Otra duda de curiosa...
Númenor queda sepultada antes del fin de la segunda edad, pero quisiera saber si el monte central, este m como se llama... el Meneltarma, queda al descubierto o tb queda sepultado bajo las aguar. Y otra cosa sobre este pico. En la descripcion que de el se hace en los inconclusos se dice que era demasiado dificil de escalar, y que se habia construido un sendero que lo subia en espiral. Arriba tenia una base, en la que cabia una gran multitus pero... nadie lo pisaba.... o eso creo recordar.. la pregunta es tonta tb, pero siento curiosidad... ¿cómo de ancho seria en metros o os lo imaginais? y.... ¿llegaba el camino hasta el llamo de la cumbre?
Nada más. Se que son tonterias, pero es que....
Un saludo a todos desde el Principado.
Post Data: ¿ a que altura de las costas de la tierra media quedaria si estuviera aun en pie?
(Mensaje original de: Zaresh)
#1 Respondiendo a: Anónimo
Bien, es otra cosaa curiosa tonta del todo, pero si me respondierais me haria muy feliz.
Númenor queda sepultada antes del fin de la segunda edad, pero quisiera saber si el monte central, este m como se llama... el Meneltarma, queda al descubierto o tb queda sepultado bajo las aguar. Y otra cosa sob...
Como indicativo, creo recordar que una mujer (Tar-Míriel?)subió al pico del Meneltarma cuando vio venir la gran ola, y que ni así se salvó.Como siempre, no soy la fuente más fiable del mundo, pero gracias a Eru tenemos de vuelta a Gwaihir, Eleder, Martilla Enemigos etc. para que nos saquen de estos embrollos.
Por cierto, por qué este afán tuyo del puntillismo que tienes últimamente?Estás escribiendo fanficción o qué?
(Mensaje original de: Andur)
#2 Respondiendo a: Anónimo
Zaresiña de mi vida, mira que te estás volviendo puntillosa...eran de algodón los calzoncillos de Ar-Pharazôn?XD
Como indicativo, creo recordar que una mujer (Tar-Míriel?)subió al pico del Meneltarma cuando vio venir la gran ola, y que ni así se salvó.Como siempre, no soy la fuente más fiable del...


(Mensaje original de: Zaresh)
#3 Respondiendo a: Anónimo
Jjwjwjwjwjjwjwjw emmmmmmmmmmmmm no, creo que no, es sólamente curiosidad. Que luego lo aplique es otro tema. Pero en fin, ya me conoces, cielo
. Gracias de nuevo; con esta te debo........ uffff, paso de contarlas, son demasiadas
.
(Mensaje original de: Zaresh)
#4 Respondiendo a: Mithrandir
La cima no sobrevive a las aguas por que no es como Beleriand, en la que el agua entra a través de ella de lo dañada que queda. Númenor... ¿cómo lo digo? se cae por el borde del mundo. Según lo que recuerdo Ilúvatar separa a Valinor de la Tierra Media y Númenor queda algo así como en el medio y...ab...
(Mensaje original de: _Eomer)
#1 Respondiendo a: Anónimo
Bien, es otra cosaa curiosa tonta del todo, pero si me respondierais me haria muy feliz.
Númenor queda sepultada antes del fin de la segunda edad, pero quisiera saber si el monte central, este m como se llama... el Meneltarma, queda al descubierto o tb queda sepultado bajo las aguar. Y otra cosa sob...
2.- Solo lo pisaba el rey en un dia de accion de gracias (No recuerdo si es el solsticio de Verano)
3.- no había ninguna construcción en la cumbre hasta que Sauron hizo contruir un altar impio
4.- El camino llegaba hasta la cumbre , que realmente era un altiplano, es decir, la montaña era una meseta muy elevada.
Yo me atrevería a decir que el llano en la cumbre no sería más grante que la meseta en donde se encuentra Macchu-Picchu...a lo mejor como un campo de futbol, o por ahí
(Mensaje original de: Gothmog)
#1 Respondiendo a: Anónimo
Bien, es otra cosaa curiosa tonta del todo, pero si me respondierais me haria muy feliz.
Númenor queda sepultada antes del fin de la segunda edad, pero quisiera saber si el monte central, este m como se llama... el Meneltarma, queda al descubierto o tb queda sepultado bajo las aguar. Y otra cosa sob...
Entre los Dúnedain existía el mito de que existía la Isla de Meneltarma:
"Por ese motivo, los grandes marineros que había entre ellos explorabam todavía los mares vacíos, con la esperanza de llegar a la Isla de Meneltarma, y tener allí una visión de las cosas que fueron. Pero no la encontraron."
("El Silmarillion", pág.382, y un pasaje casi idéntico en "La Caída de Númenor", págs.284-285).
¿Existe esa isla?... otro misterio más.
Y unas notas:
1- El Meneltarma no era una meseta, sino un volcán, y al menos en dos ocasiones (¿fueron dos?) su cima humeó y se estremeció.
2- Y relacionado con el cambio del Mundo: según parece ("El Camino a la Tierra Media" dixit), en sus últimos años Tolkien se planteó muy seriamente el mito de una Tierra plana transformada en redonda tras una gran catástrofe.
(Cordwainer Smith, "La Dama que llevó El Alma"