Ver publicación (Sobre sangre elfica en Dol Amroth)
Ver tema#39 Respondiendo a: Anónimo
Tres apuntes
![]()
1) Pienso que tanto valor tienen unos escritos de Tolkien como otros. El hecho de que en unos se exponga la idea de los tres matrimonios no excluye a la otra idea de que pudo haber alguna unión más, y la prueba misma de ello está escrita por el propio Tolkien. No son excluyentes de...
Mi punto de vista
Resumidamente: Yo creo en las palabras de Legolas a Imrahil; el término “en verdad” es para mí suficiente para darle toda credibilidad. Para mí sí hubo un cuarto enlace humano-elfa.
¿En qué me baso?
1. Al principio consideré la posibilidad de que el término Eldar utilizado en los Apéndices no incluyera a todos los elfos y que Mithrellas no fuera Eldar, sino de otra familia de elfos. La cita sobre los elfos silvanos que puso Edhêl-dur descartaba esto, pero el post de Ëarwen Luinnárë ha reavivado esta posibilidad, que es la que yo adopto.
2. Las palabras de Imrahil de que “nunca” y “en años incontables” se habían visto Elfos en Dol Amroth tienen un valor muy relativo, ya que sabemos a ciencia cierta que allí sí hubo elfos, otra cosa es que él no los haya visto (puesto que su vida es muy corta) o que disten muchas generaciones de aquello y él llame a eso años incontables. ¿Cómo puede asegurar algo que no ha vivido e incluso llame años incontables a 500 ó 1000 años? Para mí, los hechos demuestran que Imrahil usa palabras inadecuadas.
Hasta aquí mis argumentos. Ahora opinaré sobre algunas de las cosas que se han escrito:
Existe una tradición/leyenda (el enlace Imrazor-Mithrellas), y se ha dicho que no es verdad ¿qué es lo que no es verdad, me pregunto, que se casaron o que tuvieran hijos? Existe todo un arbol geneálogico como para dudar de ello. Me cuesta mucho creer que se guarde en escritos los ancestros que se remontan generaciones partiendo de una falsedad.
En la exposición de Edhel-dûr he interpretado que su hilo conductor es la relevancia, la trascendencia de estos enlaces humano-elfa, casi, casi, el motivo divino de estos casamientos. Esto (y la cita de los Apéndices), interpreto, es lo que argumenta Edhel para descartar la veracidad del enlace Imrazor-Mithrellas. No se vé un alto destino para este casamiento ni un motivo trascendental en ello, es cierto, y Tolkien sí dijo que eran acontecimientos relevantes, pero aunque eso juega a favor de quienes opinais que no es veraz el casamiento, tal vez aún no se había revelado el motivo divino de aquel enlace, al fin y al cabo, 500 o 1000 años (es que realmente no lo sé) no son demasiados en la cuenta de los elfos y quién sabe si en la Cuarta Edad se reveló y simplemente no nos ha llegado.
Otro aspecto interesante que ha hecho notar arkar es la cronología de los escritos. Edhêl ha dicho que en este asunto dá mas importancia a la coherencia del discurso de Tolkien que a la fecha en que escribió una y otra cosa. Es muy respetable y posiblemente lo más adecuado y eficaz teniendo en cuenta la cantidad de escritos y borradores que nos han ido llegando a través de Cristopher Tolkien. Pero en este caso concreto no creo que sea lo adecuado. Estamos hablando de El Señor de los Anillos, no del Silmarillion, por tanto, de un libro publicado en vida del autor, la versión que él aceptó. Yo no sé si escribió la conversación entre Légolas e Imrahil en fecha posterior a la cita de los Apéndices, pero si así lo hizo, ¿lo hizo sólo por introducir una leyenda dentro de la historia? Si mi memoria no me falla, todas las leyendas de ESDLA terminan demostrándose ciertas ¿por qué esta no?.
Para terminar, decir que las palabras de Faramir a Frodo sobre su “aire élfico” no tienen, ni en contexto, ni por ser el personaje que lo dice (francamente, Faramir no creo que viese muchos elfos) nada que ver con las que le dice Légolas a Imrahil (al fin y al cabo, en cuestiones élficas, Légolas sabe muchísimo más).
Saludos y si me he equivocado, sed indulgentes.
