Rivendel...
(Mensaje original de: AmonRud)
#1 Respondiendo a: Anónimo
... ¿Era un aguantadero? :P jaja me refiero, ¿Cualquier viajante que quisiera descansar o pasar un tiempito disfrutando de las comodidades del rancho de Elrond podía quedarse? bueno, no cualquiera, tenian que ser buenas personas, etc, pero lo veo como una antítesis total de lo que era Lórien, donde...
... lugar donde los cansados caminantes podían (como no...) descansar. Piensa que era el único refugio en muchos kilómetros a la redonda y poca gente pasaría por ahí. Y veo lógico que a esa poca gente se las dé prtectión y refugio bajo Última Morada dirigida por el Medio-elfo Elrond.
Nai Eru varyuva le. Namarië. Me despido con mi sexagesimo séptimo mensaje.
(Mensaje original de: Eru Ilúvatar)
#2 Respondiendo a: Anónimo
Creo que era más un...
... lugar donde los cansados caminantes podían (como no...) descansar. Piensa que era el único refugio en muchos kilómetros a la redonda y poca gente pasaría por ahí. Y veo lógico que a esa poca gente se las dé prtectión y refugio bajo Última Morada dirigida por el Medio-elfo...
Creo que ahí está la diferencia entre los dos reinos. Aunque Elrond había escogido el destino de elfo, por naturaleza era medio elfo (es decir, medio hombre

Saludos de la Hierba
(Mensaje original de: Athelas la blanca)
#3 Respondiendo a: Anónimo
Precisamente: Elrond
Creo que ahí está la diferencia entre los dos reinos. Aunque Elrond había escogido el destino de elfo, por naturaleza era medio elfo (es decir, medio hombre) y por tanto más abierto (en todos los sentidos) al mundo que Galadriel, que era de la más alta nobleza élfica y muy,...
que Galadriel pasó mucho tiempo con Melian, aprendiendo de ella, y que precisamente Doriath era un reino muy cerrado, por lo que no es de extrañar que Galadriel reproduzca el modelo, a escala un poco más pequeña, en Lórien.
Saludos desde altamar

Orgulloso miembro de los Istari, la...
#1 Respondiendo a: Anónimo
... ¿Era un aguantadero? :P jaja me refiero, ¿Cualquier viajante que quisiera descansar o pasar un tiempito disfrutando de las comodidades del rancho de Elrond podía quedarse? bueno, no cualquiera, tenian que ser buenas personas, etc, pero lo veo como una antítesis total de lo que era Lórien, donde...
Así empezó todo
#5 Respondiendo a: Otto
No creo que pasara mucha gente por las inmediaciones de Tolkien salvo algun que otro enano que iba de las Montañas Azules a Erebor o las Montañas Grises que supongo que seria bienvenido aunque no estoy muy seguro que la gente fuera alli por las buenas. Creo que la gente no iba a Rivendel a menos que...
Rivendell estaba en el camino hacia el valle del Aduin. Me parece que muchos hombres pasarían por allí o por sus cercanías en una dirección o en otra. Es seguro que los montaraces se paseaban como por su casa, por lo menos.
Saludos
(Mensaje original de: Athelas la blanca)
#1 Respondiendo a: Anónimo
... ¿Era un aguantadero? :P jaja me refiero, ¿Cualquier viajante que quisiera descansar o pasar un tiempito disfrutando de las comodidades del rancho de Elrond podía quedarse? bueno, no cualquiera, tenian que ser buenas personas, etc, pero lo veo como una antítesis total de lo que era Lórien, donde...
El trato en Rivendel era mejor que en muchos otros reinos élficos porque los habitantes de Rivendel eran en su mayoría noldor, que son los elfos más abiertos al resto de pueblos. También influye, como han dicho más arriba, que Elrond era medio elfo y sentía una especial simpatía por los hombres, mejor dicho por ciertos hombres, los dunedain. Ahora bien, cualquiera no podía llegar y pasarse unas vacaciones a costa de los elfos. Rivendel era un refugio oculto del que pocos conocían su existencia (los asuntos de los elfos eran desconocidos para casi todos los humanos, la casi totalidad de los hobbits y gran parte de los enanos) y del que aún menos conocían su ubicación. Esa era su principal defensa. Era un poco como Gondolin y seguramente ni siquiera Sauron conocía la localización exacta (sí la aproximada).
