Ver publicación (Dagor Dagorath?)
Ver tema#12 Respondiendo a: Anónimo
Dónde y cuándo??
Pues lo que dije en el otro mensaje: que muy bonito lo de la Dagor Dagorath y todo ese cirio, pero queremos que a la gente de la calle nos déis, si no es molestia, un poco la bibliografía esencial para enterarnos de estas pijadas y de detallitos pequeños sobre la Tierra Media que T...
Dónde y cuándo??
La mayoría de esta información proviene de los escritos de Tolkien que han sido publicados por su hijo Christopher bajo el título "History of Middle-Earth" (HoME). Originariamente son doce tomos y la mayoría han sido traducidos y publicados por Minotauro. Por ejemplo, los Cuentos Inconclusos incluyen un pequeño comentario sobre la Dagor Dagorath.
Muchos de estos escritos son versiones antiguas de lo que se publicó en el Silmarillion o en ESdlA, pero otros fueron escritos posteriormente a los textos que aparecen en los libros. Por eso hay discrepancias sobre cuál es la versión "auténtica" de los hechos (p.e. ¿Era Celeborn un Sinda o un Teler?)
También se puede extraer mucha información de las Cartas, que como su nombre indica, son cartas escritas por Tolkien a sus editores, su familia o sus lectores.
Y hay unos cuantos libros de gran interés de otros autores que analizan la obra de Tolkien (y también hay otros que no son tan buenos). Algún experto os podrá comentarlos con más detalle.
Un saludo
La mayoría de esta información proviene de los escritos de Tolkien que han sido publicados por su hijo Christopher bajo el título "History of Middle-Earth" (HoME). Originariamente son doce tomos y la mayoría han sido traducidos y publicados por Minotauro. Por ejemplo, los Cuentos Inconclusos incluyen un pequeño comentario sobre la Dagor Dagorath.
Muchos de estos escritos son versiones antiguas de lo que se publicó en el Silmarillion o en ESdlA, pero otros fueron escritos posteriormente a los textos que aparecen en los libros. Por eso hay discrepancias sobre cuál es la versión "auténtica" de los hechos (p.e. ¿Era Celeborn un Sinda o un Teler?)
También se puede extraer mucha información de las Cartas, que como su nombre indica, son cartas escritas por Tolkien a sus editores, su familia o sus lectores.
Y hay unos cuantos libros de gran interés de otros autores que analizan la obra de Tolkien (y también hay otros que no son tan buenos). Algún experto os podrá comentarlos con más detalle.
Un saludo