Ver publicación (Son las cuatro y media)
Ver tema#18 Respondiendo a: Anónimo
Ahí...
está la respuesta, aunque creo que Tolkien pretendía reflejar con los hobbits la sociedad inglesa preindustrial de los siglos XVII hasta mediados del XVIII, más que la del siglo XIX. Por eso, no es nada raro lo de la hora. Digamos que son "anacronismos intencionados", como los llama Shippey,...
el lapsus no es saber la hora...
... teniendo un reloj; el lapsus es meter un reloj en la historia. Y El Hobbit no me parece una referencia adecuada para ESDLA, porque no sólo cuentan historias distintas, aunque conectadas; sino que la forma de narrarlas, en el fondo y en la forma, tienen muy poco en común. Situarnos en el XIX, aunque sólo nos refiramos a "objetos y detalles" me parece que no tiene mucho sentido. Aunque eso no obligue a situar la historia en nuestra edad media, por lo menos de forma estricta.
un saludo
... teniendo un reloj; el lapsus es meter un reloj en la historia. Y El Hobbit no me parece una referencia adecuada para ESDLA, porque no sólo cuentan historias distintas, aunque conectadas; sino que la forma de narrarlas, en el fondo y en la forma, tienen muy poco en común. Situarnos en el XIX, aunque sólo nos refiramos a "objetos y detalles" me parece que no tiene mucho sentido. Aunque eso no obligue a situar la historia en nuestra edad media, por lo menos de forma estricta.
un saludo
Quiero pensar.
-¡Cielos! -exclamó Pippin-. ¿Durante el desayuno?
-¡Cielos! -exclamó Pippin-. ¿Durante el desayuno?