En Lorien muchos de los habitantes son elfos silvanos, que son los más cerrados y huidizos de todos los elfos. Tienen poco trato con el resto de los de su raza y nulo con los humanos, enanos y demás. Su fama de reino escondido y misterioso generó rumores que hicieron que hasta la gente de los Pueblos Libres evitase entrar en ese bosque (recordad las opiniones de Boromir y Eomer).
Un saludo
¡Namárië!
(Mensaje original de: Dulfin)
#7 Respondiendo a: Anónimo
Rivendel no es un lugar de veraneo
El trato en Rivendel era mejor que en muchos otros reinos élficos porque los habitantes de Rivendel eran en su mayoría noldor, que son los elfos más abiertos al resto de pueblos. También influye, como han dicho más arriba, que Elrond era medio elfo y sentía una es...
No te olvides de Bilbo, que decidió pasar sus últimos días en Rivendel (y que sepamos, le dejaron gratis :P).
Lo que pasa es que en los tiempos que corrían pocos Hombres o Enanos querrían visitar a los Elfos y de los Hobbits... pocos saldrían de la Comarca. Y como Elfos quedaban pocos, Elrond podía permitirse el lujo de invitar a cenar a todo el que pasara por allí, como quien dice.
-Michael Ende-
-Debes recordá, Mapashito, que con el leru me trae un pakete sheste, do borsa de yellow, amarillo en inglé [...]
-¿Donde esta er chesteeeeee? Mapashi...
#8 Respondiendo a: Delawen
...pero sí de jubilación XD
No te olvides de Bilbo, que decidió pasar sus últimos días en Rivendel (y que sepamos, le dejaron gratis :P).
Lo que pasa es que en los tiempos que corrían pocos Hombres o Enanos querrían visitar a los Elfos y de los Hobbits... pocos saldrían de la Comarca. Y como Elf...
El montaraz pasó allí muchos años de su larga vida, y además de no pagar se llevó el tesoro más preciado del dueño de la casa (carita de elfo desternillándose). Es cierto que casi nadie quería tener trato con los elfos en la Tierra Media debido a que cada pueblo se ocupaba casi en exclusiva de sus asuntos. Yo creo que el que pasaba por Rivendel y se quedaba, normalmente era porque tenía algo que tratar con Elrond o se encontraba en dificultades. Pero pocos disfrutaron de ese privilegio, aunque evidentemente más que en Lorien o el Bosque Negro, donde por cierto te dan habitaciones con barrotes en las ventanas... (carita de elfo desternillándose)
Un saludo
¡Namárië!
(Mensaje original de: Dulfin)
#9 Respondiendo a: Anónimo
Más 'gorroneó' Aragorn XD
El montaraz pasó allí muchos años de su larga vida, y además de no pagar se llevó el tesoro más preciado del dueño de la casa (carita de elfo desternillándose). Es cierto que casi nadie quería tener trato con los elfos en la Tierra Media debido a que cada pueblo se...
tengamos en cuenta que Aragorn era alguien IMPORTANTE y que Elrond tenía algo que ver con él, así que lo de Aragorn es más entendible
Saludos desde Isengard
(Mensaje original de: Orthanc)
#10 Respondiendo a: Anónimo
Pero...
tengamos en cuenta que Aragorn era alguien IMPORTANTE y que Elrond tenía algo que ver con él, así que lo de Aragorn es más entendible
Saludos desde Isengard
(Mensaje original de: Orthanc)
de tiempo entre una visita y otra. Entre grupo y grupo de turistas pasaban muchos años (no para los elfos sino para los otros pueblos) . Y en cuanto a los montaraces supongo que de vez en cuando hasta ellos tendrian necesidad de vacaciones

donde no van los hombres
En las tierras baldías
que no vieron el día
En lóbregas cavernas
bajo las frías piedras
Había un trono negro
forrado con piel de elfo
y con los mil y un llantos
de muchos condenados
#9 Respondiendo a: Anónimo
Más 'gorroneó' Aragorn XD
El montaraz pasó allí muchos años de su larga vida, y además de no pagar se llevó el tesoro más preciado del dueño de la casa (carita de elfo desternillándose). Es cierto que casi nadie quería tener trato con los elfos en la Tierra Media debido a que cada pueblo se...
