¿Qué pasó en Moria?
Tengo un par de preguntas que me hizo mi sobrino de 12 años y que a mí también me dejaron en que pensar :o
¿Por qué Aragorn dice que no pasaría una segunda vez por Moria? ¿Qué fue lo que vio y en que año fue y por qué lo cruzó?
Igual con Gandalf ¿en qué momento lo hizo y porqué? ¿Y por qué a él no le fue tan mal, según parece?
Espero sus respuestas.
Fundador de E.M.E.C.D.L.E.T.Ch.
#1 Respondiendo a: Guanaco
Hola a tod@s
Tengo un par de preguntas que me hizo mi sobrino de 12 años y que a mí también me dejaron en que pensar :o
¿Por qué Aragorn dice que no pasaría una segunda vez por Moria? ¿Qué fue lo que vio y en que año fue y por qué lo cruzó?
Igual con Gandalf ¿en qué momento lo hizo y porqué...
No he leido nada mas acerca de esto, ni siquiera se si estara escrito en algun sitio,imagino que si, tal vez ahi este la respuesta.
Namarie.
sonriendo hacia mí
si esa dama es la muerte
quien tiene miedo a morir..."
(WarCry, el mejor grupo de este país)
#1 Respondiendo a: Guanaco
Hola a tod@s
Tengo un par de preguntas que me hizo mi sobrino de 12 años y que a mí también me dejaron en que pensar :o
¿Por qué Aragorn dice que no pasaría una segunda vez por Moria? ¿Qué fue lo que vio y en que año fue y por qué lo cruzó?
Igual con Gandalf ¿en qué momento lo hizo y porqué...
No sé si Aragorn llegó a cruzar por completo Moria o simplemente entró y volvió a salir por la misma puerta. Me imagino que su paso por Moria fue durante su etapa de gran viajero, cuando combatía a los siervos de Sauron allí donde se encontrasen. En cuanto a Gandalf, sí se sabe que entro por el este y salió por la puerta del oeste, aquella en la que tuvo que descifrar el acertijo para entrar cuando volvió a Moria con la Comunidad. En esa ocasión no lo necesitó porque las puertas se abrían desde dentro empujando hacia afuera.
Aragorn y Gandalf sabían que las minas estaban repletasde enemigos, y que el solo viaje podía llevarles a la muerte en un lugar tan oscuro donde era fácil caerse a un agujero bien profundo o perderse en los innumerables pasadizos y salas.
Un saludo
¡Namárië!
(Mensaje original de: Dulfin)
#1 Respondiendo a: Guanaco
Hola a tod@s
Tengo un par de preguntas que me hizo mi sobrino de 12 años y que a mí también me dejaron en que pensar :o
¿Por qué Aragorn dice que no pasaría una segunda vez por Moria? ¿Qué fue lo que vio y en que año fue y por qué lo cruzó?
Igual con Gandalf ¿en qué momento lo hizo y porqué...
Lo de Aragorn no se sabe con seguridad pero puedes especular todo lo que quieras. Me acuerdo que alguna vez que se hablo de ello se dijo que podia estar buscando a Gollum o en alguno de sus muchos viajes con Elladan y Elrohir luchando con los orcos. Lo de Gandalf creo que esta escrito en algun lado, o por lo menos yo recuerdo haberlo leido en algun lado, que estaba buscando a Thrain, Thror o Thorin, no me acuerdo a cual de los dos por el tema del anillo de Durin.
Así empezó todo
#3 Respondiendo a: Anónimo
Tengo una duda
No sé si Aragorn llegó a cruzar por completo Moria o simplemente entró y volvió a salir por la misma puerta. Me imagino que su paso por Moria fue durante su etapa de gran viajero, cuando combatía a los siervos de Sauron allí donde se encontrasen. En cuanto a Gandalf, sí se sabe que e...
Aiya!!!!
La verdad,creo que casi todos pensamos que el paso de Aragorn se corresponde con su época de viajero (creo recordar que no se menciona cuando en ninguno de los libros). Pero aún así creo que es un vestigio que quedó de cuando el personaje de Trotter era un hobbit. Pues bien, como hobbit sí que se sabe que pasó en uno de sus viajes, y allí le torturaron y aún conserbaba aquel dolor y por eso utilizaba zapatos!!!!
Respecto a Gandalf, pues pienso que se referirá a alguna anterior visita que habrá hecho el mago a aquellos lugares, exactamente no me atrevo a decir si fue en busca de algo determinado.
Saludos de una elfa desde Valinor.



