Ver publicación (Ella en ingles...)
Ver tema#2 Respondiendo a: Otto
Por partes
Ella-laraña en ingles tiene un nombre que mola mucho mas Shelob y el capitulo se titula Shelob's lair.
Claro que merece la pena leerselo en ingles, despues de todo es lo que Tolkien escribio sin estar manchado por los traductores que por muy buenos que sean no son perfectos. La verdad e...
Por partes
Eso de "estar manchado por los traductores"... pues no sé yo, eh? Creo que se ha respetado bastante, en la traducción en castellano, los nombres originales, como se ve en "Samsagaz"(Samwise) y en "Ella-Laraña"(SheLob), traducción ésta última que respeta tanto el significado (es casi literal) como el efecto extraño a la hora de pronunciarlo. Precisamente en castellano (un idioma más rico), y a mi humilde parecer, suena mejor por tener una variedad de construcciones y de vocabulario tan amplia (de las más variadas de las lenguas del mundo).
En cuant a lo recomendable de leer el libro en inglés, diría que no hace falta hacerlo para comprender mejor la historia, además que se puede hacer muy pesado de tanto mirar el diccionario. Eso sí, se puede hacer por romanticismo o, como es mi caso, por saber cómo se las ingenió el Maestro para expresar y contar una historia como ESDLA manejando los recusos (más bien escasos) de una lengua tan senzilla y, en ocasiones, incluso simple, como el inglés. Eso lo convierte, a mis ojos, en un genio aún mayor.
Con todos mis respetos, me despido
(Mensaje original de: eadiel)
Eso de "estar manchado por los traductores"... pues no sé yo, eh? Creo que se ha respetado bastante, en la traducción en castellano, los nombres originales, como se ve en "Samsagaz"(Samwise) y en "Ella-Laraña"(SheLob), traducción ésta última que respeta tanto el significado (es casi literal) como el efecto extraño a la hora de pronunciarlo. Precisamente en castellano (un idioma más rico), y a mi humilde parecer, suena mejor por tener una variedad de construcciones y de vocabulario tan amplia (de las más variadas de las lenguas del mundo).
En cuant a lo recomendable de leer el libro en inglés, diría que no hace falta hacerlo para comprender mejor la historia, además que se puede hacer muy pesado de tanto mirar el diccionario. Eso sí, se puede hacer por romanticismo o, como es mi caso, por saber cómo se las ingenió el Maestro para expresar y contar una historia como ESDLA manejando los recusos (más bien escasos) de una lengua tan senzilla y, en ocasiones, incluso simple, como el inglés. Eso lo convierte, a mis ojos, en un genio aún mayor.
Con todos mis respetos, me despido
(Mensaje original de: eadiel)