Ver publicación (Frodo=Rey David; Gandalf=Jesucristo)
Ver tema#3 Respondiendo a: Anónimo
estoy con Tolkien...
yo también estoy con Tolkien.Me parece una falta de respeto grandisima hacia el Creador Literario.Todo eso de las comparaciones me parece absurdo,y más cuando en diferentes escritos,..y del mismo Tolkien,se sabe que no estaba deacuerdo el Creador.Me parece ridiculo y una falta...
Hombre, raima...
En el caso de Matrix si vemos alegorías descaradas, porque así lo quisieron los autores. Y sí, Trinity es Trinidad, y el Dios cristiano es trinitario: Padre, Hijo y Espíritu Santo.
Y volviendo al tema principal, tampoco a mí me agradan estas comparaciones pero no olvidemos que la obra de Tolkien se inspira en unos mitos previos de los que bebe y a los que en ocasiones, refiere. Ahí tenemos la comparación Galadriel = Virgen María con la que Tolkien no estaba para nada en desacuerdo. Él mismo hablaba de la "aplicabilidad" de su obra, en contraposición a la alegoría.
De todas maneras, las comparaciones de las que habla el artículo me parecen un tanto desacertadas. La de Frodo no me convence y la de Gandalf aunque es rápida y pudiera parecer clara, no es tal. El papel de Gandalf en la historia es radicalmente distinto al que tiene Cristo en los Evangelios. Convendría al autor del artículo que se releyera ambas obras. Hay parecidos más directos y mejores dentro de la obra, aunque no soy partidario de perder el tiempo buscándolos en lugar de procurar captar y estudiar la esencia del libro.
Un saludo desde Gondolin.
(Mensaje original de: Pengolodh el Sabio)
En el caso de Matrix si vemos alegorías descaradas, porque así lo quisieron los autores. Y sí, Trinity es Trinidad, y el Dios cristiano es trinitario: Padre, Hijo y Espíritu Santo.
Y volviendo al tema principal, tampoco a mí me agradan estas comparaciones pero no olvidemos que la obra de Tolkien se inspira en unos mitos previos de los que bebe y a los que en ocasiones, refiere. Ahí tenemos la comparación Galadriel = Virgen María con la que Tolkien no estaba para nada en desacuerdo. Él mismo hablaba de la "aplicabilidad" de su obra, en contraposición a la alegoría.
De todas maneras, las comparaciones de las que habla el artículo me parecen un tanto desacertadas. La de Frodo no me convence y la de Gandalf aunque es rápida y pudiera parecer clara, no es tal. El papel de Gandalf en la historia es radicalmente distinto al que tiene Cristo en los Evangelios. Convendría al autor del artículo que se releyera ambas obras. Hay parecidos más directos y mejores dentro de la obra, aunque no soy partidario de perder el tiempo buscándolos en lugar de procurar captar y estudiar la esencia del libro.
Un saludo desde Gondolin.
(Mensaje original de: Pengolodh el Sabio)