Namarië
P.D. Si sobre lo de Aragorn te quedan dudas te aconsejo que busques algo en El Retorno de la Sombra y la Traicion de Isengard.
que en Arvenien se demoró,
y un bote hizo en Nimrethel
de madera de árboles caídos,
tejió las velas de hermosa plata,
y los faroles fueron de plata,
el mascarón de proa era un cisne,
y había luz en las banderas.[...]
La alada Elwing vino entonces a él,
y la llama s...
#4 Respondiendo a: Elwing_
Pues....
Aiya!!!!
La verdad,creo que casi todos pensamos que el paso de Aragorn se corresponde con su época de viajero (creo recordar que no se menciona cuando en ninguno de los libros). Pero aún así creo que es un vestigio que quedó de cuando el personaje de Trotter era un hobbit. Pues bien...
Aiya!!!!
La verdad,creo que casi todos pensamos que el paso de Aragorn se corresponde con su época de viajero (creo recordar que no se menciona cuando en ninguno de los libros). Pero aún así creo que es un vestigio que quedó de cuando el personaje de Trotter era un hobbit. Pues bien, como hobbit sí que se sabe que pasó en uno de sus viajes, y allí le torturaron y aún conserbaba aquel dolor y por eso utilizaba zapatos!!!!
Respecto a Gandalf, pues pienso que se referirá a alguna anterior visita que habrá hecho el mago a aquellos lugares, exactamente no me atrevo a decir si fue en busca de algo determinado.
Saludos de una elfa desde Valinor.



Namarië
P.D. Si sobre lo de Aragorn te quedan dudas te aconsejo que busques algo en El Retorno de la Sombra y la Traicion de Isengard.
que en Arvenien se demoró,
y un bote hizo en Nimrethel
de madera de árboles caídos,
tejió las velas de hermosa plata,
y los faroles fueron de plata,
el mascarón de proa era un cisne,
y había luz en las banderas.[...]
La alada Elwing vino entonces a él,
y la llama s...
#6 Respondiendo a: Otto
Por partes
Lo de Aragorn no se sabe con seguridad pero puedes especular todo lo que quieras. Me acuerdo que alguna vez que se hablo de ello se dijo que podia estar buscando a Gollum o en alguno de sus muchos viajes con Elladan y Elrohir luchando con los orcos. Lo de Gandalf creo que esta escrito en...

donde no van los hombres
En las tierras baldías
que no vieron el día
En lóbregas cavernas
bajo las frías piedras
Había un trono negro
forrado con piel de elfo
y con los mil y un llantos
de muchos condenados
#1 Respondiendo a: Guanaco
Hola a tod@s
Tengo un par de preguntas que me hizo mi sobrino de 12 años y que a mí también me dejaron en que pensar :o
¿Por qué Aragorn dice que no pasaría una segunda vez por Moria? ¿Qué fue lo que vio y en que año fue y por qué lo cruzó?
Igual con Gandalf ¿en qué momento lo hizo y porqué...
Aragorn no se si ha entrado en Moria o no, al margen de la vez que entro con la Compañia, pero Gandalf es probable que haya entrado varias veces, ya que ha vivido muuuuchiiisimos años, de hecho estoy casi seguro que tambien entro cuando Moria estaba aun en manos de los enanos.
(Mensaje original de: elagorn)
#8 Respondiendo a: Anónimo
respecto a Gandalf
Aragorn no se si ha entrado en Moria o no, al margen de la vez que entro con la Compañia, pero Gandalf es probable que haya entrado varias veces, ya que ha vivido muuuuchiiisimos años, de hecho estoy casi seguro que tambien entro cuando Moria estaba aun en manos de los enanos.
(...
Sip, Gandalf entro cuando Moria aun estaba en mano de los Enanos..
Te pondria la cita de LCDA, pero no tengo el libro en mi casa..

Saludos desde Valinor
Melian
La merece. sin duda. Muchos de los que viven merecen morir y algunos de los que mueren merecen la vida. ¿Puedes devolver la vida? Entonces no te apresures a dispensar la muerte, pues ni el más sabio conoce...
#9 Respondiendo a: Melian-Maia
respecto a Gandalf
Sip, Gandalf entro cuando Moria aun estaba en mano de los Enanos..
Te pondria la cita de LCDA, pero no tengo el libro en mi casa..![]()
Saludos desde Valinor
Melian
que nos quedamos sin saber cuando entro Aragorn, si es que lo hizo
sonriendo hacia mí
si esa dama es la muerte
quien tiene miedo a morir..."
(WarCry, el mejor grupo de este país)