Dudas acerca de El Simarillion

Cerrado

Anónimo
Anónimo
Desde: ?
Me gustaría que me resolvierais algunas dudas acerca del Simarillion. Lo he intentado leer varias veces y no consigo apenas avanzar, no porque sea denso sino porque me pierdo entre tanto nombre. Me gustaría que me dierais algunas pistas. ¿Son independientes los cuatro o cinco bloques? He leído el de los anillos y estoy leyendo el de Númenor. De Quenta Simarillion tengo la duda de si cada capítulo es independiente o es preciso leerlos todos en orden. Si no es así ¿cueles son los más bonitos? Un saludo y gracias

(Mensaje original de: kuranosuke)
Permalink |
Guanaco
Guanaco
Desde: 23/10/2002

#1 Respondiendo a: Anónimo

Me gustaría que me resolvierais algunas dudas acerca del Simarillion. Lo he intentado leer varias veces y no consigo apenas avanzar, no porque sea denso sino porque me pierdo entre tanto nombre. Me gustaría que me dierais algunas pistas. ¿Son independientes los cuatro o cinco bloques? He leído el de...

Yo diría

Los más independientes son Akallabêth y De los Anillos de Poder.
Los otros sí te sugiero que los leas en el orden que aparecen ya que están de manera cronológica, dentro de lo que cabe, ya que tienes que relacionar cosas que se mencionaron tre o cuatro capítulos antes y cuesta un poco.
Si no te molesta, cada vez que tengas dudas consulta la lista de nombres que trae al final, eso ayuda; o realiza tu propia tabla con los nombres y las relaciones que tienen.
Espero haberte ayudado
En un agujero en el suelo, vivía un hobbit. No un agujero húmedo, sucio, repugnante, con restos de gusanos y olor a fango, ni tampoco un agujero seco, desnudo, sin nada en que sentarse o que comer: era un agujero hobbit, y eso significa comodidad.

Fundador de E.M.E.C.D.L.E.T.Ch.
Permalink |
Chache
Chache
Desde: 31/05/2003

#2 Respondiendo a: Guanaco

Yo diría

Los más independientes son Akallabêth y De los Anillos de Poder.
Los otros sí te sugiero que los leas en el orden que aparecen ya que están de manera cronológica, dentro de lo que cabe, ya que tienes que relacionar cosas que se mencionaron tre o cuatro capítulos antes y cuesta un poco.
S...

Yo diría también...

Si, te recomiendo que leas seguido: Ainulindalë, Valaquenta y Quenta Silmarillion. No te preocupes por los nombres, los personajes realmente importantes Tolkien ya te los describe y relaciona con alguien, solo un consejo, El Silmarillion se debe leer poco a poco, es grandioso y te da una idea de Arda cien veces más grande que la que se nos da en El Señor de los Anillos. Akallabêth y De los Anillos de Poder no pertenecen al Silmarillion como relatos de la Primera Edad pero son de gran ayuda.
Cabe resaltar que el Silmarillion es un libro de aproximandamente...¿400 páginas? No me acuerdo, más o menos eso, y que la Guerra del Anillo y los sucesos del Señor de los Anillos ocupan apenas una hoja y media...

PD: Felices Fiestas a todos.
Devora todas las cosas:
aves, bestias, plantas y flores;
roe el hierro, muerde el acero,
y pulveriza la peña compacta;
mata reyes, arruina ciudades
y derriba las altas montañas.

Acertijos en las tinieblas, El Hobbit.
Permalink |
Telpërant
Telpërant
Desde: 23/07/2003

#3 Respondiendo a: Chache

Yo diría también...

Si, te recomiendo que leas seguido: Ainulindalë, Valaquenta y Quenta Silmarillion. No te preocupes por los nombres, los personajes realmente importantes Tolkien ya te los describe y relaciona con alguien, solo un consejo, El Silmarillion se debe leer poco a poco, es grandioso y...

A mi gusta el cuento de...

