Dudas sobre Jerarquia militar
Cerrado
En el manual de AD&D 3 ed. aparece una jerarquia de orden militar religioso. Mi duda es acerca de la jerarquia militar "medieval" sin ligar lo religioso.
Sin contar al Rey y considerando lo que aparece en ESDLA, puedo suponer la existencia de Mariscales, Comandantes y Capitanes... ¿Que otros cargos hay?
¿Que hay menor que un capitan?: No creo que exista el titulo de teniente, aunque existe lo que se llama terrateniente y lugarteniente, en fin ¿alguién puede ayudarme un poco?... Por cierto, es para una partida de rol, por eso va aqui.
Sin contar al Rey y considerando lo que aparece en ESDLA, puedo suponer la existencia de Mariscales, Comandantes y Capitanes... ¿Que otros cargos hay?
¿Que hay menor que un capitan?: No creo que exista el titulo de teniente, aunque existe lo que se llama terrateniente y lugarteniente, en fin ¿alguién puede ayudarme un poco?... Por cierto, es para una partida de rol, por eso va aqui.
Raras veces los Elfos dan consejos indiscretos, pues un consejo es un regalo muy peligroso, aún del Sabio al Sabio.
#1 Respondiendo a: Norainur
En el manual de AD&D 3 ed. aparece una jerarquia de orden militar religioso. Mi duda es acerca de la jerarquia militar "medieval" sin ligar lo religioso.
Sin contar al Rey y considerando lo que aparece en ESDLA, puedo suponer la existencia de Mariscales, Comandantes y Capitanes... ¿Que otros...
Vamos a ver, un "terrateniente" es un tio que tiene tierras en gran cantidad... (si, si, de esos que mataba la mano negra...) Un "lugarteniente" es el que ejerce el mando en lugar de otro (sea cual sea su graduación).
Otros escalones de mando podrían ser "sargento" que ya aparecían en los tercios de flandes. (centuriones entre los romanos)
Tambien estaba el decurion (que mandaba 10, asi como el centurion 100), que venía a ser un cabo primero. Tambien estaban los "optiones" que mandaban 4 (unos cabos, vamos)
Había más, pero si buscas en paginas de militaria seguro que encuentras algo.
La jerarquía militar en la edad media era muy variable, puesto que un capitán, por muy capitan que fuese no podía mandar en un duque, o mismo en un alferez. De hecho tiene habido (por ejemplo en España) Capitanes más poderosos y famosos que nobles. (Gonzalo Fdez de Córdoba: El Gran Capitán, p. ej. )
Espero que te sirva de ayuda y Suerte en tu búsqueda por la sabiduría.
Recomendación: Lee a Sun Tzu.: El Arte de la guerra.
(Mensaje original de: marimbeitor)
Otros escalones de mando podrían ser "sargento" que ya aparecían en los tercios de flandes. (centuriones entre los romanos)
Tambien estaba el decurion (que mandaba 10, asi como el centurion 100), que venía a ser un cabo primero. Tambien estaban los "optiones" que mandaban 4 (unos cabos, vamos)
Había más, pero si buscas en paginas de militaria seguro que encuentras algo.
La jerarquía militar en la edad media era muy variable, puesto que un capitán, por muy capitan que fuese no podía mandar en un duque, o mismo en un alferez. De hecho tiene habido (por ejemplo en España) Capitanes más poderosos y famosos que nobles. (Gonzalo Fdez de Córdoba: El Gran Capitán, p. ej. )
Espero que te sirva de ayuda y Suerte en tu búsqueda por la sabiduría.
Recomendación: Lee a Sun Tzu.: El Arte de la guerra.
(Mensaje original de: marimbeitor)