas y lo dejo,( lo que me hubiese perdido ) pues al principio se me hiz...
En mi experiencia, llega un momento en que ya no es que aporte tantas cosas nuevas (o no las ves, yo he descubierto una cuantas aquí), sino que, por el contrario, se convierte en un mundo familiar, reconfortante, al que vuelves para sentirte a gusto, para olvidar un poco el mundo, porque quieres recordar y paladear tranquilamente esa sensación que fuiste adquiriendo...
Y así llevo unas 15 o 20 relecturas, es como mi refugio anual

(Mensaje original de: Miruvor)
#2 Respondiendo a: Anónimo
Lo que cuentas de las primeras lecturas es también mi experiencia, la primera vez es la historia, y en las siguientes descubres ideas, lugares, personajes... que indudablemente ya estaban ahí, sin aflorar, pero que estoy segura son los que impulsan a la relectura.
En mi experiencia, llega un mome...
Para empezar, descubrí un día 'El Hobbit' en una estantería de casa de mi padre. Me lo leí en las navidades del..97 creo que era y me encantó. Me absorbió, salía a la calle y pensaba: "tengo que volver y leer, Bilbo y los enanos están en una caverna mientras unos gigantes se tiran piedras y yo aquí!" Además recordé que tiempo antes, cuando jugaba a rol con mis primos había oído hablar de El Señor de los Anillos, y que antes de ese libro iba El Hobbit.
Bien, pasó el tiempo y me lo compré y lo releí alguna vez.
En el 2000 ya me hice con 'El Señor de los Anillos' y me encantó. Cuando terminé de leerlo incluso lloré. Me había encantado esa historia, no conocía nada, y descubrí que ese anillo no sólo era para hacerse invisible como creía cuando leí El Hobbit. Pero claro, al ser la primera lectura iba un poco perdido con tanto nombre.
Al año siguiente lo releí, y me gustó más aún. Uno descubre nuevos detalles en cada relectura. En el 2002 lo releí dos veces más... ¡y siempre lloro al acabarlo! Es verdad que para estas cosas soy de lágrima fácil, todo sea dicho. Con las relecturas deja de sentirte fascinado por la historia (no digo que me deje de gustar!) para descubrir todo lo que significa ESDLA, o por lo menos para mí, el valor de la amistad desde luego, el valor del tiempo, inlcuso los pequeños placeres de la vida... Cada vez que releo ESDLA me tomo la vida de manera diferente. Con el tiempo se me pasa, y cuando veo que eso sucede, vuelvo a leerlo. A mí personalmente es un libro que me ayuda a animarme moralmente en épocas que tengo el bajón, que me enseña mucho, y sobretodo que me hace sentir un mar de emociones. Además, y algo muy importante para mí, me sirve para evadirme. Mientras estás en las páginas, o incluso mientras estas en la época en que lo lees... tengo la cabeza ocupada con ello.
Desde entonces también leo (y releo) El Silmarillion, Cuentos Inconclusos... porque encierran todas esas emociones que también están en ESDLA aunque las encuentro mientras leo otra historia. Y es curioso ver como al leer El Silmarillion, detalles de El Hobbit cobran sentido. Todo ese cúmulo de cosas hace que me apasione la obra de Tolkien.
En fin, supongo que como a la inmensa mayoría de los que leemos esto desde hace un tiempo, antes de que hubiese el fenómeno mediático de las películas que hace que mucha gente se lo lea 'por obligación', porque 'son fans' de El Señor de los Anillos. Creo que esa gente etá más pendiente de la historia que se relata que de lo que se esconde tras ella. Pues eso es todo, y me alegro de que alguien haya abierto este tema, así puedo volcar mis emociones al escribir esto!
(Mensaje original de: pippin_regalado)
#3 Respondiendo a: Anónimo
Vaya, me apunto yo yambién a hablar ed mis lecturas y re-lecturas.
Para empezar, descubrí un día 'El Hobbit' en una estantería de casa de mi padre. Me lo leí en las navidades del..97 creo que era y me encantó. Me absorbió, salía a la calle y pensaba: "tengo que volver y leer, Bilbo y los enanos e...
Así que lo cojí y lo leí, y la sensación que experimenté nunca antes la había vivido. Nunca antes un libro había significado tanto, me había llenado tanto. Sufría con en viaje hacia Mordor, lo vivía. El libro me llamaba, me poseía, era mi tesoro

A veces añoro aquella sensación del primer descubrimiento. Disfruto muchísimo releyendo cada año desde entonces El Señor de los Anillos, pero la sensación no es la misma.
Ahora me siento como si de algún modo yo procediera de la Tierra Media. No tengo otra forma de volver aparte de releer los libros. Cuando vi las películas en el cine, tuve la sensación que deben tener los veteranos de la guerra cuando ven una película sobre ella.
Por cierto, ahora mismo (como cada año por estas fechas) estoy descansando en Rivendel, pero pronto tendré que partir hacia Moria, otra vez. Quien sabe, puede que algún día me quede aquí para siempre, descansando junto a los elfos, y deje a mis hijos cargar con el anillo...
(Mensaje original de: Brego)
#1 Respondiendo a: glorifinder
Hola a todos, me gustaría saber como fue vuestra sensación, experiencia, etc. etc. en una segunda o tercera lectura de ESDLA.
Mi primera vez, como no tenia ni idea de que iba la historia ,tengo que decir que un poco mas y lo dejo,( lo que me hubiese perdido ) pues al principio se me hiz...
Aparte de eso, y como ya han dicho, es como volver a casa. Lo abro, huelo sus páginas, comienzo a recordar, leo "De los Hobbits y pienso "Bueno, estoy de vuelta".

Saludos
El Señor de los Anillos, La Comunidad del Anillo, En casa de Tom Bombadil.
Alkarion,...