Beren y Luthien, pero claro eso es a gusto del consumidor. Te recomiendo que hagas un esfuerzo y lo leas entero, ya que es muy bonito el libro. Tranquilo, yo también me perdiía con tantos nombres, pero si tienes la edición de bolsillo (no sé si los demás lo tienen) te trae por el final unos árboles genealógicos que vienen muy bien.
Namárië.
El Balrog llegó al puente. Gandalf aguardaba en el medio, apoyándose en la vara que tenía en la mano izquierda; pero en la otra relampagueaba Glamdring, fría y blanca. El enemigo se detuvo de nuevo, enfrentándolo, y la sombra que lo envolvía se abrió a los lados como dos vastas alas. En seguida esgr...
Permalink |
Anónimo
Anónimo
Desde: ?

#4 Respondiendo a: Telpërant

A mi gusta el cuento de...

Beren y Luthien, pero claro eso es a gusto del consumidor. Te recomiendo que hagas un esfuerzo y lo leas entero, ya que es muy bonito el libro. Tranquilo, yo también me perdiía con tantos nombres, pero si tienes la edición de bolsillo (no sé si los demás lo tienen) te tra...

Magistral,,

,si alguna obra se merece ese apelativo es esta,,ademas el Silmarillion es un libro que puedes releer 100 veces y siempre encontrar cosas nuevas y detalles que se te han escapado,,,si me permitis la comparación para mi es un perfecto puzzle en el que todas las piezas son imprescindibles y cuentan algo único de la historia,,,el consejo de leerlo despacio y releerlo es el mismo que te iba a dar yo,,no te preocupes aunque al principio no pilles todo,,yo tampoco buscaria fuentes adicionales de Cristopher Tolkien al principio , porque puede que te lie más, despues según le vayas cogiendo amor a la historia y te metas en ella tu mismo harás tus esquemas, tus analisis y tus propias interpretaciones y querrás buscar más y más sin munca saciarte de tus deseos de conocer ese magnifico mundo y de vivir en él,,,,
Annalilen!!

(Mensaje original de: raima)
Permalink |
Anónimo
Anónimo
Desde: ?

#5 Respondiendo a: Anónimo

Magistral,,

,si alguna obra se merece ese apelativo es esta,,ademas el Silmarillion es un libro que puedes releer 100 veces y siempre encontrar cosas nuevas y detalles que se te han escapado,,,si me permitis la comparación para mi es un perfecto puzzle en el que todas las piezas son imprescindible...

Gracias

Gracias a todos. Seguiré vuestros consejos y comenzaré por el comienzo (que es lo suyo) con paciencia.
Un saludo

(Mensaje original de: kuranosuke)
Permalink |
Anónimo
Anónimo
Desde: ?

#6 Respondiendo a: Anónimo

Gracias

Gracias a todos. Seguiré vuestros consejos y comenzaré por el comienzo (que es lo suyo) con paciencia.
Un saludo

(Mensaje original de: kuranosuke)

Maara tulda!

Bienvenido al inicio de los dias! Si quieres comentar algo según lo vayas leyendo aquí estaremos....Namärié

(Mensaje original de: raima)
Permalink |
Anónimo
Anónimo
Desde: ?

#1 Respondiendo a: Anónimo

Me gustaría que me resolvierais algunas dudas acerca del Simarillion. Lo he intentado leer varias veces y no consigo apenas avanzar, no porque sea denso sino porque me pierdo entre tanto nombre. Me gustaría que me dierais algunas pistas. ¿Son independientes los cuatro o cinco bloques? He leído el de...

yo prefiero el cuento...

...de Túrin Turambar, ya que es, en mi opinión, el que tiene más variedad de "de todo un poco": romance, tragedia, dramas de familia... sin olvidar la entrega del Nauglamír, imprescindible para la continuación de la historia de los Silmarils.
Saludos!!!
FELIZ NAVIDAD

(Mensaje original de: Macarena)
Permalink |