Ver publicación (Sobre sangre elfica en Dol Amroth)

Ver tema

Eärwen Luinnárë
Eärwen Luinnárë
Desde: 29/07/2001

#41 Respondiendo a: Anónimo

El problema existía, sí

Comparto tu opinión. Creo que en tu inciso uno resumes muy bien lo que pienso del tema. Para ser una simple leyenda resulta que se alude a ella en bastantes ocasiones, como si fuera un tema dificil de aclarar.
Porque vamos a ver, en aquellos fragmentos donde parece que se...

El problema existía, sí

La verdad es que la afirmación de los tres matrimonios Eldar-Edain me plantean bastantes preguntas.

Por ejemplo, en el Silmarillion se afirma al final del capítulo 19 (Beren y Lúthien) que Lúthien fue la única de los Eldalië a morir (como mortal). Sin embargo eso entra en contradicción con la historia de Arwen. O tal afirmación es errónea (por problemas de las distintas versiones de los diferentes borradores) o Arwen no es una Elda.

Por otro lado, una pregunta que me hago es hasta qué punto se puede considerar Arwen, así como su padre y sus hermanos, como Eldar. ¿Se puede ser Medio-Elfo y Elda a la vez? Personalmente, no me acaba de convencer la idea de considerar el matrimonio de Arwen y Aragorn como una unión Elda-Adan, más que nada porque ambos ya poseen sangre de ambas razas, aunque en proporciones muy diferentes e invertidas eso sí.

¿Cabe alguna posibilidad de que Mithrellas sea de origen Avari y por tanto no se la considere Elda? Hace mucho que ya no dispongo de mucho tiempo para buscar por los libros, pero buscando por viejos archivos he leído que los Avari, especialmente los Lindai (originariamente del mismo grupo de los Teleri) habían llegado a mezclarse con los Elfos Nandor de los que, si no voy muy desencaminada, provienen parte de los Elfos Silvanos. No me parece una teoría demasiado descabellada.

Sin inclinarme por la "veracidad" o no del matrimonio de Mithrellas con Imrazor, también se podría plantear la duda sobre el origen de la afirmación de esas tres uniones. Puede ser Tolkien, como narrador externo (teoría por lo tanto indiscutible siempre y cuando no entre en contradicción consigo mismo, como con la afirmación de Legolas, por otro lado también interpretable). Sin embargo, también me gusta jugar con la posibilidad de que lo que nos narra Tolkien no son sino fragmentos de historias que han sobrevivido a unas cuantas Edades de las que sólo se afirman los acontecimientos "contrastables" en su momento (en la época de la Guerra del Anillo) dejando la puerta abierta a la posibilidad de que sean o no ciertas las leyendas de las que no queda ningún documento ni testimonios en vida o presentes en ese momento para dar fe de ellos.

Enfín, no sé si me he explicado muy bien, pero yo veo un poco esta historia como la de Túor: se dice que o es muy probable que Túor llegara a Aman, pero como tampoco hubo nadie para contarlo a ciencia cierta, pues queda un poco en el aire (tal vez Glorfindel hizo circular el rumor, a saber...)

Saludos,

Buf, qué tarde, me voy a dormirrrr