Resumidamente: Yo creo en las palabras de Legolas a Imrahil; el término “en verdad” es para mí suficiente para darle toda credibilidad. Para mí sí hubo un cuarto enlace humano-elfa.
¿En qué me baso?
1. Al principio consideré la posibilidad de que el término Eldar utilizado en los Apéndices no incluyera a todos los elfos y que Mithrellas no fuera Eldar, sino de otra familia de elfos. La cita sobre los elfos silvanos que puso Edhêl-dur descartaba esto, pero el post de Ëarwen Luinnárë ha reavivado esta posibilidad, que es la que yo adopto.
2. Las palabras de Imrahil de que “nunca” y “en años incontables” se habían visto Elfos en Dol Amroth tienen un valor muy relativo, ya que sabemos a ciencia cierta que allí sí hubo elfos, otra cosa es que él no los haya visto (puesto que su vida es muy corta) o que disten muchas generaciones de aquello y él llame a eso años incontables. ¿Cómo puede asegurar algo que no ha vivido e incluso llame años incontables a 500 ó 1000 años? Para mí, los hechos demuestran que Imrahil usa palabras inadecuadas.
Hasta aquí mis argumentos. Ahora opinaré sobre algunas de las cosas que se han escrito:
Existe una tradición/leyenda (el enlace Imrazor-Mithrellas), y se ha dicho que no es verdad ¿qué es lo que no es verdad, me pregunto, que se casaron o que tuvieran hijos? Existe todo un arbol geneálogico como para dudar de ello. Me cuesta mucho creer que se guarde en escritos los ancestros que se remontan generaciones partiendo de una falsedad.
En la exposición de Edhel-dûr he interpretado que su hilo conductor es la relevancia, la trascendencia de estos enlaces humano-elfa, casi, casi, el motivo divino de estos casamientos. Esto (y la cita de los Apéndices), interpreto, es lo que argumenta Edhel para descartar la veracidad del enlace Imrazor-Mithrellas. No se vé un alto destino para este casamiento ni un motivo trascendental en ello, es cierto, y Tolkien sí dijo que eran acontecimientos relevantes, pero aunque eso juega a favor de quienes opinais que no es veraz el casamiento, tal vez aún no se había revelado el motivo divino de aquel enlace, al fin y al cabo, 500 o 1000 años (es que realmente no lo sé) no son demasiados en la cuenta de los elfos y quién sabe si en la Cuarta Edad se reveló y simplemente no nos ha llegado.
Otro aspecto interesante que ha hecho notar arkar es la cronología de los escritos. Edhêl ha dicho que en este asunto dá mas importancia a la coherencia del discurso de Tolkien que a la fecha en que escribió una y otra cosa. Es muy respetable y posiblemente lo más adecuado y eficaz teniendo en cuenta la cantidad de escritos y borradores que nos han ido llegando a través de Cristopher Tolkien. Pero en este caso concreto no creo que sea lo adecuado. Estamos hablando de El Señor de los Anillos, no del Silmarillion, por tanto, de un libro publicado en vida del autor, la versión que él aceptó. Yo no sé si escribió la conversación entre Légolas e Imrahil en fecha posterior a la cita de los Apéndices, pero si así lo hizo, ¿lo hizo sólo por introducir una leyenda dentro de la historia? Si mi memoria no me falla, todas las leyendas de ESDLA terminan demostrándose ciertas ¿por qué esta no?.
Para terminar, decir que las palabras de Faramir a Frodo sobre su “aire élfico” no tienen, ni en contexto, ni por ser el personaje que lo dice (francamente, Faramir no creo que viese muchos elfos) nada que ver con las que le dice Légolas a Imrahil (al fin y al cabo, en cuestiones élficas, Légolas sabe muchísimo más).
Saludos y si me he equivocado, sed indulgentes.
".......
Imagina nada de posesiones
me pregunto si puedes
ninguna necesidad de avaricia o ansias
una hermandad del hombre
imagina a toda la gente
compartiendo todo el mundo ...
Puedes decir que soy un soñador
pero no soy el único
espero que algún día te nos unas
y el mundo vivirá como un...
Imagina nada de posesiones
me pregunto si puedes
ninguna necesidad de avaricia o ansias
una hermandad del hombre
imagina a toda la gente
compartiendo todo el mundo ...
Puedes decir que soy un soñador
pero no soy el único
espero que algún día te nos unas
y el mundo vivirá como un...