duda de escenografía
Tengo una duda..., si trabajas con poliestireno, se puede pintar con tranquilidad?, no se corroe?, tienes que tratarlo, texturizarlo o algo antes de pintar sobra la pieza de poliestireno? o no hay ningun problema?
Muchisimas gracias....
Saludos, Julio
#1 Respondiendo a: julio
Alguien hace escenografía del señor de los anillos??
Tengo una duda..., si trabajas con poliestireno, se puede pintar con tranquilidad?, no se corroe?, tienes que tratarlo, texturizarlo o algo antes de pintar sobra la pieza de poliestireno? o no hay ningun problema?
Muchisimas gracias....
Sal...
(no entiendo mucho de pinturas, pero te dire lo que estamos haciendo nosotros) estamos haciendo unas escenografias y estamos montando casas y pintandolas con pintura acrilica... incluso tengo montado un castillo en base de poliestireno pintado con pintura acrilica... si no lo tengo mal entendido el problema de corrosion de las pinturas viene dado por el alcohol...
no se si alguien te podra responder mejor que yo...
de todas maneras si vas a una drogueria o una tienda de pinturas (modelaje) te aconsejarán con mas ciencia...

(Mensaje original de: Mainlord)
#1 Respondiendo a: julio
Alguien hace escenografía del señor de los anillos??
Tengo una duda..., si trabajas con poliestireno, se puede pintar con tranquilidad?, no se corroe?, tienes que tratarlo, texturizarlo o algo antes de pintar sobra la pieza de poliestireno? o no hay ningun problema?
Muchisimas gracias....
Sal...
Hasta el más pequeño puede cambiar el curso de futuro
#1 Respondiendo a: julio
Alguien hace escenografía del señor de los anillos??
Tengo una duda..., si trabajas con poliestireno, se puede pintar con tranquilidad?, no se corroe?, tienes que tratarlo, texturizarlo o algo antes de pintar sobra la pieza de poliestireno? o no hay ningun problema?
Muchisimas gracias....
Sal...
Saúdos.
(Mensaje original de: marimbeitor)
#3 Respondiendo a: duendegris
Según tengo entendido (aún no he podido hacer la prueba), la pintura se "come" el poliestileno. Lo mejor es darle una mano de pintura texturizada antes, o una mezcla de arena con cola blanca, y depues aplicar la pintura.
Gracias, por los consejos de pintura, los llevaré a la práctica. Aunque me queda una pequeña duda..., ¿las pinturas de Game Workshop tiene algo de especial?, ¿son mejores que otras por tonalidades o alguna cosa?, es que son carísimas y si las pudiera sustituir por otras, pues me ahorraría bastante.... ¿cual usarías?. ¿la típica de la pajarita?...
Gracias de nuevo.
Saludos, Julio
#6 Respondiendo a: Anónimo
Imprima el poliestireno con una mezcla de agua y cola blanca. Después ya lo puedes pintar... Yo lo hago con Acrílica (la "pajarita" o con la de Games Workshop directamente, pero para no arruinarme la rebajo con agua.) Al haberle dado la capa de agua y cola, puedes incluso darle con el spray de impri...
#4 Respondiendo a: julio
Gracias, y una pq duda....!
Gracias, por los consejos de pintura, los llevaré a la práctica. Aunque me queda una pequeña duda..., ¿las pinturas de Game Workshop tiene algo de especial?, ¿son mejores que otras por tonalidades o alguna cosa?, es que son carísimas y si las pudiera sustituir por otras,...
esas son bastante buenas, aunque te vas a encontrar que no son como las de GW. Yo no se que es lo que tienen, pero en algunos colores (blanco, rojo, etc...) como pintes con la pajarita (yo son las únicas fuera de GW que he probado, ah, y las Pebeo, que son malisimas...) tienes que darle muchas capas a la figurita. En cambio con GW no. (Aunque a veces el blanco...).
Un saludo. Espero haberte ayudado..
=== El truco es ir comprándolas poco a poco... E intentando con las mezclas, claro... ====
(Mensaje original de: marimbeitor)