.... porque Elrond también fue el encargado de custodiar los tesoros de los herederos de Isildur (los framentos de Narsil, la elendimir....) además de archivos, documentos y tesoros de épocas antiguas
Rivendel debía tener un cuarto oscuro muy, muy grande
Desde las sombras,
Shelob
Más vale Elfo en el plato que saltando por el campo
#12 Respondiendo a: Shelob
... y trastero XD
.... porque Elrond también fue el encargado de custodiar los tesoros de los herederos de Isildur (los framentos de Narsil, la elendimir....) además de archivos, documentos y tesoros de épocas antiguas
Rivendel debía tener un cuarto oscuro muy, muy grande
Desde las sombras,...
¿Qué pu****** es eso? No me acuerdo de haberlo oído...... eeh sin cachondeo eh? que a todo el mundo se le puede pasar algo :-/ :-/ :-/ (creo)
Nai Eru varyuva le. Namarië. Me despido con mi sexagesimo noveno mensaje.
(Mensaje original de: Eru Ilúvatar)
#1 Respondiendo a: Anónimo
... ¿Era un aguantadero? :P jaja me refiero, ¿Cualquier viajante que quisiera descansar o pasar un tiempito disfrutando de las comodidades del rancho de Elrond podía quedarse? bueno, no cualquiera, tenian que ser buenas personas, etc, pero lo veo como una antítesis total de lo que era Lórien, donde...
... en Rivendel se prestaba auxilio a los Dúnedain. Esto es, descansarían allí, pasarían temporadas u organizarían sus acciones. En las guerras anteriores servía de cuartel general, y residía un gran poder élfico que, según Tolkien, lo hacía difícil de atacar. Era un centro de consejo y cultura, como se ve en El Señor de los Anillos... nada parecido a El Poney Pisador...
El Señor de los Anillos, La Comunidad del Anillo, En casa de Tom Bombadil.
Alkarion,...
#13 Respondiendo a: Anónimo
¿Elendimir?
¿Qué pu****** es eso? No me acuerdo de haberlo oído...... eeh sin cachondeo eh? que a todo el mundo se le puede pasar algo :-/ :-/ :-/ (creo)
Nai Eru varyuva le. Namarië. Me despido con mi sexagesimo noveno mensaje.
(Mensaje original de: Eru Ilúvatar)
No, a mi tampoco me suena... a ver si sale alguien que lo sepa o lo desmienta del todo. De momento yo diría que no existe, pero tampoco te fíes mucho de mi, que sólo estoy empezando los inconclusos...
-Michael Ende-
-Debes recordá, Mapashito, que con el leru me trae un pakete sheste, do borsa de yellow, amarillo en inglé [...]
-¿Donde esta er chesteeeeee? Mapashi...
#14 Respondiendo a: Delawen
¿¿¿¿¿¿¿¿ELENDIMIR?????????
No, a mi tampoco me suena... a ver si sale alguien que lo sepa o lo desmienta del todo. De momento yo diría que no existe, pero tampoco te fíes mucho de mi, que sólo estoy empezando los inconclusos...
Jaja, qué susto, pensé que me lo había sacado de la manga.....
..... pero no, la ElendiLmir (no elendimir ) existe: es una gema blanca que llevaban los reyes de Arnor sujeta a la frente por una redecilla de plata a modo de corona. También fue llamada Estrella de Elendil.
Arahael, hijo de Aranarth, fue criado en Rivendel, y después de él fueron criados allí todos los hijos de los capitanes; y también en ese sitio se conservaron las heredades de la casa: el anillo de Barahir, los fragmentos de Narsil, la estrella de Elendil y el cetro de Annúminas (Apéndices)
Hummmmm, el cuarto oscuro era más grande de lo que yo creía :P
Desde las sombras, siempre a vuestro servicio (dentro de mis limitadas posibilidades :P),
Shelob
Más vale Elfo en el plato que saltando por el campo
#15 Respondiendo a: Shelob
Si, si, ElendiLmir
Jaja, qué susto, pensé que me lo había sacado de la manga.....
..... pero no, la ElendiLmir (no elendimir ) existe: es una gema blanca que llevaban los reyes de Arnor sujeta a la frente por una redecilla de plata a modo de corona. También fue llamada Estrella de Elendil....
La Elendilmir que guardaban en Rivendel no era la original, que se descubrió en Orthanc en una de las "limpiezas" que encargó Elessar....
La Elendilmir de Rivendel, que usó Elessar antes de descubrir la original fue hecha para Valandil por los elfos de Rivendel, puesto que la de Elendil se perdió junto con Isisldur en los Campos Gladios.
Lo que no sé es cuál de las dos Elendilmir le dió a Elessar a Sam.
saludos
(Mensaje original de: merwen)