Ver publicación (Frodo=Rey David; Gandalf=Jesucristo)

Ver tema

Anónimo
Anónimo
Desde: ?

#12 Respondiendo a: Anónimo

Sí, pero eso es distinto...

Claro que, inconsciente y culturalmente, ESDLA tiene influencias, no sólo de la Biblia, sino de muchas leyendas nórdicas y anglosajonas. Pero lo que Tolkien dice es que su obra no es una alegoría intencionada de personajes o historias conocidas. Lo contrario de lo que af...

¿Pero tienen pies los gatos?

Mmmm... ahora no tengo ningún gato a mano (desgraciadamente soy alérgico a ellos) pero en cuanto vea alguno juro solemnemente que se los buscaré. Lo de los "cinco pies" no era más que la copia literal de la expresión utilizada en el post original que ha dado pie a este apasionante debate.
Bueno, al grano. Lo de "ahora podéis machacarme", por supuesto, era una broma. Ya sé que en este foro no se machaca a nadie (además, Raima es una Maiar y yo soy sólo un simple elfo, así que tengo las de perder...). Tampoco pretendía atacar la opinión de nadie, Eru me libre. Si mi post anterior puede parecer demasiado brusco, pido disculpas. Soy consciente de que la obra de Tolkien es emocionalmente muy importante para mucha gente y ante ello sólo me cabe respeto. Por supuesto, he leído sus libros, aunque después de repasar durante algunos ratos este foro soy perfectamente consciente de que por aquí hay mucha gente que los conoce mucho más a fondo que yo, así que también yo estoy abierto de par en par a asumir las opiniones ajenas. Ni muchísimo menos he intentado ni tan siquiera insinuar que Tolkien hiciese amago alguno de copia o plagio. ¡No! Sólo he intentado argumentar que Tolkien (no lo olvidemos, hombre de vasta cultura) conocía sobradamente las mitologías clásicas, las leyendas medievales, las tradiciones religiosas y la cultura popular de, al menos, occidente. Era erudito en lenguas, lo cual quiere decir que era erudito en relatos. Había leído, estoy seguro, muchos más libros que los que yo leeré jamás cuando empezó a idear la Tierra Media y las gestas de sus pueblos. Como bien es sabido, Tolkien intentó generar un cuerpo mitológico del que carecía su país, y considero humildemente que el extraordinario imaginario que acabó ideando es una deliciosa mezcla entre genio personal y tradiciones preexistentes. Como dice Pengolodh, eso no resta un ápice de mérito. Al contrario: lo lleva a cotas aún más altas, pues denota una erudición digna de mi más absoluta admiración y envidia. No sólo eso, sino que consiguió algo si cabe más grande: sentar cátedra. Creo firmemente que Tolkien bebió mucho de héroes y leyendas preexistentes para imaginar a sus personajes, pero no olvidemos que lo hizo con tal maestría que logró que otros futuros escritores le copiasen. Esa es la diferencia: Tolkien no copió nada, sino que se sumó a una rica tradición narrativa aportando con sus obras nuevos enfoques a temas que tienen siglos de historia. Tuvo el honor de colocarse entre los grandes clásicos. Muchos de los que vinieros tras el sí que le copiaron. Precisamente eso le diferencia y le eleva sobre ellos. Lo de las comparaciones tipo "Gandalf=Jesucristo" es otra historia y, para ser sincero, tampoco me acaba de gustar a mí, pues son simplificaciones que más que nada crean polémica. Al menos en eso creo que todos estamos de acuerdo

Un saludo desde... no sé... desde una precioso navío élfico rumbo al oeste, por ejemplo.

(Mensaje original de: Jens_Willem)